Desde el colectivo saltando charcos y el centro de voluntariado social de Burgos han organizado unas jornadas para la próxima semana (20 y 21 de Junio) con charlas sobre la situación de las personas presas, que culminaran en una asamblea abierta (26 de Junio) con el objetivo de solidarizarse y crear grupos de apoyo a los presos/as, y poder dar voz a los/as que están silenciados/as con los muros de las prisiones.
Ir a agenda
Reanudamos la serie de entrevistas a la Asamblea de Gamonal 15M que intentan analizar el funcionamiento y la dinámica de dicho colectivo. Esta vez el turno es para el grupo de Huerta. Un grupo que en estos días está muy activo debido a la creación de un Huerto Comunitario en la zona de Capiscol junto al Boulevard. Una persona perteneciente al grupo, accedió a colaborar y de ahí surgió la entrevista que exponemos a continuación.
Carlos Fonseca, autor de libros de investigación histórica como Trece rosas rojas o Garrote Vil para dos inocentes. El caso Granado Delgado nos presenta la novela Luz negra. Una narración electrizante que se ubica en plena vorágine del conflicto vasco antes del cese de la lucha armada donde se desarrolla la historia de tres jóvenes envueltos en un triángulo en el que se entremezcla la pasión y la violencia. Su vida dará un giro de 180º cuando uno de ellos decide integrarse en ETA. Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Carlos Fonseca y ofrece a sus oyentes un podcast que esta ya disponible a través de su radio-blog.
El próximo jueves 14 de junio tendrá lugar un plantón de 24 horas frente a la entrada de Firestone en solidaridad con Manolo, quien ha sido despedido como medida represiva por parte de la empresa tras denunciar diversas irregularidades. Manolo además militar en CGT colabora de forma activa con diversos movimientos sociales como la Asamblea de Gamonal 15-M. Leer más »
Este viernes (15 de Junio) a partir de las 19:00 tendrá lugar una mesa redonda de luchas en defensa de la tierra en el Centro Social Autogestionado Zaragalla(paseo de los pisones 19), donde se abordarán las temáticas actuales de las luchas contra las minas a cielo abierto en Laciana, y de la fractura hidráulica en la comunidad. Después habrá un cenador vegano como viene siendo habitual a eso de las 21:30.
El pasado viernes 1 de junio murió el escritor Cesar Galiano Royo, autor de de Las aventuras de Bakunin y los internacionalistas de la región española, El día de Barcelona o Laureano Cerrada, el empresario anarquista, entre otros muchos títulos. El cáncer con el que venía luchando durante los últimos años le ganó la última batalla de una larga guerra que César había ganado por goleada. Leer más »
Con la economía española en cuidados intensivos y el ‘sistema’ en su globalidad recibiendo su mayor cuestionamiento en décadas, el gobierno del Partido Popular está llevando a cabo una calculada represión contra los sectores más activos en estos últimos tiempos. Un artículo publicado por alabarricadas.org donde se analiza la reciente oleada represiva en Barcelona pero que muchos de sus planteamientos son aplicables, salvando las distancias, también a Burgos. Leer más »
El próximo sábado 16 de junio se celebra el XXV aniversario de Irola Irrtaia, radio libre bilbaína que durante un cuarto de siglo ha estado ocupando las ondas y transmitiendo mensaje crítico. Para hacer un repaso de su trayectoria y saber que se esta cociendo para su aniversario Radio Onda expansiva nos presenta una entrevista con una de las más afamadas locutoras de Irola Irratia.
Las políticas de miedo y represión están siendo el pan de cada día para todas aquellas personas que decidimos denunciar de forma activa a un sistema cada vez más injusto y depredador. Esta vez, Ruben y Andreu son los que están sufriendo las tácticas represivas, que de forma intencionada, buscan amedrentar y confundir a toda persona a la que le es imposible permanecer ajena a los saqueos y tropelías los poderosos realizan de forma cada vez más descarada.
