El pasado 21 de julio dieron comienzo los trabajos de exhumación en las fosas comunes del Monte de Estepar, uno de los parajes más tristemente célebres de la represión franquista en Burgos que podría llegar a albergar en su interior a más de 400 víctimas, cifra que convertiría a la de Estepar en una de las fosas comunes más grandes de todo el tercio norte peninsular.
La intervención arqueológica, llevada a cabo por un equipo multidisciplinar formado por alumnos de la Universidad de Burgos y la Universidad Autónoma de Madrid, además de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, busca recuperar los restos mortales de las numerosas personas que fueron asesinadas en Estepar, entre ellas el músico burgalés Antonio José, durante los primeros meses del inicio del denominado Alzamiento Nacional. Leer más »