Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Pensamiento, Textos.

En enero de 2014 en Gamonal se produjo una revuelta cuyo contagio se extendió a numerosas localidades de nuestra geografí­a convirtiendo al barrio burgalés en un sí­mbolo de tesón y rebeldí­a. Uno de los procesos más interesantes fue el de la apuesta asamblearia y por la auto-organización que se puso en marcha durante el transcurso del conflicto y que coincidió con hechos comos la dimisión en bloque del denominado Consejo de Barrio, institución que desde su origen ha funcionado como correa de trasmisión de los intereses del Ayuntamiento de Burgos . Este artí­culo, redactado por Mike G., militante de Embat tiene como objeto razonar sobre la militancia social que tiene como su ámbito de actuación el barrio. Un texto cuya aportación pueden ayudar a reflexionar sobre la situación vivida hace ya casi dos años en Gamonal y nuestro presente actual.

images

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, General, Lucha, Música.

20150912114245

El Centro Social Recuperado Gamonal ha programado para este sábado 19 de septiembre una serie de actividades entre las que se encuentran una comida popular, exhibición de break dance y un concierto de rap a cargo de un grupo del propio barrio. Desde el CSR apuestan por seguir realizando actividades gratuitas para el barrio y con el barrio defendiendo la existencia de un espacio que desde la autogestión busca crear tejido social en Gamonal.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Pensamiento.

Desde el Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo – Asociación Internacional de Trabajadores (CNT-AIT) de Palencia tenemos el placer de inaugurar el nuevo curso académico con un par de coloquios que tendrán lugar en el local de CNT-AIT de la calle Don Pelayo, 14 (Palencia).Ambos coloquios serán totalmente participativos y están abiertos a cualquier persona.

coloquios_web

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

La Asamblea contra el Fracking de las Merindades-Norte de Burgos organiza dos marchas simultáneas para que el próximo sábado 12 de septiembre que darán comienzo a partir de las 11.30 horas desde el Puente de Villanueva de Medinabella en Medina de Pomar, y desde El Soto en la localidad de Villarcayo. El objetivo es que ambas marchas confluyan en la explanada del Karting a la mitad del recorrido de ambas manifestaciones. Para más información y detalles de interés de la iniciativa se puede consultar la web Fractura Hidráulica en Burgos No.

cartel-fracking-no-2015-septiembre3

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, Pensamiento, Publicaciones.

Los autores del blog Sombras en la ciudad se han embarcado en un nuevo proyecto que bajo el tí­tulo Gamonal, cultura y lucha de clases, trata de reconstruir la memoria colectiva del barrio. Un proyecto que ve la luz a través de un nuevo blog que es el primer paso de un proyecto más amplio en el que se incluirí­a la publicación de un libro sobre la historia del barrio de Gamonal  a través de la narración de la historia de la lucha de clases en Burgos en el que el blog funcionará cómo cuaderno de notas del proceso de escritura.

cropped-130114tasombrasenlaciudad

En palabras de los propios autores: “El libro es una apuesta polí­tica por la reconstrucción de la memoria del barrio, si es que lo segundo puede hacerse sin lo primero. Es una apuesta polí­tica porque queremos que este libro funcione como una historia de los de abajo. Queremos contribuir a construir y mantener la identidad de un barrio obrero, en la creencia que sólo a través de la construcción de identidades colectivas antagonistas se producen cambios polí­ticos de calado. Los y las de abajo corremos el riesgo de que nos cuenten a nosotros mismos lo que somos y por eso es fundamental que construyamos nuestra propia historia. Este libro pretende aportar un granito de arena para que la voz y la memoria de las personas que habitaron y habitan las calles de este barrio perdure”.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Internacional, Lucha.

Este mes se cumplió un año del brutal genocidio israelí­ en Gaza y Rafah cuyo saldo fue de 1,500 civiles palestinos asesinados (539 niños y niñas), miles de heridos, 1.8 millones de palestinos desplazados además de los más de 370 mil niños y niñas afectados psicológicamente. El bombardeo de 50 dí­as por parte de Israel fue un castigo colectivo indiscriminado que ninguna presión internacional logró detener. Al interior de Israel, las muestras de solidaridad de grupos de anarquistas con los palestinos fueron ocultadas. Amitai Ben-Abba, miembro del grupo Anarquistas Contra el Muro en Israel, nos comparte su visión y experiencia de resistencia en contra de la violencia y del estado israelí­ al Sur del Hebrón. Anarquistas Contra el Muro nace a partir de la segunda Intifada y de la organización Ta’ayush[1]. Ben-Abba aborda sus impresiones en torno a las tácticas y la resistencia anarquistas en Israel y nos aporta una visión interesante para el análisis de la conjunción de resistencias globales.

