Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Huelga General, Represión.

La huelga general del pasado 29 de marzo de 2012 dejó grabadas en la retina imágenes que  poseen un importante valor esclarecedor. Algunos de los participantes en las movilizaciones que se registraron en nuestra ciudad  pudieron comprobar in situ (algunos incluso en sus propias carnes) como la Policí­a Local de Burgos hací­a uso de  perros contra los propios manifestantes.

Perro Local 2

Desde DV rescatamos este documento gráfico que muestra a las claras hasta donde pueden llegar quienes ejercen el monopolio de la violencia en nombre del Estado si de defender el actual statu quo se trata, máxime ahora cuando la peculiar situación económica de recortes en gasto público parece propiciar extraños compañeros de protesta.

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Textos.

asalto-supermercadoCuando un empresario tiene pérdidas o reduce sus ventas, la ley le permite no cumplir el convenio colectivo que firmó. No sucede cuando una familia disminuye su nivel de ingresos Las libertades plenas solamente existen hoy para el capital y los fondos de inversión, no para las personas y sus colectivos. Un texto de Sabino Cuadra donde se reflexiona sobre la dinámica del capitalismo y las últimas expropiaciones alimentarias.

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

———————————Este evento esta aplazado——————————————–

El próximo 25 de agosto de 2012 se celebrará en la localidad de La Aldea del Portillo de Busto el I Festival contra la Fractura Hidráulica en el que la Asamblea contra la Fractura Hidraúlica de Burgos ha programado numerosas actividades. La iniciativa tiene como objetivo difundir las nocivas consecuencias que trae consigo la aplicación del fracking, tanto para el medio ambiente como para las personas, así­ como tratar de crear conciencia crí­tica frente a esta amenaza ambiental que se cierne sobre diversos lugares de la provincia de Burgos.

festivalantifrackingBusto

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en General, Gentes.

Francisco CarrasquerUna muy mala noticia no por inesperada pero sí­ por la tristeza que produce. El poeta, escritor y referente libertario aragonés Francisco Carrasquer ha muerto esta noche pasada a los 97 años de edad recién cumplidos. Nacido en Albalate de Cinca, recibió en 2006 el Premio de las Letras Aragonesas. ¡Salud compañero! ¡Cultura y Acción!. En tu memoria. Extracto de la revista Estudios

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Especulación, Textos.

Huertas de CapiscolRecientemente ha sido difundida la noticia a través de los media locales de que el Ayuntamiento de Burgos está tratando de verificar si el suelo en el que se asientan las huertas de Capiscol situadas a la otra parte del recién inaugurado Bulevar es de titularidad municipal. La finalidad última de las gestiones serí­a decretar un desalojo. Llama la atención la súbita celeridad con la que pretende actuar el consistorio burgalés que contrasta con la facilidad con la que suele regalar terreno  público a las grandes empresas constructoras.

Leer más »

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Entrevistas, Fractura Hidráulica, Gamonal, Videos.

El pasado fin de semana la ReVuelta al Norte, bicicletada en defensa de la tierra que del 1 al 23 de agosto recorre el norte de nuestra geografí­a pasó por Burgos en una de sus etapas haciendo escala en la Huerta Colectiva de Capiscol. Desde DV os ofrecemos este reportaje audiovisual donde se recoge una entrevista con varias personas que participan en esta marcha ciclista en la que explican el por qué de su iniciativa y las diferentes luchas ambientales que reivindican.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PllInzjJjCk[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Literatura, Publicaciones, Radio.

5_encuentro_anarquista_salamancaEste fin de semana tendrá lugar en Salamanca la V edición del Encuentro del Libro Anarquista . Uno de los platos fuertes de esta edición  lo representa la mesa redonda de publicaciones libertarias programada para la tarde del sábado 11 de agosto que será presentada por la veterana publicación Ekintza Zuzena. Una mesa redonda que pretende abordar la reflexión acerca de los lí­mites y capacidades de las publicaciones libertarias y en la que está confirmada la presencia de Diario de Vurgos como ponente. Por otro lado, Radio Onda Expansiva llevará a cabo como en años anteriores la cobertura radiofónica del encuentro que podrá seguirse a posteriori a través de su blog.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Entrevistas, Gamonal, Gentes, Música, Videos.

La Otra Escuela es un proyecto que plasma las ilusiones creativas de un montón de chavales afincados en el barrio de Gamonal, y no solo, que se sirve del rap como herramienta de expresión. Una alternativa educativa y vivencial alejada de programas y currí­culos oficiales que trata de ser recogida en este reportaje audiovisual de la factorí­a de DV donde los propios protagonistas cotidianos del proyecto comparten con nosotros sus pasiones e inquietudes musicales y sociales.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XxzfN-CBMnY&feature=youtu.be[/youtube]

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en 15M, Antidesarrollismo, Asamblea de Gamonal 15M, Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica, Gamonal.

