Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Publicaciones.

A punto de celebrarse el 30º aniversario de la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (10 de diciembre de 1984), la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura presenta su décimo informe anual con las denuncias por tortura, violencia institucional, brutalidad policial y malos tratos, crueles o degradantes en el Estado español, muertes bajo custodia conocidos en el Estado español durante 2013.

TORTURA

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Literatura, Publicaciones.

Los chicos del Perdigón nos invitanan a una nueva presentación del libro de poesí­a ¿Por qué Gritamos? Un libro de varios poetas comprometidos: Angel Barredo , Rufino Hernández, los hermanos Ruben y Mario De la Peña, y el escritor y periodista Marcos Erro. Para tal acto tenemos como maestro  de ceremonias a Andrés Sorel , premio Jose Luis Sampedro 2013, secretario general de la Asociación Colegial de Escritores de España y director de la revista República de las letras.

cartel2-sorel

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Opinión, Textos.

Cuando a estas mismas horas los teletipos de todos los media nacionales e internacionales no dejan de cantar las alabanzas de Juan Carlos I tras haberse hecho pública su abdicación,  conviene recordar que su figura representa a la perfección la bisagra institucional que permitió al moribundo franquismo perpetuarse en el nuevo régimen.  Un modelo de transición polí­tica que quedó atado y bien atado y que gracias a la operación quirúrgica efectuada el 23 de febrero de 1981 consiguió relanzar la figura de una dinastí­a decadente que el tiempo, a pesar de la actual sinfoní­a adulatoria, ha terminando poniendo en su lugar.

[youtube]n-ONHuT4n7M[/youtube]

Entre casos de corrupción y esperpéntica desfachatez, su incierta sucesión viene impuesta por un modelo polí­tico que desde hace años ha perdido toda credibilidad.  Nos gustarí­a pensar que Juan Carlos I no se va, sino que nosotros, o al menos las circunstancias sociales, han determinado que sea imposible su continuidad.

Por más que les pese a algunos, en España la palabra democracia seguirá siendo una entelequia vací­a de contenido hasta que los responsables del anterior régimen no respondan por sus crí­menes y las instituciones que los protegieron, como la propia monarquí­a, sigan existiendo.

La caida del Rey

En este momento histórico deberí­an ser los propios españoles quienes decidieran su futuro, sin que esto signifique que nos decantemos por una república pues a fin de cuentas esta no es sino otra forma de gestión del Estado, instrumento que representa la antí­tesis de la libertad y que a lo largo de la Historia se ha manifestado con las dos caras (Monarquí­a-República) de la misma moneda.

A rey muerto, rey puesto dice el refrán, pero en este caso tampoco muerto el perro se acaba la rabia.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Burgos, Gamonal, Lucha, Textos.

A través del blog Gamonal ni un paso atrás, la Asamblea de Gamonal ha hecho público un comunicado en solidaridad con las protestas vecinales que durante estos últimos dí­as se han registrado en el barrio de Sants tras el desalojo del CSA Can Vies. Un escrito  que fue leí­do durante la  manifestación de apoyo que se realizó el pasado sábado 31 de mayo y con el que el movimiento vecinal de Gamonal quiere devolver la solidaridad que recibió desde numerosos lugares, entre ellos el barrio de Sants en Barcelona, durante el conflicto contra el bulevar.

solidaridadsants

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Entrevistas, Radio.

En el número correspondiente al mes de mayo de 2014 el periódico CNT ha publicado una extensa entrevista con Manuel Martí­nez, ex preso social vinculado a la COPEL,  organización que a finales de los años 70 protagonizó intensas luchas en defensa de los presos en las cárceles españolas.

manolo_

Para conocer más sobre la lucha de la COPEL y las luchas que a finales del franquismo e inicios del nuevo régimen se vivieron en las cárceles es interesante escuchar los podcast publicados por Radio Onda Expansiva donde se entrevista a César Lorenzo, autor del libro Cárceles en llamas. El movimiento de los presos sociales en la transición, y al propio Manuel Martí­nez.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

El próximo sábado 7 de mayo de 2014 se llevará a cabo una jornada contra la Fractura Hidráulica en la localidad burgalesa de Hontoria de la Cantera.  Entre las actividades programadas destaca la charla La amenaza del francking en nuestro territorio además de varios talleres, una comida popular y conciertos de rock. Una actividad que se suma a las muchas iniciativas que están surgiendo en la provincia de Burgos contra la amenaza contra el medio ambiente que representa la Fractura Hidraúlica.

Cartel Jornadas Hontoria Frk con acampada y Pdventa

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Gamonal, Lucha.

Despues de cuatro dí­as de revuelta e intensas movilizaciones en el barrio barcelonés de Sants surgidas a partir del desalojo y derribo del CSA Can Vies, desde Gamonal se ha convocado una nueva concentración para el sábado 31 de mayo a partir de las 20.00 horas en la Zona Cero, epicentro de la lucha contra la construcción del bulevar en enero de 2014. Una iniciativa que bajo el lema en defensa de los espacios autogestionados y en solidaridad con la lucha en los barrios, trata de mostrar su solidaridad con la revuelta de Barcelona sumándose a la oleada de convocatorias que están surgiendo en numerosas localidades.

concentra sants

Desde DV recomendamos la lectura del texto Can Vies: La razón de la fuerza en la Barcelona realizado desde la Revista Argelaga, donde se analizan las claves de un conflicto que ha prendido nuevamente la chispa de la contestación social.

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica, Publicaciones.

No fracking

La Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos publica una nueva hoja informativa relativa las últimas noticias más relevantes en relacción al fracking.