01aatw

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Memoria Histórica, Publicaciones.

El historiador Mauro Torres, en colaboración con el sindicato de CNT de Burgos, ha creado recientemente un blog para obtener información sobre personas represaliadas por el franquismo.

Esta página se crea a partir del trabajo realizado en torno a la represión franquista en la provincia de Burgos, convertida en la “capital de la cruzada”, una provincia en la que, a partir del 18 de julio de 1936, se desató una operación de exterminio fí­sico y moral de todas aquellas personas consideradas peligrosas por los golpistas y sus cómplices.

moros y guardias civiles GC

Fuente imagen: Archivo Hí­stórico Municipal de Burgos

En el blog se puede encontrar un listado con los nombres y apellidos de millares de personas burgalesas o que por circunstancias de la vida acabaron en esta provincia y sufrieron en sus carnes las persecuciones, torturas, vejaciones y, en el peor de los casos, la muerte en los años de la impunidad.

De cara a poder facilitar la búsqueda o aportación de información sobre las personas represaliadas en Burgos (1936-1946) se ha facilitado un formulario de contacto a través del cual colaborar y seguir completando una información tan necesaria para la recuperación de la memoria de los represaliados y asesinados en Burgos.

Fuente texto: Contrainfoavila

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

Desde la Asamblea contra el Fracking deseamos invitaros a participar de forma visible a rechazar el fracking en la etapa ciclista de la vuelta a España que va a recorrer por la ciudad de Burgos. Será el miércoles 9 de septiembre desde la 13:30 hasta las 17:40 aproximadamente.

VUELTAC.R.I BURGOS1

Desde la Asamblea contra el Fracking nos remiten también un mapa del recorrido de la etapa en Burgos para que las personas que deseen hacer visible su rechazo a la fractura hidraúlica lo tengan en cuenta.

mapa etapa c.r.i burgos

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Textos.

Como es sabido, el Kurdistán turco (Bakur en lengua kurda) lleva viviendo varias semanas de guerra de baja intensidad. Se trata de un conflicto por un lado entre el estado turco – dirigido por el partido nacionalista e islamista AKP de Recep Erdogan – y el pueblo kurdo y la izquierda turca por el otro. El conflicto comenzó bajo el falso pretexto de combatir el Estado Islámico, que como se sabe lleva años operando desde Turquí­a, incluso con la complicidad del propio estado turco. Por consiguiente, esas operaciones contra los yihadistas han derivado en una guerra abierta contra toda la oposición de izquierdas, tanto turca como kurda. Fuente: alasbarricadas.org

Kurdistan

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en crónica, Radio.

Durante el pasado fin de semana se celebró el VIII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca, una iniciativa que se ha convertido ya en cita obligada para la difusión del pensamiento crí­tico y libertario durante el mes de agosto. Como en ediciones anteriores, Radio Onda Expansiva se encargó de realizar una breve cobertura del encuentro recogiendo en un podcast entrevistas a los ponentes invitados así­ como a las personas de los colectivos editoriales e iniciativas sociales que se volvieron a dar cita un verano más en la Plaza de Barcelona de la capital salmantina.

Logo-Radio-Onda-Expansiva

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

La Asamblea contra el fracking de Merindades del Norte de Burgos promueve hoy mismo viernes 21 de agosto a partir de las 19.00 horas en la localidad de Villarcayo una charla-coloquio que, bajo el tí­tulo “El fracking ya está aquí­ en 2016″, trata de concienciar los peligros que trae acarreados esta técnica no convencional de extracción de gas.

CARTEL CHARLA 21

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Bulevar, Burgos, crónica, Gamonal, Historia, Huerto Comunitario de Capiscol, Memoria Histórica, Solidaridad con los procesados en la lucha contra el Parking de Eladio Perlado.

