Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Represión, Textos.

A principios del mes de agosto de 2013 se hizo público el sobreseimiento de la causa que el tribunal de la Audiencia Nacional mantení­a abierta contra  7 jóvenes antifascistas burgaleses detenidos el 15 de abril de 2010 sobre los que pesaban importantes acusaciones como terrorismo y asociación ilí­cita.  Tras un largo periplo judicial que ha durado tres años, y en el que la causa, constituida esencialmente por un sumario policial de casi mil folios redactado por la Brigada Provincial de Información de Burgos, ha ido peregrinando de un juzgado a otro, las acusaciones han quedado finalmente archivadas.

STOP-REPRESION

Desde el colectivo antifascista Resaca Castellana han emitido un comunicado en el que realizan una reflexión sobre aquellos acontecimientos exponiendo el clima de autentica persecución inquisitorial contra la disidencia en la ciudad de Burgos. Leer más »

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica.

El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo en Burgos el juicio popular contras los responsables del saqueo de nuestros derechos sociales, una iniciativa impulsada por CGT en la plaza del Rey San Fernando que contó con numerosa asistencia. La actividad, en la que participaron numerosas personas afectadas por los actuales recortes sociales que relataron su situación personal, trató de animar a la población burgalesa en pos de la construcción de un modelo social y económico más justo y en la que no tengan cabida este tipo de recortes.

Juicio Popular plaza del Rey San Fernando

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, La sombra del III Reich sobre Burgos, Relato.

El 19 de octubre de 1940 Henrich Himmler, jefe supremo de las Waffen S.S y mano derecha del Fí¼hrer, visitará España para trazar los preparativos de la entrevista que entablarán poco después Franco y el propio Hitler en Hendaya. En su abultado itinerario figura visitar la emblemática Capital de la Cruzada donde los burgaleses le reciben con muestras de más que enconado entusiamo. El propio alcalde de la ciudad les ha pedido a través de un bando oficial que abarroten las calles para recibir al número dos del régimen nazi. En Madrid le esperará otro burgalés, el arqueólogo Julio Martí­nez Santa Olalla, que comparte con el Reichsfí¼hrer sus obsesiones esotéricas.

Himmler llega a Burgos

El Castellano 19/10/1940. Fuente Archivo Municipal de Burgos

Un artí­culo donde Modesto Agustí­ desgrana las claves del paso de Himmler por Burgos y otras ciudades de la España franquista en la tercera parte de la saga La sombra del III Reich sobre Burgos. Leer más »

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Textos.

Ecologitas en AcciónDurante esta semana se celebra la Semana Europea de la Movilidad a la que se suman cientos de ciudades en el Estado español, entre las que, un año más, no se encuentra la de Burgos. Ecologistas en Acción quiere denunciar el desinterés de las administraciones públicas en una iniciativa más necesaria que nunca. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Radio.

Nicolás Neira Fernández es uno de los militantes fundamentales del movimiento libertario burgalés de los años treinta que, como tantos otros, encontró la muerte a manos de la terrible represión que se desató en la provincia de Burgos al inicio de la Guerra Civil. Su trayectoria vital ha servido como argumento en varios programas de Radio Onda Expansiva (1) y (2).

Nicolás Neira

El equipo de investigación histórica de la CNT de Burgos ha rastreado en los archivos locales y documentos personales de la familia para completar los aspectos más desconocidos de su polifacética biografí­a, como las circunstancias que rodearon su muerte en el penal de Burgos o su intento de oponerse a los militares sublevados en julio de 1936. Una reseña biográfica que  ha sido recientemente publicada en la web Memoria Histórica CNT y que ahora compartimos con tod@s los lectores de DV. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antifascismo, Internacional.

El asesinato de Pavlos Fysas, conocido cantante de hip-hop y miembro de los movimientos sociales griegos, la pasada madrugada del miércoles a manos de un simpatizante del partido Amanecer Dorado de clara tendencia ultraderechista es la gota de agua que colma el vaso en la tensa situación que este tipo formaciones están generando en Grecia. La reacción en las calles del paí­s heleno no se ha hecho esperar y durante la jornada de ayer se han producido numerosas manifestaciones de repulsa que dencuncian la vinculación de la ultraderecha griega con el asesinato de este joven antifacista.

Manifestación en Grecia

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Entrevistas, Represión, Videos.

En la primavera de 2013, y en el marco de una de las mayores crisis que haya vivido jamás el capitalismo en la que los trabajadores y los jóvenes son los primeros en pagar las consecuencias de la misma, surge en Madrid la asociación Madres contra la Represión. Su principal objetivo es visibilizar y denunciar las estrategias represivas elaboradas por parte del Estado y configurar mecanismos de defensa frente a la misma participando en las luchas sociales. Una entrevista realizada conjuntamente entre Burgos Dijital y Diario de Vurgos durante el X Encuentro de Solidaridad Bolivariano que se celebró en Burgos durante el pasado verano.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ThLGtam1Iaw#t=265[/youtube]

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Represión.

Según informa La Directa y alasbarricadas.org, los cinco anarquistas detenidos en diversas localidades catalanas el pasado 15 de mayo de 2013 en una operación dirigida por la División de Información de los Mossos d’Esquadra, han sido puestos hoy en libertad. Los abogados Jaume Asens y Mateo Seguí­ han hecho público esta mañana el auto del tribunal de la Audiencia Nacional que decretada su puesta en libertad. Atrás queda ya los 123 dí­as de encarcelamiento que les ha mantenido dispersados en diversas prisiones del Estado español fruto de una operación que ha sido calificada desde los movimientos sociales como una maniobra propagandí­stica e intimidatoria.

