Ayer, 15 de marzo, Burgos fue una de las ciudades que secundó la huelga estudiantil frente al cambio climático. El estudiantado está detrás de un movimiento internacional que pretende crear conciencia sobre la dramática situación ambiental que vive el planeta. Leer más »
Ir a agenda
Hace poco días llego a la redacción de esta web de contra-información un e-mail con una oferta un tanto extraña.
Desde DV no dábamos crédito a la misma y decidimos investigar un poco.
Carmen Badía tiene 62 años y lleva presa 14 años. Actualmente se encuentra en la prisión Zuera.
A Carmen se le han diagnosticado 3 cánceres y denuncia desatención médica y aislamiento, por estos motivos Carmen comenzó el lunes 11 de marzo una huelga de hambre y sed.
Durante toda la jornada del 8M, hubo distintas actividades por toda la ciudad hasta la masiva manifestación: concentraciones, performances, lectura de poesía, organización de la manifestación, etc., todo realizado por las integrantes de la Asamblea Huelga 8M y de otros colectivos, demostrando que nos podemos organizar al margen de las instituciones. Leer más »
Un gran número de jóvenes agrupados bajo el nombre de ‘Juventud por el clima’ se han sumado a la convocatoria de huelga estudiantil internacional contra el cambio climático que el viernes 15 de marzo secundarán más de mil ciudades de 89 países de todo el mundo, para reclamar medidas políticas y sociales urgentes contra el calentamiento global.
Dicen, que los perros se parecen al amo y nunca una frase fue tan certera si la trasladamos a los cuerpos represores, en concreto nos referimos a la UPR de Burgos.
Comienza la huelga general feminista del 8 de Marzo en Burgos, una huelga convocada por el movimiento feminista en el campo laboral,estudiantil,de consumo y de cuidados.
íšltima actualización 20:00 h.
El viernes 2 de marzo, la Asamblea Huelga 8M, salió a la calle con una compañera muy especial: la Gigantilla Feminista. Junto a la estatua de la castañera, se organizó un taller de delantales para visibilizar la importancia que tienen los cuidado en la sociedad. A menos de una semana para la gran cita, las calles de toda los territorios se tiñen de rebeldía y feminismo. Leer más »
La pasada noche del 28 de febrero al 1 de marzo Gamonal volvió a ser testigo de la celebración de las marzas, una tradición que se remonta a tiempos milenarios y que sirvió para reunir alrededor de la hoguera a varias generaciones de vecinos. Leer más »
El CSR Gamonal acogió ayer un concierto del grupo La M.O.D.A que hizo que el centro social se llenase hasta las cartolas con cientos de personas que disfrutaron de la música del septeto burgalés.
Desgraciadamente otros cientos más tuvieron que quedarse en la calle tras completarse el aforo a quienes el CSR agradece la comprensión y la paciencia. Leer más »
¿Qué pasaría si cuando se proceda a la exhumación de los restos de Franco en el Valle de los Caídos se encontrase el féretro vacío?
Este es el rocambolesco argumento que plantea A tumba abierta, novela donde habitan “niños robados” y prisioneros políticos obligados a construir el mausoleo del dictador, cuyo autor, Alfonso Domingo, ha sido recientemente entrevistado por Radio Onda Expansiva. Leer más »
La Fundación bancaria Caja de Burgos vuelve a amenazar con desalojar el Centro Social Recuperado.
Desde el CSR hacen un llamamiento a manifestarse a las 20:00 h. el día que se produzca el desalojo en la zona 0.
Todos hemos tenido profesorado facha, están por todas partes. Pero en Salas de los Infantes el problema es mayor. Su profe es facha, milita y organiza pseudo-actos de campaña en el instituto.
Cada año cuarenta días después de Navidad, se celebra la festividad de las Candelas o Virgen de la Candelaria. Es una festividad con especial devoción Gamonal que festeja en estas fechas sus fiestas patronales.
Hoy ha llegado a mis manos un programa de dichas fiestas
Hoy Madrid ha amanecido con atascos, calles y autopistas cortadas, la que dicen es la feria más importante del país saboteada y una huelga indefinida que no tiene pinta de terminar.
Pero esto, esto es algo más que un simple conflicto económico.
Durante esta semana se cumple el quinto aniversario de los acontecimientos que marcaron el desarrollo de lo que ha venido a conocerse como el conflicto de Gamonal. Una revuelta que hizo que las frías jornadas de aquel enero de 2014 se calentaran al fragor de una de las protestas vecinales más intensas que se han vivido en nuestro país. Leer más »