Este sábado se reunieron 255 “responsables“ locales para trazar los planes magistrales que en 2011 vuelvan a cegar a la población y también para atajar los evidentes problemas de financiación que tienen o van a tener los municipios.
Ir a agenda
Ya está disponible el nuevo número en su web.
Somos un grupo de personas que creemos que gran parte de las cosas que ocurren en Miranda, o no aparecen o aparecen parcialmente en los medios de comunicación locales, por eso creemos que además de criticar a estos hay que intentar construir alternativas. Mientras el paro aumenta, la policía actúa impunemente, y los jóvenes no tienen alternativas, no podemos permanecer callados, por eso hemos decidido crear Infomiranda, un nuevo medio de comunicación local.
El pasado viernes 5 de marzo fue encontrado ahorcado un joven de origen magrebí internado en el Centro de Menores Zambrana. Desde entonces permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado grave. Zambrana, centro situado en Valladolid , ha sido denunciado en varias ocasiones por agresiones y malos tratos hacia los menores. Leer más »
Desde hace ya algún tiempo, chavales que han sido torturados en centros de menores (tanto cerrados como de régimen abierto) vienen comentando la existencia de un sistema para atarles que no necesita estar anclado de manera fija a sillas o camas, y que por lo tanto no es tan fácil de detectar en las infrecuentes y poco efectivas visitas de inspectores.
Si durante las casi cuatro décadas de franquismo existió una información reservada que jamás fue aireada por la prensa oficial, esa fue sin duda la de la elaboración de varios atentados personales contra el Caudillo. Sin emabargo, desde la oposición antifranquista se proyectaron varios intentos de magnicidio. En el verano de 1962, mientras Franco diusfrutaba de sus vacaciones estivales, un grupo de anarquistas trató de poner fin a la dictadura por la vía rápida. Leer más »
Es hora de autoorganizarnos y dejar de delegar la responsabilidad en los supuestos defensores del trabajador, es hora de recuperar las calles.
4 de marzo de 2010, 20:20 aproximadamente:
Tras solo haber transcurrido un corto tramo de la manifestacion contra las propuestas de cambio que quieren hacer en el mundo laboral, y contra los sindicatos del poder, se pudo ver como la policia empezo hacer uso de la VIOLENCIA como perros de caza,
Monseñor Gil es el arzobispo de Burgos. Hace unos días se despacho a gusto con una carta pública en la que no deja títere con cabeza, solo le faltó amenazar con la hoguera de la Santa inquisición a todos los pecadores.
El 3 de marzo de 1976 se había convocado una huelga general por parte de las asambleas de trabajadores. Esta huega era producto de los recortes económicos y las ansias de libertad que habían producido una escalada de la lucha obrera y social. Durante todo el dia la presencia policial fue muy abundante y ya desde las primeras horas del dia la policía disparó balazos a los obreros.
(Correo recibido)
Saludos al Diario, iremos contando lo que se va cociendo en Tebycon,…
La conflictividad social se extiende por Grecia en el marco de las recientes protestas que se encuadran en la convocatoria de huelga general. El país heleno prácticamente no ha recuperado la calma desde que en diciembre de 2008 fuese asesinado un joven a manos de la policía en Atenas. Desde aquel entonces la tensión social ha ido en aumento así como las operaciones represivas a sectores disidentes y libertarios. Recientemente se ha publicado un interesante texto que analiza como se ha vivido el conflicto sosial en Grecia desde diciembre de 2008. Puede ser descargado desde este enlace.
Una de las ultima estatuas de las tantas que ha plantado el HayUntamiento es un homenaje a la prensa escrita y los que la leemos.
De cómo el mundo de los sueños y el de la vigilia se entrelazan en las intimidades de una capital cualquiera de provincias. Un relato de nuestro colaborador Modesto Agustí. Leer más »
Según ha hecho público Caja de Burgos, el derribo de las viviendas de Manuel de la Cuesta, calle Soria y avenida del Norte comenzará en marzo. La entidad quiere dar inició al derribo de forma inminente. Sin embargo, todavía existen varios vecinos con contrato y otros tantos que, sin tenerlo, han hecho de aquel barrio su lugar de residencia. Leer más »
En el programa de esta semana Radio Ondaexpansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Enrique Villareal, el Drogas, miembro del veterano grupo de rock Barricada. La visión de la Guerra Civil a través de los ojos de los perdedores es el eje sobre el que gira el trabajo La Tierra esta sorda. Leer más »