Como una esperada primavera que se hace de rogar, el cómic de Gamonal ha irrumpido ya en los escaparates de las librerías de Burgos y otras ciudades. Tras su reciente puesta de largo el pasado 14 de mayo, nos encontramos con una novela gráfica que no sólo analiza el conflicto vecinal de enero de 2014,… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
Presentación de la novela gráfica “Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo”
El próximo viernes 14 de mayo los autores de la novela gráfica Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo presentarán el cómic en el Centro Social Recuperado de Gamonal. La presentación, que dará comienzo a partir de las 19:30 horas, contará con la participación de algunas de las personas que han contribuido con su… Read more »
Entender quiénes fueron los comuneros
Hoy se cumple el 500 aniversarios de la Batalla de Villalar, uno de los episodios más destacados en la Guerra de las Comunidades a comienzos del siglo XVI. Aprovechando la efeméride, rescatamos un artículo en el que hace ya un tiempo tratábamos de entender quiénes fueron estos Comuneros de Castilla que se revelaron contra Carlos… Read more »
Frontera de Ordesa, un cómic sobre la red de evasión del grupo Ponzán
Frontera de Ordesa es un cómic que nos acerca a la historia protagonizada por una de las redes de evasión de perseguidos por la Alemania nazi más activas durante la II Guerra Mundial: el grupo Ponzán. Radio Onda Expansiva acaba de publicar una entrevista con Juan Pérez, autor de esta novela gráfica que nos habla… Read more »
Encuentro online con los autores de la novela gráfica “Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo”
Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo es una novela gráfica que aborda la historia de Gamonal y sus conflictos vecinales tomando como hilo conductor la investigación que realiza Laia Pastor, una joven estudiante de Sociología de la Universidad de Barcelona, empreñada en realizar un Trabajo Fin de Máster sobre el popular barrio burgalés,… Read more »
El perdón y la furia: entrevista a Antonio Altarriba en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva recientemente ha publicado una entrevista con Antonio Altarriba, Premio Nacional de Cómic en 2010 y autor de El perdón y la furia, una novela gráfica que plantea una inquietante trama en torno a José de Ribera y sus furias, conjunto de cuadros pintados en 1632 y que representan a los grandes supliciados… Read more »
Uno entre otros: Joan Peiró i Belis
Un reportaje sobre la investigación documental realizada por el memorialista Benjamín Lajo en torno al Consejo de Guerra Sumarísimo que tras el fin de la Guerra Civil sufrió el anarquista Joan Peiro i Bellis .
España en Iberia
Somos un continente en miniatura, no me cansaré de recordarlo aunque me repita como el lajo. España… ¿Qué es y de qué sirve? Tengo el deber de decir muy alto y claro, que España no existe. Un artículo de Benjamín Lajo Casido.
Presentación de la novela gráfica “La Huerta y el origen de la cosas”
El próximo sábado 26 de septiembre de 2020 se presentará en Burgos la novela gráfica La Huerta y el origen de las cosas, un cómic que narra las peripecias de un colectivo agroecológico que trata de llevar a cabo un modelo de producción y consumo diferente al capitalista. La iniciativa, que dará comienzo a partir… Read more »
Radio Onda Expansiva: “Sordo” o la soledad del maquis. Entrevista a David Muñoz
Sordo es una novela gráfica que nos mete en la piel de un maquis que tras una explosión se queda completamente sordo y sólo en medio de la montaña. Radio Onda Expansiva entrevista a David Muñoz, guionista de la obra, con quien analiza cómo surgió este cómic que se adentra a través de la historieta… Read more »
En honor a la verdad: sobre el robo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Burgos en 1978
Hace algunos meses Diario de Burgos publicó un reportaje sobre el robo a la Fábrica de Moneda y Timbre de Burgos perpetrado en 1978. Un peculiar suceso que tuvo desconcertados a los investigadores durante meses. El escritor burgalés Benjamín Lajo Cosido, hermano de uno de los detenidos, reflexiona sobre aquel acontecimiento.
La huerta y el origen de las cosas. Entrevista con Rubén Uceda
La Huerta y el origen de las cosas es una novela gráfica que nos acerca a la historia de un colectivo agroecológico que trata de practicar un modelo de producción y consumo diferente al capitalista. Radio Onda Expansiva entrevista a Rubén Uceda, autor de un cómic que nos permite acercarnos al mundo del campo con… Read more »
El “Grupo Especial Secreto” y las redes de espionaje en el Burgos de la Guerra Civil
Radio Onda Expansiva entrevista a José María Chomón, profesor de la Universidad de Burgos y coautor del libro El GES, a la sombra de la GESTAPO. La creación en Burgos de los servicios secretos de Franco, donde se analiza el intento de creación en Burgos de una red de espionaje inspirada en la GESTAPO alemana.
“El arte de volar”: entrevista a Antonio Altarriba en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva entrevista a Antonio Altarriba, autor de la novela gráfica El arte de volar. Donde, tomando como hilo conductor el suicidio de su padre en una residencia de ancianos, nos adentra en los periodos más convulsos de la historia de nuestro país. Una novela gráfica que se ha convertido en un clásico contemporáneo… Read more »
El grupo DAS: Antifascistas Alemanes en Barcelona (1933-1939). Entrevista en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva entrevista a los coautores del libro Antifascistas Alemanes en Barcelona (1933-1939), donde se narra la experiencia del grupo DAS (Deutsche Anarchosyndikalisten), organización que agrupó al exilio libertario alemán y trató de hacer frente a las redes nazis orquestadas en Barcelona.
Presentación de la novela gráfica “Ricardo Mella, el hombre nuevo” en la Biblioteca La Maldita
Este viernes 6 de marzo dará inicio el II Ciclo de Cómic e Histori(A) que se organiza desde la Biblioteca La Maldita con la presentación de Ricardo Mella, el hombre nuevo, una novela gráfica que aborda la experiencia vital de uno de los teóricos y pensadores más destacados del anarquismo ibérico. La iniciativa, que dará… Read more »