Solidaridad

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Comic, Historia, Publicaciones, Radio.

Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Mikel Begoña e Iñaket, autores  de El Pico de los Cuervos. Matar a Franco donde se recrea a través de la historieta el caso de los jóvenes libertarios Francisco Granado y Joaquí­n Delgado condenados a muerte en el verano de 1963 acusados de una serie de atentados que no habí­an cometido.

BannerElPicoDeLosCuervos2

Un podcast que permitirá conocer a los oyentes de la radio libre burgalesa el trabajo que ha hecho posible este cómic donde habitan verdugos y confidentes de la policí­a, anarquistas que pretenden matar a Franco y brujas como las de antaño, pero sobre todo, dos jóvenes que pagaron un alto precio por sus ansias de libertad.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

El verano, que se enfila ya irremediablemente hacia su recta final, depara siempre imágenes muy curiosas de los pueblos de la provincia de Burgos. Algunas tan curiosas como esta, tomada desde la localidad de Orbaneja del Castillo, en pleno corazón del Valle de Sedano. Una imagen que nos habla de la lucha que desde hace tiempo se está llevando a cabo contra la fractura hidráulica o fracking, una forma de extracción no convencional de gas con la que los grandes lobbies energéticos pretenden hacer un suculento negocio a expensas del medioambiente y la salud de las personas.

No al Fracking 3

Hay mucho en juego en la batalla contra el fracking, hay muchos intereses creados que amenazan  parajes de increí­ble belleza como los que muestra esta fotografí­a. Para conocer los riesgos que implica la fractura hidráulica nada mejor que pasarse por las III Jornadas sobre energí­a y medioambiente que se desarrollarán el fin de semana del 13 al 15 de septiembre en la localidad de Oña.

Fracking Orbaneja

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Videos.

La amenaza de una intervención militar comandada por EE.UU y sus aliados sobre Siria es un hecho que marca la actualidad informativa de nuestros dí­as. Pero, ¿qué está pasando realmente en este paí­s de Oriente Medio? Desde el boletí­n Armas contra las Guerras han elaborado un dossier donde se aportan pruebas sobre cómo se está manipulando la información para crear un ambiente propicio que facilite el ataque la intervención que se acompaña con este interesante reportaje audiovisual.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eZJYs5Qnyjc[/youtube]

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Historia, Memoria Histórica, Represión.

Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la realización de un acto en homenaje a los fusilados en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros por el bando franquista durante el desarrollo de la guerra civil. Los actos de homenaje darán comienzo a partir de las 11.30 horas el próximo 22 de septiembre en la plaza Sancho Garcí­a de Espinosa.

espinosa-7

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Entrevistas, Internacional, Publicaciones, Represión.

CulmineEl periódico Aversión ha tenido ocasión de realizar una entrevista por ví­a postal a los anarquistas Stefano y Elisa que durante años han gestionado el blog Culmine y que  actualmente se encuentran encarcelados tras la operación represiva Ardiere puesta en marcha por la magistratura italiana. Una entrevista donde se realiza un balance sobre los años de gestión de este proyecto de contrainformación y difusión de las ideas libertarias que ha sufrido la represión del Estado italiano. Desde DV nos solidarizamos con estos compañeros encarcelados por difundir un pensamiento que siempre será molestó haya donde exista la tiraní­a y el despotismo institucionalizado.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Historia, Memoria Histórica, Música.

Saneyuki-Maekawa

El viajero y músico japonés Saneyuki Maekawa lleva dos largos años estudiando la figura del músico burgalés Antonio José, una de las tantas de las ví­ctimas de la represión en la provincia de Burgos que dio con sus huesos en la fosa común de Estepar. Espacio Tangente organiza para el jueves 5 de septiembre a partir de las 20.30 horas una charla-proyección  sobre el  trabajo que está realizando esté investigador nipón en la que se incluye la proyección audiovisual  de la guitarrista Marí­a Villanueva Alonso “Sonata para guitarra. Una mirada hacia los años 30”. Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Especulación, Videos.

El barrio de Pajarillos de Valladolid es uno de los más genuinos núcleos de población de la capital pucelana que se desarrolla al calor de la industrialización. Un barrio mayoritariamente obrero que en nuestros dí­as vive atenazado por dos grandes problemas: la especulación urbaní­stica y el narcotráfico. Este último financiado y promovido por las cloacas del Estado. Diario de Vurgos y Burgos Dijital tuvieron ocasión de entrevistar conjuntamente a Luis Ocampo, miembro de la coordinadora contra el narcotráfico y la especulación urbaní­stica del barrio de Pajarillos de Valladolid durante el transcurso del X Encuentro de Solidaridad Bolivariano celebrado en Burgos a principios del mes de julio.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QxP2uxTfnW4[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

La Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos organiza las III Jornadas sobre energí­a y medioambiente que tendrán lugar durante el próximo fin de semana del 13 al 15 de septiembre en la localidad de Oña. Desde la asamblea han programado un amplio cartel con actividades como documentales y charlas informativas sobre los peligros que encierra para el medioambiente y la salud de la personas esta técnica no convencional de gas que amenaza a varios pueblos de la provincia burgalesa. El cartel, así­ como la información sobre las jornadas están ya disponibles través de la web Fractura Hidráulica en Burgos No

personas-manifiestan-fractura-hidraulica-Burgos

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar