El pasado viernes 29 de marzo varias decenas de personas se concentraron frente a una casa de apuestas en Gamonal para llevar a cabo una sonora protesta. Durante casi una hora, y cacerola en mano, estuvieron poniendo de manifiesto el peligro que supone la proliferación de casas de apuestas en los barrios. Leer más »
Ir a agenda
El pasado 11 de marzo Carmen Badía, reclusa en la prisión de Zuera y afectada de cáncer, se declaró en huelga de hambre solicitando su excarcelación.
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a una persona del Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas de Aragón para comprender de primera mano la situación de Carmen. Leer más »
Unas reflexiones en torno a la necesidad de buscar un ecologismo que vaya más allá de “preservar el planeta sólo para un puñado de privilegiados”.
Publicamos la carta de Lorenzo Orsetti, luchador anarquista caído en el frente de Rojava enfrentándose al ISIS. Hacía un año y medio que luchaba junto a los combatientes kurdos contra el Estado Islámico.
El pasado 13 de marzo Lisa fue trasladada a Cataluña a la prisión de Brians I.
Lisa se encuentra encarcelada tras ser condenada por la expropiación de una sucursal de Pax Bank (Banco del Vaticano) en Aachen, Alemania.
Ayer, 15 de marzo, Burgos fue una de las ciudades que secundó la huelga estudiantil frente al cambio climático. El estudiantado está detrás de un movimiento internacional que pretende crear conciencia sobre la dramática situación ambiental que vive el planeta. Leer más »
Hace poco días llego a la redacción de esta web de contra-información un e-mail con una oferta un tanto extraña.
Desde DV no dábamos crédito a la misma y decidimos investigar un poco.
Carmen Badía tiene 62 años y lleva presa 14 años. Actualmente se encuentra en la prisión Zuera.
A Carmen se le han diagnosticado 3 cánceres y denuncia desatención médica y aislamiento, por estos motivos Carmen comenzó el lunes 11 de marzo una huelga de hambre y sed.
Durante toda la jornada del 8M, hubo distintas actividades por toda la ciudad hasta la masiva manifestación: concentraciones, performances, lectura de poesía, organización de la manifestación, etc., todo realizado por las integrantes de la Asamblea Huelga 8M y de otros colectivos, demostrando que nos podemos organizar al margen de las instituciones. Leer más »
Un gran número de jóvenes agrupados bajo el nombre de ‘Juventud por el clima’ se han sumado a la convocatoria de huelga estudiantil internacional contra el cambio climático que el viernes 15 de marzo secundarán más de mil ciudades de 89 países de todo el mundo, para reclamar medidas políticas y sociales urgentes contra el calentamiento global.
Dicen, que los perros se parecen al amo y nunca una frase fue tan certera si la trasladamos a los cuerpos represores, en concreto nos referimos a la UPR de Burgos.
Comienza la huelga general feminista del 8 de Marzo en Burgos, una huelga convocada por el movimiento feminista en el campo laboral,estudiantil,de consumo y de cuidados.
íšltima actualización 20:00 h.
El viernes 2 de marzo, la Asamblea Huelga 8M, salió a la calle con una compañera muy especial: la Gigantilla Feminista. Junto a la estatua de la castañera, se organizó un taller de delantales para visibilizar la importancia que tienen los cuidado en la sociedad. A menos de una semana para la gran cita, las calles de toda los territorios se tiñen de rebeldía y feminismo. Leer más »
La pasada noche del 28 de febrero al 1 de marzo Gamonal volvió a ser testigo de la celebración de las marzas, una tradición que se remonta a tiempos milenarios y que sirvió para reunir alrededor de la hoguera a varias generaciones de vecinos. Leer más »
El CSR Gamonal acogió ayer un concierto del grupo La M.O.D.A que hizo que el centro social se llenase hasta las cartolas con cientos de personas que disfrutaron de la música del septeto burgalés.
Desgraciadamente otros cientos más tuvieron que quedarse en la calle tras completarse el aforo a quienes el CSR agradece la comprensión y la paciencia. Leer más »
¿Qué pasaría si cuando se proceda a la exhumación de los restos de Franco en el Valle de los Caídos se encontrase el féretro vacío?
Este es el rocambolesco argumento que plantea A tumba abierta, novela donde habitan “niños robados” y prisioneros políticos obligados a construir el mausoleo del dictador, cuyo autor, Alfonso Domingo, ha sido recientemente entrevistado por Radio Onda Expansiva. Leer más »