¿Qué es la normalidad? ¿Por qué determinadas instituciones se arrojan la capacidad de decidir quién esta cuerdo y quién no? La Biblioteca Anarquista La Maldita tratará de adentrarse en el siempre apasionante tema de la salud mental a través de la proyección de “Mary and Max”, una divertida historia que cuestiona los límites de lo que se considera normalidad. La proyección y posterior debate se realizará el próximo sábado 15 de marzo a partir de las 18.00 horas en la habitual dirección de la biblioteca libertaria situada en la calle Las Escuelas 8a de Gamonal.
Ir a agenda
Ayer se registró en la Subdelegación del Gobierno en Burgos un escrito avalado por diferentes asociaciones, sindicatos y medios de comunicación.
El escrito muestra el rechazo a la actuación tanto de la policía como de Subdelegación del Gobierno en el conflicto generado por el intento de imposición de la obra del bulevar al barrio de Gamonal.
Esta domingo 9 de Marzo se proyectara el documental :” Emma Goldman una mujer sumamente peligrosa”. (VO Subtitulada castellano)
La proyección será a partir de las 19:00 horas en el local de CNT Burgos C/Doña Berenguela, 3 Bajo
Leer más »
El pasado 4 de marzo de 2014 la Asamblea de Gamonal hizo público un extenso informe elaborado por el grupo de apoyo a las personas encausadas sobre la situación de los represaliados en el conflicto contra el bulevar de la calle Vitoria.
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a una de las personas del grupo de apoyo para analizar cuál es la situación de los encausados y cuáles son las iniciativas que se están llevando acabo para hacer extensiva la solidaridad.
ACTUALIZADO 11/03/2014: A través del podcast de Cabezas de Tormenta podréis acceder también a la entrevista realizada a varios miembros de la Asamblea de Gamonal donde se aportan algunas claves para el análisis sobre el conflicto contra el bulevar.
El Centro Social Recuperdo de Gamonal acoge este fin de semana un ciclo de charlas que tratan de analizar los mecanismos que actualmente está poniendo en marcha la represión institucional. El sábado 8 de marzo a partir de las 17.00 horas un abogado relacionado con los movimientos sociales se encargará de exponer los aspectos básicos de la Ley de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza. Para el domingo 9 de marzo a partir de las 19.00 horas, está previsto la presentación del Informe sobre la Tortura y la Represión en el Estado Español en 2013.
Todas las actividades se llevarán a cabo en CSR Gamonal situado en la calle Pablo Casals, justo en frente del IES Félix Rodríguez de la Fuente.
Desearíamos pasar página y no volver a repetirnos una vez más, pero la hábil manipulación mediática que en estos días se está tejiendo sobre el movimiento vecinal de Gamonal nos obliga por enésima vez a regresar sobre el ya manido asunto de los abertzandals Es triste reconocerlo, pero el su uso y abuso mediático de este tópico está siendo utilizado para arremeter contra unos vecinos que primero fueron tachados de terroristas, y ahora están siendo criminilazados por hacer sátira de ello.
El Grupo Antimilitarista Tortuga organizo el pasado mes de febrero una charla con César Manzanos en la que bajo el título La cárcel: ¿Para qué y para quién? presentaba argumentos sobre la violencia estructural que se ejerce a través de la cárcel, una herramienta represiva que se emplea sobre los sectores más desfavorecidos de la población. A lo largo de la charla, el representante de la asociación Salhaketa se refirió a la reciente muerte de un joven mientras se haya recluido en la prisión de Burgos.
[youtube]_TAwBtLMpqc[/youtube]
La Asamblea de Gamonal ha organizado una charla-debate en la que figura como invitado el periodista Nacho Escolar que reflexionará en torno a los conceptos de crisis política y periodismo independiente en su relación con el reciente conflicto vivido en el populoso barrio burgalés. La iniciativa tendrá lugar el miércoles 6 de marzo a partir de las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de Gamonal.
