Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Educación, Literatura, Publicaciones.

Desde el blog de Saltando Charcos nos hacemos eco de la presentación del libro “Para que no me olvides” donde se recogen los casi 40 años de andadura de la asociación Madres Unidas contra la droga de Madrid. La iniciativa se desarrollará el próximo lunes 8 de abril a partir de las 18.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Burgos. Así­ mismo se ha programado también un taller con el alumnado de Educación Social que tendrá lugar ese mismo dí­a a las 10.00 de la mañana.

Para que no me olvides

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Religión.

Si no conoces este engendro social, tal vez debas empezar a fijarte en los carteles de tu ciudad, este partido en Burgos es una auténtica máquina propagandí­stica. Si en cambio tienes o has tenido la desgracia de conocerlos, tal vez este artí­culo no te revele nada nuevo.

sain

Leer más »

Esta entrada tiene 59 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, La Maldita, Religión.

semana ateaAprovechando la tradicional semana santa, que reune a fanáticos, radicales pro- sistema, congregaciones…y tras la posterior proclamación del nuevo papa, fiel aliado de la dictadura en Argentina, heredero del anterior pontí­fice y colaborador del nazismo, hemos creí­do interesante mostrar otra visión de las religiones, la de las religiones de la mano del poder:
Ya en el Neolí­tico las creencias y religiones naturales y sus fenómenos relacionados fueron suplantados y manipulados por el incipiente poder y la jerarquí­a, sirviéndose de estas para asegurar la desigualdad, cosificando mediante la religión el orden social establecido e imponiendo el patriarcado como  la supremací­a del hombre sobre la mujer, justificando sus privilegios mediante revelaciones divinas.
Con el paso de los siglos el poder, la jerarquí­a y el patriarcado se iban perfeccionando, apoyándose en las religiones como nexo de enlace de estas normas con la sociedad, esas nuevas leyes impuestas por el poder que habí­a que cumplir por miedo al castigo eterno, ese conformismo social generado por el esperar a otra vida mejor, todos los imperios las tuvieron (Egipcios, Babilonios,  persas, griegos, romanos..) y en todos los momentos históricos estas fueron la mejor herramienta del poder. En el último siglo hemos visto como diferentes dictaduras asolaban el mundo y en todas, la religión fue su mano derecha (Franquismo, Italia de Mussolini, nazismo, dictaduras latinoamericanas…)
Leer más »

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria.

Cine jueves santoEste Jueves se proyectará “el mundo es nuestro” en la Avenida Castilla nº 12 de Aranda de Duero (local CNT Aranda), a las 19 horas.El argumento gira en torno a la historia de un atraco en plena semana santa con mucha crí­tica a los bancos, a la corrupción de banqueros, empresarios, policí­a y medios de comunicación. Reflejando las miserias que tiene la gente con la jodida crisis, desde el tono del humor.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Radio.

Rodrigo Dí­az de Vivar, el Cid Campeador es una figura casi omnipresente en la ciudad de Burgos y representa una de los paradigmas de la denominada Reconquista. Pero, ,¿dónde termina el mí­tico legendario y comienza el hombre carne y hueso? ¿Qué circunstancias históricas contribuyeron a encumbrarlo sobre el resto de personajes de su época? Y sobre todo, ¿cómo ha sido utilizada su figura a lo largo de la historia por los diversos regí­menes polí­ticos?

El-Cid WEB

Radio Onda Expansiva a través de una entrevista con Francisco Javier Peña, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Burgos, trata de sacar a la luz los interrogantes que suscita la figura del Cid tratando de poner negro sobre blanco entre historia y mito

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Educación.

conciliaciónLa conciliación de la vida familiar y laboral es un palabra en boca de todos los polí­ticos, independientemente de su color, pero poco se asemeja a la realidad de la cuestión en la práctica. Lejos estamos de las medidas que tienen nuestros vecinos europeos a los que tanto señalan a la hora de visibilizar  soluciones.
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

20130217_037

La asamblea contra el fracking de Burgos ha organizado un nuevo paseo ciclista contra la fractura hidráulica.Con la salida a las 12 de la mañana en las traseras del plantí­o este sábado 23 de Marzo, se recorrerán las calles burgalesas para informar y gritar bien alto ,que no queremos fracking, ni aquí­ ni en ningún sitio.

bicicletada contra frackingEstá no es la primera bicicletada que se organiza en Burgos contra el fracking, y pretende calentar los motores para la gran manifestación que se acogera en esta ciudad en Mayo.

Fracking NO, Ni aquí­ ni en ningún sitio

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Textos.

Artí­culo sobre la situación de la Asociación Aspanias en Burgos, que llega a la redacción de DV:

aceite contenedorEn un breve periodo de tiempo la insostenible situación de la asociación ASPANIAS Burgos, la Fundación ASPANIAS Burgos, y todas sus filiales (Fundación CISA, CEE ASPANIAS…) acabará saliendo a la luz; de momento magistralmente mantienen oculto a la opinión pública los despidos (extinciones de contrato, no renovaciones…), la falta de pago de nóminas (a primeros de Marzo aún se adeudará a gran parte de la plantilla la paga de Navidad y muy posiblemente la paga de Febrero), y la merma tangible en la calidad de servicio que se presta al usuario o cliente de cada una de sus áreas con los continuos recortes de suministros, hacinamiento en instalaciones, supresión de los puestos de atención directa y demás medidas contempladas en un mal llamado y gestionado plan de sostenibilidad; el citado plan es llevado a bandera bajo el argumento de “Fuimos los primeros en poner en práctica medidas coyunturales de viabilidad…” Cuando realmente lo que ocurre es que fueron los primeros en notar el impacto en sus arcas de proyectos, fundaciones y mil aventuras peregrinas que han llevado a la actual situación. Leer más »

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Historia, Radio, Relato, Represión.