El domingo 5 de agosto de 2012 los integrantes de la marcha la ReVuelta al Norte, iniciativa ciclista crí­tica que recorre durante estos dí­as de agosto nuestra geografí­a,  tiene previsto su llegada a Burgos. La Asamblea de Gamonal 15-M organiza su recibimiento y ha programado una charla-debate a partir de las 20.00 horas en la Huerta Colectiva de Capiscol en la que los participantes en la bicicletada explicarán el significado de su marcha. Un proyecto con el que que tratan de dar visibilidad a  diferentes conflictos ambientales como la Fractura Hidráulica, el T.A.V o las lí­neas de alta tensión, presentes en los lugares por los que tienen previsto su paso.

bicirevuelta

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Publicaciones, Textos.

sidaYa ven (o sufren) el empeño de este gobierno vasallo que, como los anteriores, es reo de los intereses que desde Bruselas nos imponen con una economí­a transgresora e invasora y que afecta desde que vendieron nuestra independencia directamente a todos los Derechos que, mal o regular, se fueron conquistando durante décadas de lucha social de la que ya no quieren acordarse y han tenido, al menos para muchos de los que habitamos este pellejo de toro, unas páginas sacrificadas en nuestro pasado. Pasado, que deberí­a servir como brújula de nuestros pasos colectivos y está siendo sistemáticamente detonada por los dinamiteros, que fueron beneficiarios del poder de esta democracia de cómic que no se creen nada más que los que se sirven de ella.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Textos.

Incendio BurgosPublicamos un comunicado remitido a la redacción de DV a través del correo electrónico en el que la Coordinadora Montes Vecinales Burgos-Soria manifiesta su fuerte preocupación por los incendios agrí­colas y forestales acecidos en las últimas semanas en Burgos causados en su gran mayorí­a por las cosechadoras que en estos momentos trabajan en los campos de cereal.

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea de Solidaridad Permanente, Burgos, Cárcel y Pres@s, General, Represión.

Pese a la gestiones hechas por su abogada mediante entrevistas con la Direcció General de Serveis Penitenciaris de la Generalitat y las reclamaciones ante la Audiencia Provincial de Barcelona Sección 9ª, Amadeu tiene ya la Providencia de la Audiencia que le “invita” a entrar voluntariamente en prisión en un plazo que finaliza este jueves 2 de agosto.

Actualización a 2 de Agosto

Esta mañana del jueves 2 de Agosto, dí­a en que vencí­a el plazo para que Amadeu entrase en prisión, la jueza suplente de la sección novena de la Audiencia Provincial, ante la solicitud de indulto presentada por la abogada de Amadeu, ha decidido suspender dicha entrada hasta que se incorpore la jueza titular en Septiembre y decida sobre la situación de Amadeu.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YSWpowNZbEs&feature=player_embedded[/youtube]

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en 15M, Asamblea de Gamonal 15M, Burgos, cine, convocatoria, Gamonal.

Hoy viernes 27 de julio continúa el cine de verano en Gamonal con la pelí­cula La estrategia del caracol, un film que nos narra la historia  de los vecinos de uno de los barrios más pobres de Bogotá que luchan por evitar el derribo de su casa, y con el que se cierra el cartel de proyecciones que la Asamblea de Gamonal ha programado para el mes de julio. El cine de verano se realiza en el Parque Félix Rodrí­guez de la Fuente a partir de las 21.30 horas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sfiw6aHiv00[/youtube]

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica, Lucha.

grifo

El martes 31 de julio, se celebrará en Aranda de Duero una charla sobre la fractura hidráulica, con el objetivo de informar a la población ribereña de las consecuencias de extracción del gas pizarra mediante “fracking”.

La charla tendrá lugar en la sede de CNT Aranda (Avenida Castilla nº12. Planta alta Locales 11y12) a las 19:30h.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, Entrevistas, Gamonal, Historia.

CYFISA, empresa dedicada a la fabricación de radiadores, placas solares y otros elementos de frí­o y calor, se ubicó en 1957 en el polí­gono de Gamonal. Su historia no serí­a muy diferente a la de otras tantas empresas ubicadas en la zona si no fuese por un detalle. Frente a las oscuras maniobras por parte de la dirección de la empresa que pretendí­a despedir a más de la mitad de la plantilla, los trabajadores tomaron las riendas de la fábrica y llevaron a cabo un proceso de autogestión que se extendió desde mayo de 1978 hasta noviembre de 1979 demostrando que eran capaces de llevar a cabo la utopí­a.

CYFISA

Desde DV hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los trabajadores CYFISA de aquel intenso periodo que nos relatará de primera mano cómo se vivió el proceso de autogestión. Leer más »

Esta entrada tiene 6 comentarios Comentar