Durante la tarde de ayer martes 18 de agosto vecin@s del barrio de Gamonal se dieron cita en la ruta guiada por el barrio combativo de Gamonal (1978-2015) con la que se celebró el X aniversario de la victoria en el conflicto vecinal de Eladio Perlado. En el transcurso del recorrido se visitaron aquellos lugares relacionados con las luchas que se han vivido en el barrio a lo largo de su historia en un ambiente a la vez festivo y reivindicativo. La explicación corrió a cargo de aquellos vecinos que vivieron las movilizaciones en primera persona recreando y compartiendo con todos los asistentes una memoria que forma parte del patrimonio colectivo de Gamonal.   Actualización 21709/2015: Entrada actualizada con el mapa de la ruta guiada y el libreto explicativo de las diferentes luchas e iniciativas sociales que se visitaron durante el recorrido.

Mapa-page-001

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Comic, Gamonal, Historia, Memoria Histórica, Publicaciones, Solidaridad con los procesados en la lucha contra el Parking de Eladio Perlado.

El conflicto vecinal de Eladio Perlado, que hace justo una década sacudió las calles de esta célebre avenida de Gamonal, es recreado en forma de breve cómic donde se aportan las principales claves para entender este histórico conflicto vecinal y sus posteriores repercusiones.

Cuando se cumple el décimo aniversario del 18 de agosto, jornada de máxima intensidad en esta lucha vecinal, este trabajo creativo explica a través de la viñeta cómo se vivieron aquellos acontecimientos que son el antecedente directo del conflicto que en enero de 2014 hizo que Gamonal se volviese a levantar contra la especulación urbaní­stica. Así­ mismo, cabe destacar que esta misma tarde el 18 de agoste de 2015 se ha preparado una ruta guiada por el Gamonal combativo (1978-2015) donde vecinos del barrio de todas las edades explicarán las principales luchas que se han vivido en el barrio a lo largo de más de tres décadas de Historia.

comic 18 agosto web

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, Historia, Memoria Histórica, Pensamiento, Solidaridad con los procesados en la lucha contra el Parking de Eladio Perlado, Textos.

El 18 de agosto, jornada clave en el conflicto contra la construcción del parking en la avenida Eladio Perlado, es una de esas fechas referentes en la memoria colectiva de Gamonal con la que el barrio ha construido su propia identidad a lo largo de sus más de cincuenta años de historia.

Eladio Perlado

Cuando se cumple el X aniversario de aquellos sucesos, es necesario recordar que las luchas vecinales y los conflictos sociales conforman la parte esencial de ese lugar en el mundo llamado Gamonal. Un barrio cuyos habitantes han demostrado innumerables veces ser capaces de levantarse y vencer a los más poderosos. El 18 de agosto es sólo una fecha, quizás como otras tantas, pero su memoria sirvió como referente en las batallas más recientes que ha tenido que librar el barrio. Quizás también, en un futuro no demasiado lejano, no tarde en volver a inspirar las nuevas batallas que Gamonal tenga que volver a disputar. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Lucha, Pensamiento, Textos.

Hemos sido hijas de esta nueva etapa histórica para los pueblos en lucha, que inicia con el quiebre de la polí­tica tradicional imperialista en medio oriente y el insostenible programa económico de austeridad en lo que se ha denominado “occidente”. Respectivamente, la primavera árabe y los movimientos de indignadxs figuraron en las primeras planas de los grandes medios de comunicaciones, que con grandes matices, ilustran una nueva era para los movimientos sociales que retoman las históricas banderas de antiimperialismo, anticapitalismo y libertad completa para quienes tienen que sufrir dictaduras militares, civiles y comerciales.

ko

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Textos.

Se han prendido de indignación las calles de Turquí­a tras el atentado suicida de los asesinos fundamentalistas del Daesh (EI, Estado Islámico) en Suruc y la cí­nica, vergonzosa y criminal actitud que ha adoptado el gobierno turco a continuación. Masivas manifestaciones y violentos enfrentamientos en casi todas las ciudades turcas, desde Estambul hasta las zonas de mayorí­a kurda, expresaron la rabia de una población que se rebela contra los lazos de complicidad, cada vez más evidentes, que unen al gobierno de Erdogan con el califato de Al Baghdadi. La respuesta oficial no se ha hecho esperar: detenciones de cientos de militantes kurdos y de izquierda, bombardeos de posiciones del PKK en Iraq y de las YPG en el norte de Siria y, en general, una violencia que ha acabado con el proceso de paz y el alto el fuego vigente estos último años.

kurdos en el exilio

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar