El miércoles 26 de Septiembre coincidiendo con la huelga general en Euskadi y Navarra está convocada una manifestación por los sindicatos CNT y CGT en Burgos, a las 20h en la Plaza del Cid.
Ir a agenda
Los próximos 21 y 27 de Septiembre varias organizaciones celebran dos actos en memoria a los últimos fusilados del franquismo, coincidiendo con el aniversario de las ejecuciones en Barcelona, Madrid y Burgos el pasado 27 de Septiembre de 1975 .
El viernes 21 se proyectará el documental “Septiembre del 75″³ en Espacio Tangente a las 20 horas.
El jueves 27 se celebrará una mesa redonda sobre Lucha Antifranquista y Querella Criminal contra el Franquismo,en la sala Polison (Teatro principal)a las 2o horas, con la presencia de:
– Manuel Blanco Chivite y Pablo Mayoral, luchadores antifranquistas encarcelados por el régimen.
– Doris Benegas, abogada de Flor Baena, hermana de Humberto Baena (ejecutado por Franco).
– Arantxa Urrutia, militante antifranquista, proceso de 1970.
La redacción de DV ha tenido noticia de la convocatoria de un pasacalles antirracista en Burgos para el próximo sábado 22 de septiembre a partir de las 12.00 horas en la Plaza del Rey San Fernando. A través de un cartel que puede verse en diferentes zonas de Burgos, los colectivos convocantes de la iniciativa denuncian la presentación en la ciudad de un nuevo grupúsculo ultraderechista con planteamientos xenófobos y racistas y hacen un llamamiento a contrarrestar su presencia con esta convocatoria de protesta.
El curso escolar ha dado su inicio y comienzan a sentirse ya las primeras protestas. Desde diferentes asambleas vinculadas al ámbito de la enseñanza se ha lanzado la propuesta de una huelga indefinida. A continuación publicamos esta Carta a las madres y los padres de nuestros alumn@s donde se desarrolla la propuesta. Leer más »
Desde la Asamblea de Energía y Medio Ambiente de Burgos se ha organizado la II edición de las jornadas de Medio Ambiente para los dias 27,28,29 y 30 de Septiembre. Una iniciativa que trata de hacer hincapié en diferentes conflictos ambientales y que se desarrollará en varios espacios sociales de Burgos.
En medio de la polémica sobre la no petición de prórroga por parte de la empresa que gestiona Santa María de Garoña, la marcha anual de protesta llegó a las mismas puertas de la central nuclear a través de un recorrido que contó con un alto nivel de participación.
Si tuviesen vergí¼enza, la tendrían, pero no la tienen ni tampoco tienen ovarios. Ni el gobierno de Rajoy ni ninguno de los que gobiernan. Mis amigos de Carne Cruda, siento el cierre de vuestro programa, no por los 1.400 euros de salario, sino porque hacíais un trabajo que es tan necesario como el pan. Os lo dice vuestro amigo, el albañil que os lo pronosticó hace tan sólo unas semanas. Vosotros sois creadores, lo habéis demostrado, ellos no, y uno es lo que es por lo que hace. Leer más »
Parece ser que ha día de hoy Garoña esta herida de muerte y esa herida es una herida interna. Los propios dueños de la central no ven viable su continuidad. ¿Quieren subvenciones?, ¿Quieren demolerla?. Leer más »
El pasado fin de semana el Huerto Comunitario de Capiscol acogió la celebración de la primera edición de las Agroolimpiadas de Capiscol-Gamonal. Una iniciativa lúdica puesta en marcha por la Asamblea de Gamonal 15-M con la que se pretende completar el proyecto de la huerta con la creación de un parque autogestionado en un solar que hasta hace pocos meses era pasto de la especulación. Desde DV os ofrecemos un reportaje audiovisual en el que se recogen algunas imágenes de esta primera competición agrolímpica
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FRk8OxRG1uQ[/youtube]
Un nuevo libro de la editorial Pepitas de Calabaza ha visto recientemente la luz. Salida de emergencia reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a los debates en curso sobre la Cuestión Social. En sus páginas, el lector encontrará los nuevos argumentos que Amorós suma a la crítica del urbanismo o a la crítica del desarrollismo, así como sus aportaciones contra las falsas contestaciones. Y con todo ello ayuda a clarificar algunos aspectos de la tergiversada historia social. Como broche final, este libro contiene un interesante epílogo en el que Fernando Alcatraz hace balance de la ineludible aportación crítica de Amorós en los últimos años. Leer más »
La Coordinadora contra Garoña organiza para el domingo 9 de septiembre de 2012 una nueva edición de la marcha contra la central nuclear de Santa María de Garoña. La movilización dará comienzo a partir de las 12.00 horas desde la localidad burgalesa de Barcina del Barco y tiene previsto su finalización frente a la central nuclear con la lectura de un comunicado. Desde la Coordinadora contra Garoña realizan un llamamiento por la defensa de un sistema energético limpio, seguro y sostenible y no al servicio de los intereses de las grandes corporaciones eléctricas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lw_zVDmNqGk&feature=player_embedded[/youtube]
La 8ª Asamblea contra la Fractura Hidráulica de la provincia de Burgos será el domingo 16 de septiembre y esta vez tendrá lugar en la capital.
El lugar elegido será el centro de creación alternativa Espacio Tangente. Situado en la calle Valentín Jalón 10, Bajo. El acto comenzará a partir de las 11.00 horas.
Sin duda, una gran oportunidad para que la gente de la ciudad que, por diversos motivos, no puede acudir a las Asambleas en el resto de la provincia, pueda “empaparse” de esta lucha por defender la tierra.
O lo que en castellano significa, “Demasiado grande para caer“. Esta expresión anglosajona elude expresamente a la banca, cuando un banco es tan grande que es imposible dejarlo caer sin que arrase todo lo que hay a su alrededor.
Publicamos a continuación una entrevista con dos trabajadores de Interbon realizada en agosto de 2011 para una publicación impresa que finalmente no se llegó a editar. Mucho ha llovido en este último año respecto a la situación de Interbon, pero a pesar del tiempo trascurrido consideramos que se trata de un documento de relevante interés y hasta ahora inédito, que aborda cuestiones que tristemente continúan siendo la realidad cotidiana a la que deben enfrentarse gran número de trabajadores. Leer más »
Hace unos días veíamos como se sumaban 2 personas más a la cifra de victimas de la N-1,la nacional maldita, paralela a la AP-1, autopista concesionaria de Itinere, que ha incrementado su concesión inicial de 20 años en 1974 hasta 44 años, con lo que se mantendría en su explotación privada hasta 2018.
Leer más »
El Puente de San Pablo es sin duda junto con la catedral o el paso del Espolón uno de los enclaves más característicos de la ciudad de Burgos. Muy pocos de los que a diario por él se aventuran para cruzar de una parte a otra el Arlanzón sospecharían jamás que las esculturas cidianas que a ambos lados lo jalonan fueron realizadas por un anarquista de nombre Amador Lucarini. Un hombre que llegó a estar condenado a muerte por el régimen franquista y cuya singular biografía transcurrió entre la creación artística y la persecución política. Leer más »