Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, CSR Gamonal, Gamonal.

Este pasado fin de semana el Centro Social Recuperado Gamonal volvió a convertirse en lugar de encuentro para las gentes del barrio con diversas iniciativas culturales, entre la que destacó un concierto de rap a cargo de grupos del propio barrio. Frente a la amenaza de desalojo que Fundación Caja de Burgos hace pender sobre este espacio como una espada de Damocles, desde el CSR reafirman su voluntad de seguir hacia delante consolidando su proyecto basado en la autogestión y en la auto-organización desde el corazón de Gamonal.

20150919_220756

El CSR Gamonal, que surge al calor de la lucha contra el bulevar en enero de 2014, es una expresión de la capacidad de un barrio de organizarse desde la base.  Si ahora una entidad bancarí­a pretende volver a tapiarlo para que retorne al estado de ruina en el que lo ha mantenido durante casi diez años, es porque su existencia pone en jaque la cultura mercantilizada que desde sus despachos se promociona.  ¡¡Tod@s con el CSR Gamonal!!

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, Caja de Burgos corrupción y codicia, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha.

A finales de este año la Fundación Caja Burgos pretende desalojar el Centro Social Recuperado de Gamonal– CSR-. Este espacio, ubicado en el corazón del barrio, trata de desarrollar un proyecto polí­tico-social y cultural alejado de las instituciones, y lo hace de manera autogestionada, horizontal y asamblearia. í‰sta es la razón que lleva a la Fundación de Caja Burgos, en contubernio con el Ayuntamiento, a intentar de nuevo, tapiar este local para abandonarlo a la corrosión de las goteras y del inevitable paso del tiempo.

csrgamonal

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea de Solidaridad Permanente, Burgos.

El pasado dí­a 16 se iban a celebrar los primeros juicios en el caso de los jardineros temporales contra la UTE, Jardines de Burgos. Poco antes de la celebración del juicio se reunieron los representantes legales de ambas partes y se llegó al siguiente acuerdo, la UTE Jardines de Burgos reconoce el estado de fijos discontinuos a diez de los demandantes y concede el despido improcedente a otros cuatro compañeros que, desafortunadamente, no cumplí­an con los requisitos de antigí¼edad legalmente requeridos. Desde la asamblea acordamos dar por bueno el acuerdo y así­ lo firman nuestros abogados. A dí­a de hoy estamos pendientes del llamamiento de la empresa para poder comenzar a trabajar lo antes posible.

minis Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Burgos, Gamonal, Textos.

El pasado 11 de Septiembre, el pleno del Ayuntamiento de Burgos aprobó una moción que lanza más represión contra las personas encausadas por las movilizaciones de nuestro barrio. Partido Popular, Ciudadanos, y prácticamente todo el PSOE estuvieron de acuerdo en reclamarles judicialmente los daños supuestamente causados en los disturbios de Enero de 2014. Una concejala del PSOE y los seis de Imagina Burgos votaron en contra.

anarq2

Con este resultado, nuestros vecinos y vecinas se enfrentarán no sólo a las acusaciones de la fiscalí­a, sino también, presumiblemente, a cuantiosas indemnizaciones. Desde que tuvieron lugar estos hechos, Javier Lacalle y su equipo han estado continuamente inflando los daños que se produjeron. Nada se dice del derroche de estas obras en las que se obstinaron contra todo sentido común, de los destrozos que los antidisturbios causaron, ni del inútil gasto que supuso la ocupación de Gamonal por cientos de policí­as. Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

El pasado lunes 14 de septiembre se produjeron dos nuevas muertes en el tramo de la N1 que abarca la provincia de Burgos. Como respuesta a esta situación el colectivo Yo también me juego la vida todos los dí­as en la N1ha convocado un nuevo corte en el punto kilométrico donde se produjo el accidente. La concentración de protesta se llevará a cabo el domingo 20 de septiembre a partir de las 13.00 horas.

12031455_10204598975524786_123199365214549512_o

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Pensamiento, Publicaciones, Videos.

