Los eventos en Minneapolis expandirán la imaginación colectiva de lo que es posible, que se había contraído dolorosamente en los últimos años. Cambiarán el discurso sobre cómo ocurre el cambio social. Ha quedado claro que suplicar a quienes detentan el poder por medios electorales es un callejón sin salida. Leer más »
Ir a agenda
Bueno, vale, te lo voy a contar. Pero no sé lo digas a nadie, ¿de acuerdo?. Es top secret. Sí que conozco a los padres de Yonko; solía hablarme de que los quería, pero sobre todo hablaba de cuánto los temía…Un relato de Víctor Atobas autor de La trampa de Tánatos y El deseo y la ciudad. La revuelta de Gamonal. Leer más »
Es un hecho que el partido fascista VOX hoy sacará pecho y lo peor es que probablemente no les falten razones para hacerlo. Su caravana ha tenido una visibilidad notable hoy en Burgos.
Leer más »La extraordinaria proliferación de casas de apuestas y negociosos vinculados con el juego patológico es una realidad palpable en los barrios de todas las ciudades. Una circunstancia que es analizada a través de este dossier informativo realizado por la asociación Promoción Solidaria.
La Huerta y el origen de las cosas es una novela gráfica que nos acerca a la historia de un colectivo agroecológico que trata de practicar un modelo de producción y consumo diferente al capitalista. Radio Onda Expansiva entrevista a Rubén Uceda, autor de un cómic que nos permite acercarnos al mundo del campo con una mirada diferente
Con La Huerta y el origen de las cosas (Akal, 2018) aprovechamos para sumergirnos en el origen del proceso de transformación integral que supuso la aparición de la agricultura y el camino sin retorno que desde aquel entonces ha tomado la humanidad. La Huerta es, en definitiva, un tebeo que nos abre la posibilidad de contemplar el campo como un espacio en lucha por un mañana diferente.
Nace en Burgos una red de alimentos y productos de higiene.
La Despensa común es una iniciativa de la Red de Solidaridad de Burgos, ante la imposibilidad de muchas personas trabajadoras para acceder a alimentación y recursos básicos.
Leer más »La Audiencia Provincial de la Rioja ha revocado la sentencia condenatoria sobre Jorge y Pablo por el denominado #Nocaso14N. Publicamos a continuación el comunicado de CNT Logroño, sindicato al que ambos pertenecen, donde se analiza la resolución y estos 8 años de lucha. Leer más »
Sin duda este 1 de mayo es diferente a todos los vividos hasta el momento. Este 1 de mayo no veremos manifestaciones recorriendo nuestras ciudades.
Pero este, sin duda, es un 1 de mayo importante ya que se avecina una gran crisis y la clase obrera debemos gritar que no seremos quién la pague otra vez.
Leer más »Nos hacemos eco del comunicado elaborado por la Huerta Comunitaria de Capiscol contra la normativa vigente que prohíbe acudir a las huertas mientras se incentiva el consumo en los supermercados.
Leer más »Este año, aunque nos impiden ocupar las calles de Burgos con nuestras pancartas y banderas, lo haremos, como siempre, con nuestras ideas y reivindicaciones, porque la dignidad de la clase trabajadora no está confinada y no se puede confinar. Leer más »
Radio Onda Expansiva entrevista a José María Chomón, profesor de la Universidad de Burgos y coautor del libro El GES, a la sombra de la GESTAPO. La creación en Burgos de los servicios secretos de Franco, donde se analiza el intento de creación en Burgos de una red de espionaje inspirada en la GESTAPO alemana. Leer más »
En 2019 los fuegos forestales y agrícolas calcinaron casi 800 hectáreas en la provincia de Burgos de las cuales 376 hectáreas fueron forestales y 409 agrícolas. Y mientras el 6 de abril estábamos en cuarentena en casa se produjo un incendio forestal en Espinosa de los Monteros en varios puntos del monte del valle de Rioseco calcinándose 183 hectáreas de monte en su mayor parte de matorral, y algún roble.
Leer más »Como es bien sabido ya, el número de salas de apuestas ha crecido de manera desmesurada en los últimos años.
¿Qué ha sido de ellas en estos tiempos de confinamiento? ¿habrá conseguido el coronavirus que no vuelvan a abrir?
Leer más »Los acontecimientos de este último período son un resumen de lo que probablemente veremos en un futuro no muy lejano; en resumen, el cambio de estas semanas pone de relieve una reestructuración mucho más profunda y duradera que la expansión de un virus. Leer más »
En estos días de incertidumbre colectiva se hace más evidente la necesidad de mantener viva nuestra capacidad creadora de imaginar otros mundos posibles, pero también se hace urgente que esos sueños se apuntalen para no acabar siendo más siervos de lo que ya somos.
Leer más »Mi amigo Barredo, con ocasión de alguna noticia luctuosa sobre el medio ambiente y en referencia a mis hijos, me dijo que la próxima revolución en el mundo sería por la supervivencia. En principio me aterró la idea…Un texto del escritor burgalés Rubén de la Peña . Leer más »