El próximo sábado 19 de junio habra distintas actividades por el aniversario de las apertura de puertas al barrio de la Biblioteca La Maldita, situada en la calle las Escuelas 8a del Pueblo de Gamonal.
Ir a agenda
Recientemente se ha conocido la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo para Nuria Portulas. Desde DV publicamos a continuación un comunicado del grupo de apoyo donde se reflexiona como se ha vivido la campaña de solidaridad durante estos tres años. Leer más »
Señoras y señores bienvenidos al combate del siglo. Este será el definitivo por conseguir el título de campeón mundial indiscutible. Se presume que va ser una inolvidable y gran velada Leer más »
Y la máxima se cumplió. Después de mucho tiempo de incertidumbre, de cuchicheos, de rumores, de realidades… el fin llegó tal y como estaba anunciado. Tebycon con un volumen de facturación de 75 millones en 2007 según el Registro Mercantil, presenta concurso de acreedores.
Esta constructora es una de las más grandes e importantes de Castilla y León, son varias obras las que tiene concedidas en la provincia y en la propia ciudad.
Se ha publicado un mapa donde aparecen todos los cultivos transgénicos de la geografía ibérica. En Burgos no hay mucho pero Castilla y León se lleva la palma. Nava de Roa es la única localidad burgalesa con transgénicos, que se sepa.
El fantasma de la construcción sigue instalado en las grandes jerarquías del reino burgalés; esta ciudad oscura y lúgubre se revuelca un poco más en su pasividad cuando se ve que los constructores a pesar de la que esta cayendo, siguen siendo los amos y señores del cotarro.
Hace ya tiempo que se aprobó el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana); un mega-proyecto urbanístico aprobado por el Hayuntamiento con el beneplácito y las directrices de los grandes constructores de esta ciudad. Entre pillos anda el juego. A ver pregunta, por 20 puntos: ¿A que empresas van las concesiones?.
Cuando se ha cumplido más de un mes del desarrollo de una de las operaciones represivas de mayor envergadura y sin precedentes en Burgos, es necesario pararse a reflexionar a cerca del nuevo panorama inquisitorial que ha traído consigo aquella cumbre de ministros que nuca fue. Un artículo de opinión de nuestro colaborador habitual Modesto Agustí. Leer más »
Ya se divisan las siluetas de los pastores en lo alto del cerro, desde donde otean el horizonte observando su grandeza y la majestuosidad de su sumiso ganado; cercado y paciendo plácidamente el verde prado ajenos de cual va a ser su sino.
En estos días los denominados “agentes sociales” se encuentran reunidos con el gobierno para llegar a un acuerdo y conseguir llevar a cabo una reforma laboral.
El juego consiste en crear un ilusorio choque de intereses, pero la partida ya tiene las cartas trucadas y la banca se dispone a expoliar la mesa.
Llevando ya un año abierta, llega otra vez la época estival y se informa que el
HORARIO DE VERANO DE LA BIBLIOTECA “LA MALDITA” SERA:
JUNIO/ JULIO Y AGOSTO.
MARTES Y JUEVES DE 18:00 A 21:00 HRS.
Se pretende seguir realizando actividades, así que atentos a próximos eventos.
A la redacción de DV no dejan de llegar colaboraciones de diferentes realidades antiautoritarias que están surgiendo en la ciudad. Publicamos a continuación un texto en el que la recién presentada en público Asamblea Autónoma de Estudiantes expone sus planteamientos en los que se hace hincapié en la autoorganización al margen de la estructuras institucionales. Leer más »
26 personas se juntaron el sábado 29 de mayo en la Casa de Cultura de Miranda de Ebro, en la presentación del Colectivo Itaca, para escuchar, charlar y compartir sobre la necesidad de la Cultura Alternativa, en este caso basada desde la perspectiva contrainformativa a las mentiras oficiales. Un evento en el que estuvieron presentes varios compañeros que participan en la Biblioteca La Maldita. A continuación publicamos la crónica que nos ha sido remitida por la gente de S.R.I y os pasamos el enlace de la que han realizado desde Infomiranda
Hay que tener claro que la época que estamos viviendo es un momento histórico y que como tal quedara reflejado en la línea de la Historia. Leer más »
El pasado 25 de mayo comenzó en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio oral contra varios miembros de la organización neonazi Blood &Honour. Entre los procesados se encuentra el “delegado burgalés” de este grupúsculo entre cuyas principales actividades se encontraba la difusión de la xenofobia. Llama la atención que ninguno de los medios periodísticos de la ciudad se hayan hecho eco de este proceso. Leer más »
El número 49 de El Perdigón, revista fundada por Virgilio Mazuela en 2001, esta ya en la calle y en la red. Un veterana revista que número tras número nos hace llagar su crítica social de la realidad burgalesa no exenta de humor e ironía.
El próximo sábado 29 de mayo se llevará a cabo la presentación pública en Miranda de Ebro de la asociación Itaca que inicia su andadura mediante la celebración de una mesa redonda con la presencia de diferentes realidades. Un proyecto cultural que surge como alternativa a la falta de actividades en Miranda y que se define como asamblearío y autogestionarío. Leer más »
Parte de esa política social que gestionan las cajas de ahorros y que llaman “obra social” pasa por apadrinar constructores. Si, habéis oído bien, ante el temor de impago las cajas se están quedando con los pisos sin vender de los constructores y especuladores de gran escala.