Del martes 29 de septiembre al domingo 4 de octubre tendrá lugar el II Encuentro del Libro y Fanzine Anarquista de Valladolid. Un encuentro que busca llevar a la calle y a los espacios comunes las diferentes temáticas y cuestiones en torno a la edición, distribución y debate de material de lectura de carácter libertario. Para conocer el extenso programa de actividades se puede consultar ya la web oficial de esta segunda edición del encuentro.

[vimeo]https://vimeo.com/138527620[/vimeo]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Pensamiento, Textos.

En enero de 2014 en Gamonal se produjo una revuelta cuyo contagio se extendió a numerosas localidades de nuestra geografí­a convirtiendo al barrio burgalés en un sí­mbolo de tesón y rebeldí­a. Uno de los procesos más interesantes fue el de la apuesta asamblearia y por la auto-organización que se puso en marcha durante el transcurso del conflicto y que coincidió con hechos comos la dimisión en bloque del denominado Consejo de Barrio, institución que desde su origen ha funcionado como correa de trasmisión de los intereses del Ayuntamiento de Burgos . Este artí­culo, redactado por Mike G., militante de Embat tiene como objeto razonar sobre la militancia social que tiene como su ámbito de actuación el barrio. Un texto cuya aportación pueden ayudar a reflexionar sobre la situación vivida hace ya casi dos años en Gamonal y nuestro presente actual.

images

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, General, Lucha, Música.

20150912114245

El Centro Social Recuperado Gamonal ha programado para este sábado 19 de septiembre una serie de actividades entre las que se encuentran una comida popular, exhibición de break dance y un concierto de rap a cargo de un grupo del propio barrio. Desde el CSR apuestan por seguir realizando actividades gratuitas para el barrio y con el barrio defendiendo la existencia de un espacio que desde la autogestión busca crear tejido social en Gamonal.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Pensamiento.

Desde el Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo – Asociación Internacional de Trabajadores (CNT-AIT) de Palencia tenemos el placer de inaugurar el nuevo curso académico con un par de coloquios que tendrán lugar en el local de CNT-AIT de la calle Don Pelayo, 14 (Palencia).Ambos coloquios serán totalmente participativos y están abiertos a cualquier persona.

coloquios_web

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

La Asamblea contra el Fracking de las Merindades-Norte de Burgos organiza dos marchas simultáneas para que el próximo sábado 12 de septiembre que darán comienzo a partir de las 11.30 horas desde el Puente de Villanueva de Medinabella en Medina de Pomar, y desde El Soto en la localidad de Villarcayo. El objetivo es que ambas marchas confluyan en la explanada del Karting a la mitad del recorrido de ambas manifestaciones. Para más información y detalles de interés de la iniciativa se puede consultar la web Fractura Hidráulica en Burgos No.

cartel-fracking-no-2015-septiembre3

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, Pensamiento, Publicaciones.

Los autores del blog Sombras en la ciudad se han embarcado en un nuevo proyecto que bajo el tí­tulo Gamonal, cultura y lucha de clases, trata de reconstruir la memoria colectiva del barrio. Un proyecto que ve la luz a través de un nuevo blog que es el primer paso de un proyecto más amplio en el que se incluirí­a la publicación de un libro sobre la historia del barrio de Gamonal  a través de la narración de la historia de la lucha de clases en Burgos en el que el blog funcionará cómo cuaderno de notas del proceso de escritura.

cropped-130114tasombrasenlaciudad

En palabras de los propios autores: “El libro es una apuesta polí­tica por la reconstrucción de la memoria del barrio, si es que lo segundo puede hacerse sin lo primero. Es una apuesta polí­tica porque queremos que este libro funcione como una historia de los de abajo. Queremos contribuir a construir y mantener la identidad de un barrio obrero, en la creencia que sólo a través de la construcción de identidades colectivas antagonistas se producen cambios polí­ticos de calado. Los y las de abajo corremos el riesgo de que nos cuenten a nosotros mismos lo que somos y por eso es fundamental que construyamos nuestra propia historia. Este libro pretende aportar un granito de arena para que la voz y la memoria de las personas que habitaron y habitan las calles de este barrio perdure”.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Internacional, Lucha.

Este mes se cumplió un año del brutal genocidio israelí­ en Gaza y Rafah cuyo saldo fue de 1,500 civiles palestinos asesinados (539 niños y niñas), miles de heridos, 1.8 millones de palestinos desplazados además de los más de 370 mil niños y niñas afectados psicológicamente. El bombardeo de 50 dí­as por parte de Israel fue un castigo colectivo indiscriminado que ninguna presión internacional logró detener. Al interior de Israel, las muestras de solidaridad de grupos de anarquistas con los palestinos fueron ocultadas. Amitai Ben-Abba, miembro del grupo Anarquistas Contra el Muro en Israel, nos comparte su visión y experiencia de resistencia en contra de la violencia y del estado israelí­ al Sur del Hebrón. Anarquistas Contra el Muro nace a partir de la segunda Intifada y de la organización Ta’ayush[1]. Ben-Abba aborda sus impresiones en torno a las tácticas y la resistencia anarquistas en Israel y nos aporta una visión interesante para el análisis de la conjunción de resistencias globales.

01aatw

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Memoria Histórica, Publicaciones.

El historiador Mauro Torres, en colaboración con el sindicato de CNT de Burgos, ha creado recientemente un blog para obtener información sobre personas represaliadas por el franquismo.

Esta página se crea a partir del trabajo realizado en torno a la represión franquista en la provincia de Burgos, convertida en la “capital de la cruzada”, una provincia en la que, a partir del 18 de julio de 1936, se desató una operación de exterminio fí­sico y moral de todas aquellas personas consideradas peligrosas por los golpistas y sus cómplices.

moros y guardias civiles GC

Fuente imagen: Archivo Hí­stórico Municipal de Burgos

En el blog se puede encontrar un listado con los nombres y apellidos de millares de personas burgalesas o que por circunstancias de la vida acabaron en esta provincia y sufrieron en sus carnes las persecuciones, torturas, vejaciones y, en el peor de los casos, la muerte en los años de la impunidad.

De cara a poder facilitar la búsqueda o aportación de información sobre las personas represaliadas en Burgos (1936-1946) se ha facilitado un formulario de contacto a través del cual colaborar y seguir completando una información tan necesaria para la recuperación de la memoria de los represaliados y asesinados en Burgos.

Fuente texto: Contrainfoavila

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

Desde la Asamblea contra el Fracking deseamos invitaros a participar de forma visible a rechazar el fracking en la etapa ciclista de la vuelta a España que va a recorrer por la ciudad de Burgos. Será el miércoles 9 de septiembre desde la 13:30 hasta las 17:40 aproximadamente.

VUELTAC.R.I BURGOS1

Desde la Asamblea contra el Fracking nos remiten también un mapa del recorrido de la etapa en Burgos para que las personas que deseen hacer visible su rechazo a la fractura hidraúlica lo tengan en cuenta.

mapa etapa c.r.i burgos

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Textos.

Como es sabido, el Kurdistán turco (Bakur en lengua kurda) lleva viviendo varias semanas de guerra de baja intensidad. Se trata de un conflicto por un lado entre el estado turco – dirigido por el partido nacionalista e islamista AKP de Recep Erdogan – y el pueblo kurdo y la izquierda turca por el otro. El conflicto comenzó bajo el falso pretexto de combatir el Estado Islámico, que como se sabe lleva años operando desde Turquí­a, incluso con la complicidad del propio estado turco. Por consiguiente, esas operaciones contra los yihadistas han derivado en una guerra abierta contra toda la oposición de izquierdas, tanto turca como kurda. Fuente: alasbarricadas.org

Kurdistan

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en crónica, Radio.

Durante el pasado fin de semana se celebró el VIII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca, una iniciativa que se ha convertido ya en cita obligada para la difusión del pensamiento crí­tico y libertario durante el mes de agosto. Como en ediciones anteriores, Radio Onda Expansiva se encargó de realizar una breve cobertura del encuentro recogiendo en un podcast entrevistas a los ponentes invitados así­ como a las personas de los colectivos editoriales e iniciativas sociales que se volvieron a dar cita un verano más en la Plaza de Barcelona de la capital salmantina.

Logo-Radio-Onda-Expansiva

Esta entrada no tiene comentarios Comentar