La Sección Sindical de Sanidad de CGT Burgos denuncia la situación de celadoras y celadores del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), a los cuales no se les proporciona, de forma expresa, ninguna protección adecuada contra el posible contagio del covid19: Leer más »
Ir a agenda
Hoy 7 de Abril, día internacional de la Salud, desde la Coordinadora de Burgos en Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) y más ahora, ante la situación que todos estamos viviendo y sufriendo a causa del CoronaVirus:
Queremos mostrar nuestro apoyo a todos, pero más especialmente a los trabajadores de la sanidad, médicos, sanitarios, limpiadoras, trabajadores de mantenimiento y más si cabe a los que tenemos más cercanos por su trabajo, dedicación, riesgo, algunos de ellos están sufriendo la infección de este virus y el trato que nos están dispensando. Estamos con ellos, porque de su trabajo depende nuestra salud.
Igualmente, nos acordamos de todos aquellos enfermos y nuestros mayores que por cualquier causa, y más concretamente este virus, están sufriendo este deterioro de su salud.
Ahora, con más razón, para defender y mejorar nuestra salud defendemos una sanidad pública universal de calidad: hospitales, ambulatorios, residencias de mayores, personal, ………… y medios, sin recortes.
Es por esto, por lo que nos dirigimos, a todos los ciudadanos, movimientos y organizaciones a expresarse públicamente por una sanidad pública como el mejor camino para cuidar y mejorar nuestra salud, sacando a nuestras ventanas y balcones camisetas, sábanas o pañuelos blancos.
Seguiremos quedándonos en casa solidariamente, con la convicción de que todos juntos superaremos esta situación y saldremos reforzados.
Esperando podernos encontrar próximamente, un abrazo solidario.
En Burgos, a 7 de Abril de 2020
¿Qué está pasando en el Hospital Universitario de Burgos durante la actual crisis ocasionada por el COVID-19?
Para tratar de responder a esta y otras preguntas Radio Onda Expansiva entrevista a una enfermera del HUBU con quien se analiza el desarrollo y evolución de esta pandemia en Burgos. Leer más »
Decía Mao Zedong que “El ejército debe fundirse con el pueblo, de suerte que éste vea en él su propio ejército. Un ejército así será invencible“.
Leer más »La situación de las personas presas en las cárceles se ha vuelto casi insostenible desde que comenzó la pandemia. La propias condiciones del encierro en una carcel hacen imposibles las medidas de proteccion y aumentan las posibilidades de propagacion descontrolada de virus como como el covid-19.
Leer más »“ Hay mariposas que viven una primavera, otras viven durante una semana. Algunas sin embargo, viven solos unos días, unas horas… y otras en cambio, no llegan a nacer. Aún así, todas ellas tienen algo que les es común, vivan el tiempo que vivan. Todas y cada una de ellas han cumplido su misión” E. Kübler-Ross.
Leer más »Resulta que ahora, dicen los titulares, hemos descubierto gracias al Coronavirus que el ser humano solo puede sobrevivir gracias a la ayuda colectiva.
Un texto de Carlos Barea donde se reflexiona sobre la actual crisis sanitaria y sus repercusiones sobre la mentalidad dominante en nuestras sociedad. Leer más »
Diversas organizaciones hacen un llamamiento a una huelga de alquileres internacional a partir del próximo 1 de abril .
La convocatoria parte de organizaciones de diversos países afectados por el Covid-19.
Leer más »Nowruz es la festividad del primer día de la primavera y el año nuevo del calendario persa que es celebrado en Irán y otros territorios cercanos como el Kurdistán.
Nowruz significa nuevo día y su celebración viene de hace unos 3000 años.
Leer más »Datos proporcionados por la Junta de Castilla y León para la provincia de Burgos.
Los datos serán actualizados en la medida que la Junta de Castilla y León los continúe proporcionando.
Leer más »Radio Onda Expansiva entrevista a Antonio Altarriba, autor de la novela gráfica El arte de volar.
Donde, tomando como hilo conductor el suicidio de su padre en una residencia de ancianos, nos adentra en los periodos más convulsos de la historia de nuestro país. Una novela gráfica que se ha convertido en un clásico contemporáneo difícil de olvidar.
A lo mejor estoy en un momento de la vida en que no creo en personas hipócritas que tienden a buscar maneras rápidas y poco honestas para hacer el mal, es ahí donde aparecen las estrategias creadas para no pensar en nadie nada más que en sí mismo y partir siempre desde el yo, no les importa nada y su vida es una completa mentira.
Leer más »La concejala de emergencias y seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero, <desaconsejó organizar iniciativas ciudadanas para facilitar ciertos aspectos de la vida diaria>, después de la reunión de ayer martes de la Junta de seguridad de Burgos, según publican diferentes empresas de comunicación.
Leer más »Este pasado viernes, como cada viernes, tuvo lugar la protesta contra las salas de apuestas. Como ya ese día la situación del coronavirus era preocupante, la concentración se sustituyó por una cacerolada desde las ventanas y por el cierre simbólico de la sala situada en C/ Derechos Humanos, 38-40.
Leer más »La pandemia (ya declarada) del Covid-19, o lo que más popularmente conocemos como coronavirus está sacando a todos de quicio y dejando a la luz las costuras de un Estado (y sus Comunidades Autónomas, aquí no se libra nadie) que no es capaz de afrontar la crisis con sensatez y cierta coherencia. Leer más »
Radio Onda Expansiva entrevista a los coautores del libro Antifascistas Alemanes en Barcelona (1933-1939), donde se narra la experiencia del grupo DAS (Deutsche Anarchosyndikalisten), organización que agrupó al exilio libertario alemán y trató de hacer frente a las redes nazis orquestadas en Barcelona. Leer más »