Esta mañana se ha presentado el informe elaborado por parte del Grupo de Apoyo las personas encausadas integrado dentro de la Asamblea de Gamonal. El citado informe recoge el panorama general vivido aquellos días en lo referido a las detenciones, a la intervención policial y a aspectos relevantes de la instrucción judicial.
El balance de la escalada represiva durante los días viernes 10, sábado 11 y lunes 13 del mes de enero dejaron un saldo de 47 personas detenidas, 11 de ellas menores de edad. Así mismo,se expone un perfil común a casi todas las detenciones. En la mayoría de los casos se trata de gente joven que fue detenida de forma totalmente arbitraria y aleatoria. Leer más »
El 7 y 8 de Marzo se celebra el IV encuentro de distribuidoras anticomerciales del CSA Doble o Nada de Palencia, el horario de actividades es el siguiente:
El 2 de marzo se cumplen cuarenta años del asesinato a garrote vil de Salvador Puig Antich, militante del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación o 1000), una organización político-militar que nace, oficialmente, en enero de 1971 en Toulouse, Francia, y se autodisuelve en agosto de 1973. Publicamos a continuación un texto sobre Salvador Puig Antich y el MIL que se incluye en el último número de la Publicación Anarquista Todo por Hacer.
La Asamblea de Gamonal sigue programando numerosas actividades con las que tratar de crear una ciudad más habitable y una vida más digna para las personas. Coincidiendo con las celebraciones del carnaval la asamblea vecinal convoca para el martes 4 de marzo un pasacalles que dará comienzo a partir de las 19.00 horas con la representación de un aquelarre en la Zona Cero.
¿Cuántas veces se han referido desde determinados media y organismos gubernamentales a la presencia de miembros del mundo abertzale en las protestas de los vecinos de Gamonal? La clásica estrategia que fue ya empleada en el conflicto del parking de Eladio Perlado en agosto de 2005 ha sido convenientemente reactualizada en la lucha contra el bulevar. Pero está claro que, en el mundo en el que nos ha tocado vivir ,reírse de las insidias que constantemente te lanzan puede resultar peligroso a juzgar por los acontecimientos vividos durante este fin de semana en los que hasta cuatro patrullas de Policía Nacional interceptaron a unos jóvenes abertzandlas.
¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los abertzandals los crearon los que pretenden dirigir las conciencias a través de sus rotativos y ahora entre los vecinos de Gamonal aflora el humor y la sátira para salir al paso da la intoxicación o “enaltecimiento de la mentira”, que para el caso viene a ser lo mismo.
El norte de la Península Ibérica se ha mostrado desde tiempos inmemoriales siempre indómito a ser sometido por los grades poderes establecidos. Emperadores, califas, y señores feudales encontraron en estas tierras la horma de su zapato y consiguieron a duras penas imponer sus voluntades. En pleno siglo XXI una nueva amenaza se dibuja en el horizonte, una nueva batalla ha comenzado ya a librarse frente a un nuevo poder invasor que busca la obtención de riquezas a través de técnicas de extracción de gas que suponen un grave peligro para el medio ambiente.
Publicamos a continuación un texto de la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de las Meridandes donde se plantea la necesidad de resistir ante los proyectos de destrucción del entorno que albergan los poderosos lobbies energéticos.
Ayer viernes 28 de febrero tuvo lugar una concentración contra la fractura hidráulica en la sede de la FAE situada en la plaza Castilla. Al rededor de un centenar de personas, en medio de un amplio despliegue policial, manifestaron su rechazo a esta forma no convencional de extracción de gas que supone un alto riesgo para el medio ambiente.
Ante las graves irregularidades detectadas en las Viviendas de Protección Oficial de la antigua Flex, un grupo de vecinos afectados nos han hecho llegar una nota de prensa donde explican los pormenores de su caso denunciando que han sido estafados por Inversiones Patrimoniales Urbanas S.A.