En un nuevo programa de esta radio burgalesa que emite a traves de la red nos encontramos con una entrevista realizada a un miembre del Instituto de Ciencias Economicas y de la Autogestion. Gracias a Radio Ondaexpansiva tendremos la oportunidad de conocer como funciona este nuvedoso instituto que desde planteamientos autogestionarios nos ofrece una mirada analitica sobre la economia.
Ir a agenda
Recientemente se ha conocido la dimisión de Emilio Pinto Rodríguez como presidente de la Fundación O’Belen así como el cierre del centro de menores de Nuestra Señora de la Paz en Villaconejos. Dos pequeñas victorias parciales en la larga lucha contra la reclusión. Leer más »
En el Periódico Diagonal cuentan la vida y milagros de Ulibarri. Un artículo recomendable sobre este burgalés y más ahora que anda con Méndez de socio por Castilla. Otro ejemplo más del poder que rodea a los poseedores de medios masivos de comunicación.
El pasado 14 de septiembre de 2009 el número 6 de Plaza Vega fue derribado en medio de una intensa polémica entre sus habitantes y el Ayuntamiento de Burgos. ¿Por qué el Ayuntamiento de Burgos ha llevado acabo una actuación que parece a contrarreloj? Este y otros interrogantes son analizados en un nuevo programa de Radio Ondaexpansiva donde se incluye una entrevista con uno de los últimos vecinos en tirar la toalla.
Imágenes que demuestran el perfecto estado del edificio. También podéis ver un reportaje de los medios burgueses (pincha aquí) en La sexta noticias pulsando sobre el número 11. El triunfo de la especulación.
A primera hora de la tarde de ayer lunes comenzaron el derribo del edificio de la Plaza Vega dejando a una familia sin casa, sin indemnización y en la calle, para que en un futuro dos especuladores llenen sus bolsillos de billetes.
Tras los dramaticos sucesos vividos por los habitantes del numero 6 de Plaza Vega, uno de los residentes en este edificio que el Ayuntamiento de Burgos pretende demoler en estos dias, nos ha hecho llegar un escrito donde reflexiona sobre la situacion de acoso inmobiliario a la que se siente sometido.
Los vecinos desalojados de la Plaza de Vega y el Grupo de Apoyo queremos informaros de las gestiones realizadas ante el Departamento General de Patrimonio Cultural.
Leer más »
El pasado 8 de septiembre se cumplió el 30 aniversario de la revuelta que vivió el barrio de Gamonal tras una protesta por la subida del precio del autobús urbano. Una manifestación convocada por “los vecinos del barrio reunidos en asamblea” fue atacada por la policía con botes de humo y pelotas de goma. Los media de aquel entonces recogieron profusamente la noticia, casi tres décadas después unos acontecimientos muy similares sacudieron el mismo escenario. Aunque el tiempo pasa, los conflictos urbanísticos continúan sucediéndose. Leer más »
Mientras en el resto de la Península Ibérica resuenan con fuerza noticias que sitúan a Caja de Burgos en la fusión regional los “mass media“ burgaleses no dicen nada sobre este tema. Muchos burgaleses vivimos en “Los mundos de Méndez“.
Desde que la Fundación O`Belen inaugurara un centro de menores en el burgalés barrio de Villatoro han comenzado a escucharse voces disidentes que ponen en causa el funcionamiento de este tipo de centros. A través de un artículo aparecido en la red indagamos acerca de Emilio Pinto Rodríguez, actual presidente de la Fundación O´Belen. De político profesional por el Partido Popular a presidente de una de las fundaciones que peor parada sale en el informe del Defensor del Pueblo. Leer más »
Se veía venir y hace dos años lo avisábamos por primera vez en esta web, la falta de dinero en los Ayuntamientos va a conseguir que el de Burgos pida el mayor crédito de su historia y se endeude la friolera de casi 36 millones de euros de una sola vez. Algunas fuentes indican que la deuda total asciende a 140 millones, además a estas alturas el consistorio no se ha pronunciado sobre los impuestos del 2010.
A raíz del asesinato policial a sangre fría de un joven de 15 años en Grecia una revuelta sacudió las poltronas de los gobernantes y explotadores. Durante estos meses de agitación el estado a encarcelado a decenas de personas detenidas durante las protestas. A día de hoy aun queda una persona encarcelada que se encuentra en huelga de hambre desde el pasado 10 de julio.
Desde el blog de Radio Ondaexpansiva nos hacemos eco de que el programa que la radio libre grabó en directo el pasado 18 de agosto de 2009 en la Plaza Roma de Gamonal está ya listo para ser escuchado. Un podcast donde se recogen las intervenciones de compañeros que han estado activos en el conflicto contra el parking y la solidaridad con los encausados. Como viene ya siendo habitual Ondaexpansiva nos ofrece una alternativa comunicativa frente a los grandes grupos de información. ¡Adelante con el proyecto, arrieros somos y en el camino nos encontraremos!.
La nueva mierda pública que se ha gestionado desde el HayUntamiento se llama El Hangar, pese a parecer un espacio público todo se gestiona pagando, el uso de locales de ensayo, el uso del estudio de grabación y el uso del auditorio. Alguno pensara que los precios son baratos pero de eso nada, esto es un negocio.
Hoy se cumple el 46 aniversario de la ejecución de los jóvenes libertarios Francisco Granado y Joaquín Delgado. Detenidos y posteriormente condenados a muerte, el día 17 de agosto de 1963 volvía a ponerse en funcionamiento el tétrico mecanismo del garrote vil. Ni Granado, ni tampoco su compañero Delgado fueron los autores materiales de los atentados que se les atribuían. Radio Ondaexpansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Antonio Martín, una de las personas que han reconocido la autoría de los hechos por los que fueron agarrotados los dos libertarios. Leer más »