

El Centro Social Recuperado Gamonal retoma sus actividades durante este mes de septiembre. El próximo viernes 26 de septiembre a partir de las 20.00 horas se llevará a cabo la presentación y lectura de cuaderno dell ahorcado a cargo del propio autor del texto. La actividad contará también con una acción poética que será realizada por la compañía de títeres errantes.
Por otra parte, el sábado 27 de septiembre a partir de las 21.30 tendrá lugar un concierto de punk solidario con varios grupos burgaleses que irá acompañado de una sesión de música apta para todos los géneros.
Diferentes carteles en la ciudad hacen un llamamiento a una concentración el próximo martes 16 a las 20:00 h. frente a la subdelegación del gobierno en solidaridad con Alfon y los encausados en las huelgas. La protesta sera secundada en los diferentes pueblos y ciudades solidarios a nivel internacional. Alfon fue encarcelado durante 56 días por participar en la huelga general del 14 de noviembre de 2012, el próximo 18 de septiembre comienza su juicio. Es hora de reactivar la solidaridad.
Mas informacion sobre el caso pinchando aquí.
Varios cientos de personas han acudido esta mañana a la protesta contra la remodelacion de la plaza de toros en la plaza mayor. En la misma se ha decidido continuar con una concentración de la tarde de hoy Viernes 12 a las 19:30 h. en la plaza de toros, como punto de partida de la lucha hasta que definitivamente se descarte la remodelación.
¡Contra el caciquismo, ni un paso atrás!
¡Vivan las asambleas!
El próximo sábado 20 de septiembre tendrá lugar una jornada anticapitalista, por la auto-organización obrera y popular en el barrio vallisoletano de Pajarrillos. Una iniciativa en la que se han programado diversas actividades entre las que destacan dos meses redondas y un concierto de rap con posterior micro abierto.
Emilio Botín, uno de los hombres más ricos y poderosos de España, ha fallecido hoy de un ataque al corazón a la edad de 79 años. La repentina muerte del banquero se llora con amargura desde las más las esferas de la política nacional donde se dan cita plañideras y estómagos agradecidos. No voy a decir que me alegre de su muerte ni brindaré con champagne, pero a decir verdad me entristece mucho más la muerte silenciosa de aquellos otros que pierden su vida en el puesto de trabajo o se dejan el pellejo tratando alcanzar la frontera de un lugar que alguien les ha descrito como lo tierra prometida y la realidad se obstina en desvelar que no es tal.
Botín, el “mejor embajador de la marca España” nos ha dejado de forma súbita, casi sin darnos cuenta, pero irremediablemente para siempre. Al fin y al cabo, si hay algo que iguala a oligarcas y menesterosos, a los grandes prohombres del sistema financiero y a los curritos de a pie, esa es sin duda la muerte; quizá el único mecanismo verdaderamente democrático e igualitario de nuestros tiempos.
El núcleo confederal de CNT de Aranda de Duero se volverá a concentrar en un nuevo piquete frente a la oficina del Banco Santander de la capital ribereña el jueves 11 de septiembre sumándose de esta manera a la jornada internacional convocada desde la AIT contra esta entidad bancaria.
La Asamblea de Gamonal que surgió durante las protestas masivas contra la construcción del bulevar de la calle Vitoria en enero de 2014, ha retomado sus iniciativas de información sobre la remodelación de la Plaza de Toros de Burgos. A juicio del colectivo vecinal, la inversión por parte del Ayuntamiento de Burgos en esta obra, y la consabida adjudicación de la misma a las redes clientelares manejadas por el empresario Antonio Miguel Méndez Pozo, convierten a este proyecto en una nueva maniobra especulativa con la que se busca obtener beneficios al margen de las necesidades reales de los habitantes de la ciudad.
La asamblea vecinal explica su punto de vista sobre la remodelación a través de un comunicado en su web y convoca a una asamblea abierta para el próximo viernes 12 de septiembre en la Plaza Mayor de Burgos a partir de las 12.00 horas.
La Asamblea de vecinos arrendatarios de la Flex se ha constituido como Plataforma Punto Negro de la Corrupción con la que ya han comenzado a denunciar la especulación que se está desarrollando con sus viviendas. A través de una nota de prensa que nos han hecho llegar a la redacción de DV explican los pormenores de su actual situación. En el marco de las iniciativas de denuncia pública que están llevando acabo destaca la bicletada programada para el próximo jueves 11 de septiembre que dará comienzo a partir de las 20.00 horas desde La Flex (avenida de Cantabría).
Hoy en día nos suenan temas como la contaminación atmosférica en las ciudades y el cambio climático, pero realmente ¿conocemos la influencia que tienen en nuestra salud la contaminación?, ¿sabemos que el cambio climático nos va a afectar antes de lo que pensábamos?… y ante esta problemática, ¿qué podemos hacer nosotros como ciudadanos?… con esta charla, podrás conocer aspectos que todos deberíamos tener presentes, y que ayudarán a formarte una idea más global sobre temas políticos de actualidad como el fracking, las prospecciones petrolíferas en Canarias y Baleares, recorte a las renovables…
La charla titulada: “Contaminación y cambio climático… ¿y tú qué estás haciendo?”, se impartirá en la sala Polisón del Teatro principal, en Burgos capital, el día 12 de septiembre a las 19:30 horas.
Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la publicación de un nuevo libro sobre el periodo republicano, la Guerra Civil y la inmediata postguerra en el norte de la provincia de Burgos a cargo del autor Fernando Obregón Goyarrola. Un libro que recoge la génesis y el desarrollo del enfrentamiento cainita que llevo a nuestro país a desangrarse en un conflicto civil que tuvo también su extensión en Las Merindades y toda la provincia de Burgos.
Desde la web contra el fracking en Burgos nos informan que el jueves 4 de septiembre tendrá lugar una asamblea abierta contra la Fractura Hidráulica que se desarrollará a partir de las 19.30 horas en las Escaleras del paseo de la Evolución.
El próximo viernes 5 de septiembre se desarrollará en Burgos la IV edición del Encuentro de escritores por Ciudad Juárez a partir de las 19.30 horas en la Plaza del Rey San Fernando, frente a la catedral. El Encuentro de escritores por Ciudad Juárez es un acto que va más allá de la literatura y la creación artística, un encuentro que pretende mover conciencias y despertar la solidaridad de todos los pueblos y ciudadanos del mundo, que se quieran unir a esta manifestación contra el feminicidio, la violencia y la impunidad.
La población de las Merindades del Norte de Burgos han dejado bien claro el lema Merindades SI, Fracking NO, exigiendo a la Diputación de Burgos y a la Junta de Castilla y León su posicionamiento en contra del fracking, y asi mismo al Ministerio de Industria la retirada de los permisos para la fractura hidráulica.
La manifestación celebrada ayer sábado 30 de agosto fue una de las mayores concentraciones que se recuerdan en el municipio de Villarcayo y deja claro que la mayor parte de la población del norte de la provincia de Burgos se opone de forma frontal a la implantación de la fractura hidráulica, apostando por un medio ambiente saludable y una economía sostenible.
Sobre Jesús Martínez Maluenda, Antonio Téllez en su libro sobre Sabaté escribe esto: “Llegó el día “D”. Facerías, Jesús Martínez Maluenda (que era maño) y Josep, valenciá, se apoderaron de un taxi. Lo aparcaron ante un taller pequeño de bicicletas que si no recordamos mal se llamaba Poblet. La espera va a ser interminable. Ese día, excepcionalmente, Quintela (Comisario de la BPS) no pasó por allí a la hora prevista. Dos días después hicieron otro intento. Alquilaron una camioneta con chofer en el paseo de Sant Joan. Mientras se llevaba a cabo la operación el chofer y dos compañeros se fueron a dar una vuelta. Cuando Facerías, Francesc Ballester y Jesús Martínez Maluenda fueron a una gasolinera para llenar el depósito del vehículo van a comprobar que todos los surtidores estaban cerrados. Esto pasaba de vez en cuando como consecuencia de la escasez de gasolina que había en España. Otra oportunidad que se fue al traste”. Leer más »
El sábado 30 de agosto se ha desarrollado una jornada de lucha por la libertad en la cercana ciudad de Palencia. La asamblea contra el archivo-museo de la policia ha desarrollado una serie de actividades con las que tratar de denunciar la cesión de este edificio cargado de Memoria Histórica de los resistentes al régimen anterior a una institución represiva.