Animando a todo el mundo a bajarse la hoja para ponerla en su centro de trabajo, en su instituto, en el tablón informativo de su pueblo o barrio, en su bar, en su local ….y que esta información tenga la máxima visibilidad posible. Descarga la hoja informativa en este enlace

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Gamonal, Lucha, Okupaciones.

Después de que el Ejecutivo de Xavier Trias tratase de llevar a cabo el derribo del edificio que habí­a albergado al CSA Can Vies en el barcelonés barrio de Sants, la chispa de la revuelta ha comenzado a extenderse a través de un fenómeno, el Efecto Can Vies que guarda muchas similitudes con lo vivido en nuestro barrio de Gamonal hace ya algunos meses. Tras la segunda noche consecutiva de disturbios y protestas sociales, las convocatorias solidarias comienzan a propagarse en diversos lugares configurando un importante movimiento de contestación social que tiene una vez más la lucha en los barrios como principal foco de origen.

Sant-Gamonal

Hoy mismo, miércoles 28 de mayo de 2014, el barrio de Gamonal quiere manifestar su apoyo a las protestas que durante estos dí­as se están sucediendo en Sants y a través de las redes de difusión de la Asamblea de Gamonal se convoca a una concentración que da comienzo a partir de las 19.00 horas en la Zona Cero. Así­ mismo, mañana viernes 30 de mayo, la Asamblea de Gamonal convoca a una nueva manifestación en solidaridad con los vecinos encausados en la lucha contra el bulevar que recorrerá las calles del barrio a partir de las 19.00 horas.

Gamonal-Can Vies

Gamonal- Can Vies 2

ACTUALIZADO: Os dejamos con algunas imágenes publicadas por las redes sociales de la Asamblea de Gamonal referidas a la concentración de apoyo con el CSA Cam Vies que ha terminado en manifestación por el barrio. Adjuntamos además el cartel de la manifestación para el próximo viernes 30 de mayo en Gamonal.

Manifestación en Gamonal 30 mayo

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, La Maldita, Publicaciones.

Este viernes 30 de mayo a las 20.00 charla grupos autonomoshoras en la Biblioteca Anarquista “La Maldita” (C/Las escuelas 8 ) se presentará el libro:”Grupos autónomos.Una crónica armada de la transición democrática” (la presentación del libro se retrasa hasta la finalización de la manifestación que recorrera el barrio de Gamonal).


Una crónica armada de la Transacción democrática
En septiembre de 1973 era desarticulado el MIL pero aquella razia no acabó con el movimiento autónomo armado sino que lo reforzó. Las acciones para intentar evitar la ejecución de Puig Antich, primero, y las que se llevaron a cabo para expresar la rabia un vez realizada ésta, se extendieron como un a mancha de aceite.

A través de Radio Onda Expansiva puede tenerse acceso al podcast donde la radio libre burgalesa entrevista a Joni D., autor del libro “Grupos autónomos. Una crónica armada de la transacción democrática”

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Publicaciones.

Con la cabecera “¿Por qué (A)?”, se puede encontrar por las calles y locales de nuestra ciudad, en formato “periódico”, la publicación anarquista que sus autorxs presentan con la doble intención de acercar el pensamiento anarquista a quien lo desconoce y apostar firmemente por convertirse en un espacio de encuentro de todos los y las anarquistas burgaleses en torno a unas ideas que después de siglos de luchas y derrotas siguen completamente vigentes, porque los tiempos cambian pero la explotación continúa…

cabporquea

Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos.

Aquí­ tenéis los resultados electorales provisionales en la provincia de Burgos, que cada cual saque sus conclusiones.

resultadosBurgos3

Incluimos en el gráfico a las personas sin derecho a voto, que aunque en su mayorí­a son menores de edad, también existen entre ellos condenados / reclusos o personas con enfermedades mentales.
Leer más »

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

10373775_1430442550548821_3689120993640372653_nEste Jueves 29 de mayo a las 19:30 horas en el paseo de la evolución (junto a las gradas del rí­o) tendrá lugar una asamblea abierta contra en fracking, desde la Asamblea contra el fracking de Burgos,nos animan a participar en la misma:

Después de tres años de lucha como Asamblea Contra la Fractura Hidráulica de Burgos,necesitamos aun más del apoyo y sobre todo de la participación de todo el mundo,es un problema que nos afecta a todxs.

Las instituciones y élites sociales ya han tomado partida favorable en el asunto y algunos otros sectores, se hacen los despistadxs ante un tema de tal repercusión social y que puede tener serias consecuencias en nuestro medio natural, agua y territorio. Por ello,porque estamos hartos de que hagan oí­dos sordos a la oposición existente, de que nos gobiernen como recursos, necesitamos estar alerta, implicadxs en este tema tan serio más que nunca. No todxs tenemos que hacer todo o acudir a las asambleas,pero si podemos hacer algo,la acción que sea, la protesta que se nos ocurra, todxs podemos aportar nuestro granito de arena para detenerlo.

La inacción no solo nos condena a nosotrxs, también alas posteriores generaciones a cargar con quien sabe los daños irreparables en nuestro entorno.

Necesitamos verte ,charlas,compartir o lo que sea,hagamos este llamamiento lo más amplio posible.

!Ayúdanos a difundirlo!.

!Fractura Hidráulica y técnicas no convencionales no,ni aquí­ ni en ningún sitio !

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Opinión, Textos.

150px-AbstencionEn medio de una desafección creciente hacia la Unión Europea y sus instituciones, el domingo nos toca volver a pasar un trámite electoral. Precisamente el Europarlamento es una de las instituciones más deslegitimadas de todas las de la democracia capitalista en la que vivimos. El hecho de estar en Bruselas, lejos de donde vivimos – lo que hace que parezca un cuerpo extraño – se suma al hecho de que poca gente conoce bien la función de este parlamento. Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar