La ciudad de Burgos jugó un papel fundamental durante el desarrollo de la Guerra Civil convirtiéndose casi nada más producirse el denominado alzamiento militar en la capital política del bando franquista. ¿Qué elementos contribuyeron a que nuestra ciudad ostentase el dudoso honor de ser la Capital de la Cruzada? ¿Qué circunstancias determinaron que en Burgos se ubicara la Junta de Defensa Nacional en el verano de 1936 y el primer gobierno de Franco en 1938?.

Para responder a estos y otros interrogantes, Radio Onda Expansiva ha entrevistado a Luis Castro, autor de Capital de la Cruzada Burgos durante la Guerra Civil, una de las pocas referencias bibliográficas que existen sobre uno de los periodos más sombríos de la historia de Burgos que no deja de proyectarse en el presente. Un periodo que continúa siendo tabú y sobre la dificultad que plantea siempre su investigación se reflexiona en este breve artículo. Leer más »
El miércoles 30 de mayo a partir de las 20.00 horas se celebrará un recital de poesía en el que están invitados todos aquellos que quieran compartir sus creaciones con el variopinto publico que sigue los recitales de poesía bajo el asfalto. La actividad, que se celebrará en el café San Francisco ubicado en C/ San Francisco 7, ofrece también la posibilidad de leer poemas ajenos que contribuyan a abrir nuevos horizontes.

Una vez que ha quedado visto para sentencia el juicio por la agresión a Sergio Izquierdo González conviene detenerse a analizar alguno de los elementos que han estado presente durante todos estos años en la actualidad burgalesa: la ubicación de cámaras de videovigilancia en las llamadas zonas de ocio nocturno. Leer más »
Las jornadas Indignarse no es suficiente organizadas por la Asamblea de Gamonal 15-M continúan este fin de semana con un programa cargado de actividades. Durante el fin de semana se llevarán a cabo talleres prácticos, charlas y proyecciones de videos que tendrán como escenario varios espacios como el Paseo del Museo de la Evolución Humana, el Parque Félix Rodríguez de la Fuente y el Huerto Comunitario de Capiscol que la asamblea ha conseguido poner en pie.

Leer más »
Durante el pasado fin de semana, del 16 al 19 de mayo se desarrolló el II Festival de Cine Anarquista de Barcelona en el que durante varios días se han proyectado más de 30 películas, documentales y cortos cuya temática giraba en torno al amplio espectro social que abarca el anarquismo. Desde Radio Onda Expansiva se nos ofrece una entrevista con uno de los organizadores de esta muestra de cine que cumple ya su segundo año de andadura.
En los últimos tiempos estamos asistiendo a una serie de conflictos sociales que están relacionados con la educación. La profundización en las políticas neoliberales está suponiendo en toda España un desplazamiento del modelo público-estatal frente al modelo privado con las consiguientes protestas de los que se sienten perjudicados por este cambio. Realizar una crítica de estos modelos nos llevaría bastante espacio pues son y han sido parte protagonista de la sociedad capitalista que rechazamos.
[vimeo]http://vimeo.com/42050667[/vimeo]
Nosotros/as, las anarquistas, hemos puesto en marcha desde hace más de un siglo diversos proyectos educativos. Uno de ellos es la Escuela Libre Paideia, un proyecto de educación libertaria ubicado en Mérida. Como queremos defender y difundir las ideas educativas de los libertarios queremos mostraros un breve vídeo sobre la Escuela Libre Paideia. En él, podréis ver por dentro el funcionamiento de Paideia y escuchar a algunos de sus protagonistas
Desde la Asamblea contra la Fractura Hidráulica en Burgos nos envían dos enlaces de sendos estudios de la Universidad de Cornell y Colorado sobre el efecto de los pozos de perforación de gas no convencional mediante frcaking en animales y personas.

Desde hace ya algunos años la Policía Local de Burgos cuenta entre sus efectivos con varios perros que conforman la Unidad Canina cuyo objetivo inicial, según se ha publicado en diversos medios locales, ha sido la vigilancia del menudeo de droga. Sin embargo, desde la pasada convocatoria de huelga general del 29 de marzo, en la que estos animales fueron azuzados contra los manifestantes, se está constatando su utilización en tareas represivas que nos llevan a un escenario de consecuencias impredecibles. Una carta abierta dirigida a los integrantes de esta unidad canina o un poco más del perro que te mordió.

Leer más »
El martes 22 de mayo ha sido convocada una huelga general en educacióna nivel estatal a la que están llamados a participar estudiantes y profesores. Como en ocasiones anteriores nos hacemos eco de la convocatoria realizada en Burgos desde la Asamblea de Estudiantes por la Huelga que realiza un llamamiento a acudir a las 10.30 a la Universidad Politécnica para participar a las 12.30 en la manifestación que partirá desde la Plaza del Cid. Leer más »
BNK Petroleum, a través de su filial Trofagás hidrocarburos, continúa con su carrera de solicitudes de permisos de investigación de hidrocarburos para extraer gas mediante fracking. Después de abrir oficina en Madrid, siguen serios en su propósito de fracturar gran parte de Castilla y Cantabria.
Leer más »
Queremos mostrar nuestra solidaridad con los antifascistas que serán juzgados por la Audiencia Nacional próximamente tras el montaje de la Brigada de información de la Policía Nacional Burgalesa el pasado abril de 2010. A continuación podéis leer el comunicado explicativo de los hechos.
Leer más »
El próximo viernes, 25 de Mayo, a las 17 horas tendrá lugar un campeonato de baloncesto antirrepresivo en el parque de San Agustín que organiza el CSA Zaragalla, desde donde nos invitan a mostrar nuestra solidaridad con las personas presas, en un ambiente deportivo y rodeado de sorpresas.

La solidaridad con Kamal se dejó sentir durante la tarde de ayer viernes a través de la concentración en Plaza Vega con la que se transmitió un mensaje de rechazo a los Centros de Internamiento de Inmigrantes y las deportaciones. Una convocatoria que puso de manifiesto que, por encima del lugar de origen, personas como Kamal antes que inmigrantes son nuestros vecinos.

Sobre la figura de Mateo Morral han corrido auténticos ríos de tinta, pero ¿quién era en realidad aquel joven de Sabadell que con apenas 26 años trató de acabar con la vida del rey Alfonso XIII justo el día de su boda? ¿Qué circunstancias contribuyeron a que aquel 31 de mayo de 1906 participase en uno de los atentados de mayor repercusión en la Historia de España?

A través de una entrevista telefónica, Eduard Masjuan, Doctor en Historia Económica por la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del libro Un héroe trágico del anarquismo español. Mateo Morral, 1879-1906, responde en Radio Onda Expansiva a estos y otros muchos interrogantes sobre Mateo Morral y su contexto histórico
Desde la CNT de Miranda de Ebro nos informan que el próximo viernes 18 de mayo 70 personas pertenecientes a la organización francesa “Trait dí™nion“, una organización vinculada la Memoria Histórica, visitaran el antiguo Campo de Concentración de la localidad mirandesa donde tendrán un encuentro con Félix Padín, veterano militante libertario que sufrió en carne propia el cautiverio en dicho campo tras ser capturado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil Española.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VPvjm_TOpLo[/youtube]
El viernes 18 de mayo de 2012 está convocada a partir de las 20.00 horas una concentración en la Plaza Vega que trata de visibilizar la situación a la que se enfrenta Kamal. Un joven a quien tras pedirle los papeles en una de las cada vez más habituales redadas policiales arbitrarias, fue trasladado a un C.I.E (centro de internamiento para extranjeros) de donde directamente y de forma irregular fue repatriado a Marruecos. Una iniciativa que pide su regreso y el cese de la persecución a los inmigrantes. En relación a la misma iniciativa, el jueves 17 de mayo se convoca una jornada sobre inmigración en la que a partir de las 21.30 se realizará la proyección del documental “14 kilómetros” en la Plaza San Agustín y un posterior debate.
Leer más »