Comunicado aparecido en las calles de la ciudad:
En primer lugar dejar bien claro que no se ha pedido permiso ya que no aceptamos, ni reconocemos la autoridad de nadie a la hora de decidir si podemos manifestarnos, las horas que lo podemos hacer, el día que se puede o no, el lugar…
Ir a agenda
La veterana publicación burgalesa El Perdigón, tiene ya disponible un nueva número de su edición digital. Una revista fundada por Virgilio Mazuela y que se publica desde 2001 . Podéis acceder ya al nuevo número a través de su blog:
El pasado lunes 5 de octubre los vecinos desalojados de plaza de Vega 6 sufrimos un nuevo desalojo (y van tres), pero lo más curioso es que ahora nos echan incluso de la calle.
<Este viernes día 9 de octubre a las 9h de la mañana> <frente al ayuntamiento><presentación de las firmas en apoyo a las reivindicaciones de los vecinos desalojados de plaza de Vega 6>.
Leer más »
El socio de Méndez ya no es el único castellano en la Gí¼rtel, ahora José Manuel Fernández Santiago, actual presidente del parlamento de Castilla y León y ex consejero de Fomento, esta implicado en una adjudicación amañada con reparto de comisiones ilegales, según publica un importante periódico.
La indiferencia es complicidad. No seas cómplice de este asesinato.
La situación es crítica, así que deja de imaginar y pasa a la acción.
Amadeu comenzó ayer, domingo 4 de octubre, una huelga de sed
Leer más »
El 12 de septiembre de 1948 la Historia de España estuvo a punto de ser modificada de forma drástica. Un misterioso avión proveniente de Francia sobrevoló por unos minutos la donostiarra Bahía de la Concha. En el palco de honor, los jerifaltes del régimen se agolpaban para presidir aquella tranquila mañana de domingo de regatas, desconocían que sobre sus cabezas gravitan varios kilos de bombas incendiarias. Un grupo de anarquistas exiliados estaba a un punto de materializar su conspiración: OBJETIVO MATAR A FRANCO.
En el Diario de Burgos, y en los amedrentados medios de comunicación burgaleses en general, mienten más que hablan: si hemos oído “que si el resto de los propietarios han entregado las llaves, que si era una ruina y por eso se demolió tan bien, que si a esos les pagan…” y más patrañas, a continuación, junto a la noticia de DB(leer), José Antonio destaca cada sibilina falsedad con que nos están manipulando dando por hecho cosas inciertas.
Según la breve noticia publicada desde diversos medios contra-informativos, el veterano anarquista de origen siciliano Alfredo María Bonanno ha sido arrestado en Grecia bajo la acusación de haber participado en un atraco. La noticia, inicialmente difundida por una cadena de televisión griega, afirma la detención de otra persona de nacionalidad griega. Alfredo, de 73 años de edad y responsable de las Edizioni Anarchismo, habría podio confirmar telefonicamente a su compañera su estado de arresto. Publicamos a continuación la introducción aún inédita a las sucesivas ediciones de uno de sus últimos libros traducidos al castellano: No podréis pararnos. Leer más »
Ese cascabel que suena ahora fuerte y al que han puesto de nombre “Gí¼rtel“, no es nuevo, en Burgos ocurrió algo muy parecido llamado “Caso de la construcción“ donde constructores, políticos, financiación ilegal y cuentas B se zanjaron con penas de cárcel y expulsiones de partidos.
El día de ayer (29 de setiembre de 2009) la Sala hizo público el recurso que interpusimos las víctimas del segundo piso de plaza de Vega 6, desestimando nuestra pretensión de retirar la fianza de casi 300.000 €, que la juez fijó para suspender el proyecto municipal.
Bajo este título nos encontramos la primera novela del escritor burgalés Rubén de la Peña. En ella su autor nos muestra una galería de personajes curtidos por el común denominador de la marginalidad que deambulan por una ciudad que mucho tiene que ver con Burgos. En el nuevo programa de Radio Ondaexpansiva tendremos la oportunidad de conocer esta historia de Héroes de Bodega y paisajes humanos que se desarrollan más cerca de lo que imaginamos.
Declaración de José Antonio, vecino de plaza vega expulsado de su casa y posteriormente derribada.
Estaremos acampados durante unas semanas en el río Arlanzón junto al Puente de Santa María en señal de protesta contra las mentiras continuadas que ha publicado el Ayuntamiento de Burgos.

Las recientes primeras páginas de la prensa local alertando a la población burgalesa del peligro que se esconde en su ciudad ponen de manifiesto lo profundamente interiorizado que se haya el mensaje represivo en algunos media. ¡Cuidado señora preligrosos anarquistas andan sueltos! Leer más »
Durante un tiempo estuve confundido, aquella cantinela de las cajas, su obra social y la ausencia de ganancias me llevaron a creer que el modelo bancario de las cajas eran mucho más solidario que el de los bancos. La realidad es bien distinta, nadie nos contó que políticos y caciques estaban detrás de ellas.
En su reciente memoria anual la Fiscalía General del Estado señala a Burgos como una de las zonas geográficas, junto con Madrid, Barcelona y Valencia, más proclives a la aparición de “células violentas anarcoinsureccionalistas”. Un inquietante informe aireado por algunos media locales que pone de manifiesto hacia donde apuntan los engranajes represivos. Leer más »