Desde la Asociación Cultural Ithaka nos han remitido el cartel con el programa de las Jornadas Antifascistas que han dado comienzo hoy mismo, 16 de noviembre, en Miranda de Ebro. Entre las actividades que se plantean destacan diferentes charlas y proyecciones que se desarrollarán durante el mes de noviembre. Leer más »
Ir a agenda
En el blog “En bici por Burgos“ nos informan de una nueva ordenanza municipal que amenaza a los ciclistas burgaleses.
La Asamblea Autónoma de Estudiantes organiza unas jornadas sobre los centros de menores el miércoles y jueves que viene por la mañana en la Facultad de Humanidades y Educación de Burgos. Habrá taller, proyección y conferencia.
Desde hace algunas semanas los podcast de Radio Ondaexpansiva se están emitiendo a través del dial de Zintzilik Irratia de Orereta- Renteria. Para dar visibilidad a esta nueva colaboración de la radio libre burgalesa desde el programa Eztabai de la radio donostiarra se ha realizado una entrevista con Ondaexpansiva donde se repasa su trayectoría
Una nueva iniciativa desde la Biblioteca la Maldita que bajo el título de círculo de debate abierto pretende fomentar el pensamiento crítico y disidente. Para esta nueva actividad se toma como argumento la pasada convocatoria de huelga general. El ciclo de debate comenzará a partir del próximo martes 9 de noviembre e incluye varias proyecciones que realizarán durante todos los martes de dicho mes a partir de las 20.00 horas.
Este fin de semana se han exhumado cuatro cadáveres de la represión fascista en Burgos, en concreto en Villalba de Duero. Mientras políticos y autoridades callan algunas fotos hablan por si solas.
El próximo viernes 12 de noviembre se llevará a cabo una charla-debate sobre las diferentes situaciones de conflictividad sociales existentes en Chile que contará con la presencia de Asel Luzarraga, escritor libertario que ha sido recientemnte expulsado del país. La iniciativa se desarrollará a partir de las 20.00 horas en la Biblioteca la Maldita y contará también con un concierto del cantautor Buterflai.
Hace pocos días se ha conocido la sentencia condenatoria contra los policías que mataron al joven libertario Alexandros Grigoropoulos en una céntrica plaza de Atenas. Unos hechos que provocaron una de las revueltas sociales más importantes que se han vivido en Grecia durante los últimos tiempos. ¿Qué pasa ahora con las personas que fueron juzgadas y condenadas en Burgos por haber supuestamente gritado “policía asesina” durante una concentración de protesta? Leer más »
¿Conocéis algún concurso del HayUntamiento que premie a los mejores jóvenes escritores, informáticos, filósofos, barrenderos…? Seguramente no, pero seguro que os suena “Joven Empresario”, gana el más ambicioso, el más explotador, el que menos escrúpulos tiene…
Leer más »
Para leer la revista pinchar aquí.
Después de nueve años largos celebramos cincuenta editoriales. Lo hacemos en un tiempo poco apropiado para homenajes, donde la derechización mundial se traduce en el sacrificio y sufrimiento de los más débiles, el mayor enriquecimiento de los ya ricos y el silencio de los medios de comunicación.
La causa, que no parece casual, de que el hospital privado-público en Burgos se abra en primavera, quizás tenga que ver con la tómbola electoral anunciada para el 22 de Mayo del 2011 donde los políticos regionales y locales se juegan la poltrona.
El próximo sábado 23 a las 21:00 h. actuara el grupo madrileño de música experimental electrónica Poupées Eléctriques presentando un espectáculo audiovisual. Actualizado 21/10/10: Desde Radio Ondaexpansiva nos ofrecen un programa donde entrevistan a un miembro de CNT de Burgos y a uno de los componentes del grupo Poupées Eléctriques.
Desde la Asamblea Autónoma de Trabajadoras y Trabajadores de APNABI en Ocio y Tiempo Libre nos hacen llegar a la redacción de DV la información referente al conflicto laboral en el que esta empresa se encuentra inmersa. Adjuntan un modelo de fax para expresar la solidaridad y apoyo con los trabajadores afectados. Leer más »
En un nuevo programa la radio libre burgalesa nos pone tras la pista de Laureano Cerrada Santos, uno de los libertarios de biografía más apasionante que generó el largo exilio antifranquista. Coincidiendo con el aniversario de su asesinato en París el 18 de octubre de 1976 Radio Ondaexpansiva nos presentan un podcast donde se recogen los testimonios de Mutis, investigador que desde hace años recopila datos sobre la figura de Laureano y de personas que tuvieron la oportunidad de conocerle.
Desde Survival Internacional nos comunican a la redacción de DV la realización de un ciclo de cine relacionado con los pueblos indígenas que esta teniendo lugar en Gamonal. Un calendario que incluye varias películas documentales que nos acercan a la difícil situación de varios pueblos indígenas en todo el planeta. Leer más »
Un artículo del periodista y escritor urugayo Eduardo Galeano donde se reflexiona a cerca de cómo la historiográfica oficial nos muestra el descubrimiento de América y su relación con la celebración del 12 de octubre. Leer más »