La policía ha detenido a diez personas en Barcelona esta semana por participar en la huelga general y el juzgado ha dictado prisión preventiva a dos compañeros y libertad con cargos para otros cuatro. A lo largo del día de hoy jueves pasaran a disposición judicial los cuatro restantes. Contra la ola represiva redoblemos la lucha y extendamos la solidaridad. La Asamblea de Gamonal convoca concentración de protesta mañana Viernes 1 a las 19:00 h. frente a la subdelegación del gobierno.
¡Libertad Ruben y Andreu!
La ciudad de Burgos jugó un papel fundamental durante el desarrollo de la Guerra Civil convirtiéndose casi nada más producirse el denominado alzamiento militar en la capital política del bando franquista. ¿Qué elementos contribuyeron a que nuestra ciudad ostentase el dudoso honor de ser la Capital de la Cruzada? ¿Qué circunstancias determinaron que en Burgos se ubicara la Junta de Defensa Nacional en el verano de 1936 y el primer gobierno de Franco en 1938?.
Para responder a estos y otros interrogantes, Radio Onda Expansiva ha entrevistado a Luis Castro, autor de Capital de la Cruzada Burgos durante la Guerra Civil, una de las pocas referencias bibliográficas que existen sobre uno de los periodos más sombríos de la historia de Burgos que no deja de proyectarse en el presente. Un periodo que continúa siendo tabú y sobre la dificultad que plantea siempre su investigación se reflexiona en este breve artículo. Leer más »
El miércoles 30 de mayo a partir de las 20.00 horas se celebrará un recital de poesía en el que están invitados todos aquellos que quieran compartir sus creaciones con el variopinto publico que sigue los recitales de poesía bajo el asfalto. La actividad, que se celebrará en el café San Francisco ubicado en C/ San Francisco 7, ofrece también la posibilidad de leer poemas ajenos que contribuyan a abrir nuevos horizontes.
Una vez que ha quedado visto para sentencia el juicio por la agresión a Sergio Izquierdo González conviene detenerse a analizar alguno de los elementos que han estado presente durante todos estos años en la actualidad burgalesa: la ubicación de cámaras de videovigilancia en las llamadas zonas de ocio nocturno. Leer más »
Las jornadas Indignarse no es suficiente organizadas por la Asamblea de Gamonal 15-M continúan este fin de semana con un programa cargado de actividades. Durante el fin de semana se llevarán a cabo talleres prácticos, charlas y proyecciones de videos que tendrán como escenario varios espacios como el Paseo del Museo de la Evolución Humana, el Parque Félix Rodríguez de la Fuente y el Huerto Comunitario de Capiscol que la asamblea ha conseguido poner en pie.
Durante el pasado fin de semana, del 16 al 19 de mayo se desarrolló el II Festival de Cine Anarquista de Barcelona en el que durante varios días se han proyectado más de 30 películas, documentales y cortos cuya temática giraba en torno al amplio espectro social que abarca el anarquismo. Desde Radio Onda Expansiva se nos ofrece una entrevista con uno de los organizadores de esta muestra de cine que cumple ya su segundo año de andadura.
En los últimos tiempos estamos asistiendo a una serie de conflictos sociales que están relacionados con la educación. La profundización en las políticas neoliberales está suponiendo en toda España un desplazamiento del modelo público-estatal frente al modelo privado con las consiguientes protestas de los que se sienten perjudicados por este cambio. Realizar una crítica de estos modelos nos llevaría bastante espacio pues son y han sido parte protagonista de la sociedad capitalista que rechazamos.
[vimeo]http://vimeo.com/42050667[/vimeo]
Nosotros/as, las anarquistas, hemos puesto en marcha desde hace más de un siglo diversos proyectos educativos. Uno de ellos es la Escuela Libre Paideia, un proyecto de educación libertaria ubicado en Mérida. Como queremos defender y difundir las ideas educativas de los libertarios queremos mostraros un breve vídeo sobre la Escuela Libre Paideia. En él, podréis ver por dentro el funcionamiento de Paideia y escuchar a algunos de sus protagonistas