El C.S.A Zaragalla estrena una nueva actividad que con la proseguir trasmitiendo pensamiento crítico desde la zona sur de la ciudad de Burgos. Esta nueva iniciativa que se desarrollará en formato de taller sobre la historia de los movimientos libertarios con la que se pretende reflexionar sobre los hitos históricos que han marcado el devenir de los movimientos libertarios. El primero de los talleres tendrá lugar este viernes 13 de enero a partir de las 18.30 horas siendo una actividad que se repetirá a lo largo del año durante dos viernes de cada mes. Leer más »
Ir a agenda
El año 2012 comenzaba con la triste noticia de la defunción del militante anarcosindicalista Carlos José García Varona. Fueron muchas las batallas que libró a la lo largo de su vida, la última la disputó con la propia muerte hasta el pasado 2 de enero. Sus compañeros de la CNT de Burgos nos han hecho llegar un escrito en su memoria. Leer más »
Hoy sábado 7 de enero de 2012 se celebra el primer aniversario del Centro Social Atogestionado Doble o Nada de Palencia. Para celebrar su primer año de vida el centro social palentino ha programado una jornada en la que se incluye la presentación de la publicación Desde la estrada que dará comienzo a partir de las 20.00 horas entre otras actividades. Desde DV felicitamos a los compañeros que dan vida al C.S.A Doble o Nada y que sea por muchos años más.
Ayer la división burgalesa de Banca Cívica, o cínica o como queráis llamarla, presento su obra social para el próximo trimestre por todo lo alto. Cursos, talleres, teatro, música, cine, revistas… Todo un pastón, con rueda de prensa, periodistas y confeti.
Hace a penas unos días se ha cumplido el aniversario de la agresión contra Sergio Izquierdo en una de las llamadas zonas de ocio nocturno. Desgraciadamente este joven burgalés permanece en estado de coma desde aquella fatídica noche. A un año vista de aquellos trágicos acontecimientos es interesante analizar la manera en la que desde algunas instituciones y más media locales se ha instrumentalizado el sufrimiento de una familia para obtener un objetivo político: la implantación de cámaras de video vigilancia para 2013. Leer más »
Trabajadores de Espacios CyL digital reclaman el pago de las nóminas atrasadas desde septiembre y denuncian despidos, incumplimientos de contrato, coacciones y otras irregularidades.
Según nos informan “Trofagas Hidrocarburos” S.L ha solicitado un nuevo permiso para la investigación de hidrocarburos denominado “Burgos 4″. Esta empresa es filial de BNK Petroleum que se dedica a extraer gas mediante fractura hidráulica. La superficie afectada es de 96.015 hectáreas afectando a Burgos, Soria y La Rioja, cuyos límites podéis consultar en su publicación en el BOE, tambien en un mapa pinchando aquí.
En el último programa de este año Radio Ondaexpnasiva se sumerge en el análisis de la cruda realidad de los desahucios. Para ello la radio libre burgalesa ha tenido la oportunidad de entrevistar a Sergio Mikó, vecino de Gamonal que gracias a la movilización popular logró detener el proceso de desahucio en el que se vio inmerso. En la segunda parte del programa un miembro del proyecto Habitatge 18-N explica como se están desarrollando las iniciativas de recuperación de espacios y paralización de desahucios en el barrio barcelonés de Sants.
Fuente: Asamblea de gamonal.
Un pasacalles ha recorrido gamonal durante la tarde del miércoles para apuntar a los bancos como saqueadores del pueblo y del planeta, señalando especialmente a Caja Burgos-Banca Cívica porque especula, desahucia, financia el exterminio del pueblo palestino y desaloja a los vecinos de gamonal que decidieron dar vida a una obra social abandonada por ellos.
Después de casi 5 años de aportar su grano de arena a la comunicación crítica en Burgos el blog Diario de Vurgos dejará de publicarse. Se pone punto y final a un proyecto que ha tratado hacer más visible ese Burgos subterráneo ajeno por completo a los despachos oficiales. INOCENTADA: Evidentemente se trata de una de nuestras tradicionales inocentadas. Desde DV, aún a trancas y barrancas, tenemos la firme convincción de continuar. Leer más »
Charla: Revueltas en Libia, situación sociopolítica de los países árabes, el próximo viernes 6 de enero a las 19:00 h. en el Centro Social Autogestionado “Zaragalla” situado en paseo los pisones 19 bajo. Despues a las 21:30 h. cenador.
Durante la tarde noche de ayer varios centenares de personas salieron a la calle para manifestarse contra el desalojo del Espacio Recuperado de Gamonal “La Chispa” el pasado Viernes 16 por Banca Cívica-Caja Burgos. Más imágenes y breve crónica de la manifestación en Asamblea de Gamonal 15-M.
La próxima actividad de la Asamblea de Gamonal será el próximo miércoles 28:
-20:00 h.: Charla del grupo de vivienda de la Asamblea de Sants de Barcelona en el local de “Todos Unidos”, situado en el camino de la casa de la vega de la Barriada Inmaculada.
Según parece hace algunas noches el punto de información que el Movimiento 15-M tenía ubicado en la Plaza Mayor ha desaparecido. Ante tal hecho sorprendente surgen algunas preguntas: ¿Cuál es su actual paradero? ¿Quién ha dado la orden para que se produzca su retirada?, y sobre todo ¿Por qué?.
En el último número de la publicación anarquista madrileña “Todo por Hacer” se incluye un dossier sobre radios libres en el que se incluyen entrevistas con proyectos radiofónicos al margen de las instituciones. En el apartado de la emisión a través de la red la radio libre burgalesa Radio Ondaexpansiva relata cómo ha venido subvirtiendo conciencias en estos casi cuatro años de andadura.
La Asamblea de Gamonal 15-M ha convocado para el próximo viernes 23 de diciembre una manifestación en protesta por el tapiado y desalojo del Espacio Social Recuperado de Gamonal llevado a cabo por Banca Cívica. La manifestación partirá desde la Plaza Santiago a las 20.00 horas y su principal objetivo se centra en exponer el rechazo ante el cierre de un espacio que llevaba más de 10 años abandonado y que vecin@s de Gamonal habían abierto al barrio.
Desde el servidor de Radio Ondaexpansiva podremos acercarnos a la difícil realidad a la que actualmente se enfrentan las radios libres asturianas. Desde la radio libre burgalesa se entrevista a un miembro de Radio QK de Oviedo que expondrá los motivos que encierra la amenaza de cierre que parte la Jefatura de Telecomunicaciones.