Durante la madrugada del 13 al 14 de marzo de 1978 la muerte sobrevino a Agustí­n Rueda en la enfermerí­a de la cárcel de Carabanchel. Era anarquista y horas antes habí­a recibido un “apaleamiento generalizado, prolongado, intenso y técnico” a manos de sus carceleros. Morir es siempre una fatalidad sin sentido,  a los  mártires termina siempre por sepultarles el olvido. Pero a mí­ no me cabe duda de que más allá de vagas abstracciones como las “ideas” o la “libertad”, hay cosas por las que merece incluso jugarse la vida. Cosas de tan aplastante materialidad como no delatar a tus compañeros acusados de excavar un túnel para fugarse de una mazmorra cavernosa.

portada libro J. Alcalde

Agustí­n Rueda no tení­a pasta de mártir, amaba intensamente la vida y esperaba coger el último vagón con el que despedirse de Carabanchel. En aquella celda Agustí­n sabí­a que se morí­a sin remedio, era aún peor la rabia contenida que el intenso dolor. ACTUALIZADO 17/03/2013: A través del podcast La muerte de Agustí­n Rueda o el lado oscuro de la Transición desde Radio Onda Expansiva podremos tener acceso a una entrevista realizada a un antiguo miembro de COPEL sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Agustí­n Rueda.

Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

Desde el blog de la Asamblea Ribereña  contra la Fractura Hidráulica nos llegan alarmantes noticias sobre el proyecto de ubicación de una planta de almacenamiento de CO2 en la localidad burgalesa de Hontomí­n. Desde la citada asamblea consideran que bajo el pretexto de reducir las emisiones contaminates a las atmosfera se pretende poner en marcha la primera planta experimental de almacenamiento de CO2 que puede albergar propósitos no del todo transparentes al ser esta una zona que actualmente se encuentra bajo la amenaza de implantación de la fractura hidráulica.

CAChontomin

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en General, Internacional, Textos.

Cuando se suman una graví­sima dolencia, atención médica condicionada a miopes decisiones polí­ticas, y un paciente hormiga-3a.jpgb5rxmkalucinado de poder, solo cabí­a esperar este final: el caudillo ha muerto, con lo que tenemos un cambio sustancial en la escena polí­tica venezolana.

En un instante, lo que fue mayor fortaleza del régimen se convierte en su debilidad esencial: Chávez lo era todo y, al faltar, sólo queda conjurar la fidelidad absoluta hacia su recuerdo con la obediencia a sus disposiciones sucesorales, evidenciando lo endeble de un gobierno que buscó reforzar su supuesto carácter “socialista y popular” con la práctica de un grotesco culto a la personalidad, ahora convertido en vací­a invocación a las ánimas. El propio occiso es el principal responsable de este desenlace. El secretismo que rodeó a su enfermedad era movido por los mismos resortes de la centralización extrema del poder, lo que a falta de coherencia ideológica interna deja a sus seguidores enfrentándose entre sí­ por la herencia del mando, con clara ventaja para los altos burócratas rojos-rojitos y la casta militar, en labores de negociación asegurando impunidad para sus corruptelas.

Leer más »

Esta entrada tiene 22 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en General.

juventudBajo el calor amurallado del Palacio de La Moncloa y en presencia de los dirigentes de CCOO, UGT, CEOE,Cepyme y demás personajillos que solo sudan ante sus propios intereses , el gobierno clama al cielo por la tasa de paro juvenil que supera el 50%.Curiosamente en ese acto no se ha visto representado a ningún joven, ¿para qué?,si ya sabén ellos lo que necesitan.
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

cARTEL cENADesde el colectivo Saltando charcos se ha organizado una cena benéfica para que con los aprietos de la crisis no se deje  de realizar actividades con los jóvenes en el barrio,  en colaboración con Felipe del Bar la Antigua, Miguel y Marisol del Restaurante Gaia, Susana y Carlos de Comercial Arlanza y Roberto del bar Ibeas os invitamos a participar en esta cena benéfica para recaudar fondos para la asociación.

La cena se celebrará el Sábado 23 de Marzo a las 21:30 de la noche en el Bar Ibeas, Calle Candelas nº 21, Frente a la Antigua de Gamonal.

Es necesario reservar el menú (Rissoto o Guiso de Caza) y el número de personas.

También se abre una fila cero a donativos:Caja de Burgos 2018 0013 72 3020009977

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, cine, convocatoria, Historia.

Desde que los hermanos Lumiére patentaran su curioso invento allá por finales del siglo XIX, lo social y puramente cinematográfico quedó í­ntimamente ligado.  En la propia partida de nacimiento del cine, más allá de la industria comercial en que la que se ha convertido, existe el deseo manifiesto de mostrar la realidad tal cual se nos presenta inmortalizando las injusticias y desigualdades a través de la cámara.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xW_LPrq4CUI[/youtube]

El I festival de Cine Anarquista en Burgos que entra en su segunda semana de programación trata de mostrar algunas de las creaciones con las que el movimiento libertario ha ido elaborando su propia cultura cinematográfica. Una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración de diversos espacios y que recoge también producciones de cine militante realizadas al margen de las directrices comerciales que imperan en el Séptimo Arte Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar