La amenaza de la fractura hidráulica y de las consecuencias que este método de extracción de gas no convencional plantea para el medio ambiente y las personas está extendiéndose por toda la provincia de Burgos. Para expresar el rechazo a esta técnica y reivindicar el uso racional del agua, su no contaminación y contra la destrucción del territorio, la Asamblea contra la fractura hidráulica en Burgos ha organizado para este sábado 7 de julio la subida al pico Umión desde Tobalina (Orbaños) y Cubilla.
Ir a agenda
La Asamblea de Gamonal 15-M continúa con el ciclo de cine de verano durante este mes de julio. La próxima sesión tendrá lugar el próximo viernes 13 de julio en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente a partir de las 21.30 horas y se repetirá cada viernes hasta que termine el mes.
La redacción de El Perdigón, publicación burgalesa que no deja títere con cabeza, nos informa de la edición de un nuevo número con el que suman ya 59 perdigonazos, y los que quedan. La publicación está disponible en los puntos habituales de distribución y a través de su web donde puede consultarse también en la hemeroteca todos los números editados durante estos años.
Coincidiendo con el final de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo se celebrará el 1 de julio el día del joven burgalés expulsado. Frente a los lemas institucionales la realidad cotidiana con la que nos encontramos en Burgos no anima a sonreír.
La Biblioteca Anarquista “La Maldita” cumple su cuarto año de andadura como proyecto de difusión del pensamiento crítico y libertario en Burgos. Para celebrar por todo lo alto este IV aniversario desde la biblioteca se han organizado una serie de actividades para los próximos días 6 y 7 de julio entre las que se incluye la presentación del libro Mateo Morral. Un héroe trágico del anarquismo español a cargo de su autor Eduad Masjuan además de la elaboración de un nuevo mural y conciertos de rap libertario.
La ciudad de Burgos optaba a convertirse en Capital Cultural Europea 2016 y uno de sus principales avales era el Museo de Evolución Humana, buque insignia del Espacio Cultural Atapuerca. Justo cuando se cumple un año de aquella candidatura, el equipo de monitores del área de didáctica y dinamización del MEH ha difundido un comunicado en el que se denuncia el importante deterioro en las condiciones laborales que supone el nuevo contrato que entrará en vigor a partir del 1 de julio. A través de Burgos-Dijital nos hacemos eco de la dramática situación a la que deben hacer frente estos trabajadores de la difusión de la cultura.
Desde la Asamblea de Gamonal 15-M se ha programado para el próximo domingo 1 de julio la celebración del día del burgalés expulsado en relación a la cada vez más acuciante situación de huida de miles de jóvenes de Burgos por motivos laborales o ante la falta de horizontes dignos de vida. La celebración dará comienzo a partir de las 13.00 en el Huerto Comunitario de Capiscol realizándose una comida popular y un posterior debate. Reproducimos a continuación el manifiesto que se está distribuyendo. Leer más »
Concentración anti-taurina el día 29 de junio a las 16,45h en la plaza de toros de Burgos. En el interior de la entrada tenéis el cartel de la concentración.
Los reporteros gráficos de DV nos traen las instantáneas que ilustran la extraordinaria noticia de la presencia de su Majestad el rey y su yerno Iñaki de Urdanagarían el pasado domingo 24 de junio en Gamonal. Durante el transcurso de la tradicional cabalgata de las fiestas de San Pedro su Majestad y su yerno procedieron a repartir entre los asistentes la publicación impresa Diario de Vurgos. Todo ello bajo la atenta mirada de Don Pimpón, que al igual que el Duque de Palma se encuentra en una delicada situación judicial.
La Asamblea de Gamonal 15-M continúa con su programación de cine de verano en el parque Félix Rodríguez de la Fuente. El viernes 22 de junio de proyectará la película 4 meses 3 semanas 2 días a partir de las 22.00 horas.
La época de la llamada propaganda por el hecho es uno de los periodos más convulsos de la historia del anarquismo. A través de una entrevista telefónica con Carles Balagué, autor del documental La bomba del Liceo, Radio Onda Expansiva nos sumerge en los entresijos de la Barcelona de finales del siglo XIX en la que modernismo, anarquismo vindicador y ejecuciones públicas transcurren por caminos paralelos.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=t1fEs6KyQIc[/youtube]
Las cuencas mineras arden con la huelga permanente y la movilización de los mineros que están respondiendo de manera organizada al intento de desmontar sus puestos de trabajo. Desde DV publicamos este interesante documento a modo de carta desde el auto-exilio como primer aporte para una reflexión sobre el conflicto que se está desarrollando al norte de nuestra geografía.
Con motivo de la celebración en Burgos de la Jornada sobre Shale Gas-Gas Pizarra, organizada por la Universidad de Burgos,
La Asamblea contra la fractura hidráulica de Burgos propone la realización de una jornada informativa abierta con la intención de aportar una visión más amplia sobre esta técnica de extracción (Fracking) y su repercusión sobre el medio físico, social y económico.
La jornada comenzará a las 9 horas de la mañana del jueves 21 de junio con la apertura de la mesa informativa frente a la Escuela Politécnica Superior, Campus San Amaro, c/ Villadiego s/n, Burgos y se cerrará a las 17 horas, cuando está prevista una concentración de protesta.
Ayer por la noche hubo una reyerta en la que intervino la Policía Nacional, el que escribe esto no sabe cómo ni por qué sucedió, lo que interesa es la actuación policial y sus consecuencias. Leer más »
El martes 19 de junio a las 19:30h, en el salón de actos C/Calera 12 (Edificio de los sindicatos), se presentara el libro “Anarquismo y Política. Relectura antológica y biográfica de Camillo Berneri. El programa mínimo de los libertarios del Tercer milenio” a cargo de su autor Stefano d´Errico, y con la colaboración del periodista Rafa Cid. Leer más »
El sábado 30 de Junio a las 19horas, en el espacio cultural autogestionado “13 monos” de Salamanca (Avenida de la Aldehuela), tendrá lugar una charla sobre la situación de l@s activistas detenidos por la liberación animal en el 2011, mostrándonos una imagen real de la situación actual de los detenid@s.
Al terminar la charla (21 horas) se dará paso a un concierto de apoyo con los grupos del cartel (destierro+bataalla+living for a poo poo). Leer más »