Conduciendo por la carretera nacional 234, a la entrada de un pueblo se vislumbra unapancarta que dice NO A LA NUEVA CANTERA, exponiendo que un nuevo conflicto surge en nuestro territorio.
Entradas Categorizadas: Cambio climático y Anticivilización
¿Y si no fuimos nosotros?
Hace tiempo que se desvaneció el petroleo de esquisto. Ya pocos hablan, y mucho menos se movilizan, contra esta técnica para extraer gas y petroleo del subsuelo llamada “fracking”.
El fuego quema
En 2019 los fuegos forestales y agrícolas calcinaron casi 800 hectáreas en la provincia de Burgos de las cuales 376 hectáreas fueron forestales y 409 agrícolas. Y mientras el 6 de abril estábamos en cuarentena en casa se produjo un incendio forestal en Espinosa de los Monteros en varios puntos del monte del valle de… Read more »
Detrás de la cumbre
Madrid acoge del 2 al 13 de diciembre la conocida como Cumbre anual del Clima de Naciones Unidas, pero ¿qué legitimidad tiene el Estado Español para organizar un evento como este?
I Emboscada Bellotera: Monte El Grajo
Este domingo 27 de octubre, tuvo lugar la primera Emboscada Bellotera. Alrededor de una treintena de personas sembraron centenares de bellotas en el Monte El Grajo con la intención de repoblar el cinturón verde de la ciudad.
El otoño es tiempo de bellotas
Este fin de semana comienza la Emboscada Bellotera Popular, la cual se extenderá durante los meses de noviembre y diciembre con la intención de repoblar de quejigo el cinturón verde de la ciudad burgalesa.
Manifestación por el Clima en Briviesca
En Briviesca nos manifestaremos en la Plaza Mayor a las 7 de la tarde. “¢ Alrededor de medio millar de organizaciones ya han mostrado su apoyo a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre “¢ Hay convocadas casi un centenar de actividades en numerosas ciudades y pueblos para el… Read more »
El Amazonas no es Notre Dame
Desde el pasado martes 13 de agosto el Amazonas de la parte de Brasil está siendo devorado por las llamas de un inmenso incendio y nadie hace nada. Ni tan siquiera existe una repercusión mediática que conciencie a la población mundial sobre este desastre natural a gran escala. ¿Por qué nos afecta mucho más que… Read more »
Otra ola de calor
Escribo esto en medio de la ola de calor de este verano del año 2019. No es la primera. En otras ocasiones, nos han venido noticias de países de más del centro de Europa, empezando por Francia, donde la población más vulnerable, especialmente la anciana, sufre una cantidad de muertes desproporcionada.
La juventud se moviliza frente al cambio climático
Ayer, 15 de marzo, Burgos fue una de las ciudades que secundó la huelga estudiantil frente al cambio climático. El estudiantado está detrás de un movimiento internacional que pretende crear conciencia sobre la dramática situación ambiental que vive el planeta.
En Huelga por el clima
Un gran número de jóvenes agrupados bajo el nombre de ‘Juventud por el clima’ se han sumado a la convocatoria de huelga estudiantil internacional contra el cambio climático que el viernes 15 de marzo secundarán más de mil ciudades de 89 países de todo el mundo, para reclamar medidas políticas y sociales urgentes contra el… Read more »
No a la mina de Tobalina, salvemos el Monte Humión
Las vecinas y vecinos del Valle de Tobalina se movilizan para mostrar su rechazo a la creación de una cantera que provocaría un desastre medioambiental y un efecto negativo sobre el Valle de Tobalina en Burgos y sus habitantes. El proyecto de investigación fue presentado en 2013 por la empresa Asfibusa (perteneciente al holding Yarritu)… Read more »
CONFERENCIA “¿Cambio climático o manipulación del clima?”
La ingeniería climática para fines bélicos tiene una historia documentada y aplicada de mas de 60 años y fue prohibida en 1977 por las Naciones Unidas. Pero como se explica en un extenso informe de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Defensa, del Parlamento Europeo, a pesar de los convenios existentes la investigación militar sigue basándose en la manipulación medioambiental como… Read more »
Así medimos la calidad del aire en Burgos
Pese a ser es un tema fundamental para nuestra salud la mayoría ignoramos lo que respiramos. ¿Dónde están colocados los medidores de aire?, ¿Qué datos recogen?, ¿Cómo podemos interpretarlos?, ¿Respiramos buen aire en Burgos?…
Algo huele mal en la basura
La gestión de los residuos es algo fundamental en nuestra sociedad. Todo el mundo sabe reciclar y el común de los mortales sentimos un compromiso por todo lo que tenga que ver con cuidar el medio ambiente. Pero…
Acampada contra la MAT
A partir del 23 de agosto de 2013 está prevista la realización en Girona de una acampada de resistencia activa por la defensa del territorio con la que se busca oponerse a la construcción del último tramo de las denominadas líneas de Muy Alta Tensión (MAT), autopista eléctrica que pretende ser hecha pasar a través… Read more »