Que la economía y la política vayan a la par es algo elemental. La consecuencia lógica de tal relación es que la política real ha de ser fundamentalmente económica: a la economía de mercado corresponde una política de mercado. Las fuerzas que dirigen el mercado mundial, dirigen de facto la política de los Estados, la… Read more »
Entradas Categorizadas: Opinión
Y después de votar, ¿qué?
Otra vez se nos llama a las urnas y más que nunca se nos interpela a los anarquistas a “movilizarnos” ese día para acudir a los colegios electorales y ayudar a que venga el cambio. Hoy, como ayer, somos conscientes que los cambios que buscamos no vendrán símplemente por meter un día una papeleta en… Read more »
El conflicto de Gamonal. Transformaciones en los marcos interpretativos y las redes de interacciones
El conflicto vivido en el barrio de Gamonal durante los primeros días de enero de 2014 supuso un antes y un después en las forma de articulación de la protesta social. Las movilizaciones que consiguieron para las obras del bulevar proyectado por el Ayuntamiento de Burgos consiguieron que medio país se echará a la calle… Read more »
Operación Piñata: ¡Todos somos el enemigo!
En 1985, el jurista conservador Gí¼nther Jakobs se congratuló ante el mundo de la aparición y desarrollo de una legislación restrictiva en clara contradicción con el Derecho Penal tradicional, dentro del cual constituía una parcela extraña a la que denominó Derecho Penal del Enemigo. Dichas leyes sancionaban conductas a las que la “autoridad competente” atribuía… Read more »
El regreso del TOP
El Tribunal Supremo, a petición del Parlamento catalán, el Gobierno de la Generalitat y el colectivo españolista Manos Limpias, acaba de condenar a tres años a ocho de los procesados por la protesta pacífica ante el Parlament del 15 de junio de 2011, revocando así el fallo anterior de la Audiencia Nacional. Como era de… Read more »
4F: Algo huele a podrido en Barcelona
El 17 de enero de 2015 la televisión catalana emitió, censurada y con un año de retraso, la película documental “Ciutat Morta”, que pese a aparecer en un canal secundario, gozó de numerosa audiencia. La “ciudadanía” dejó de mirar para otro lado un instante y pudo constatar el calvario padecido por cinco jóvenes inocentes en… Read more »
El antes y después de Gamonal
Hace exactamente una año las calles de Gamonal hervían al calor de unas protestas que hicieron que el barrio burgalés se convirtiese en el principal foco de atención mediática de aquel momento. Durante siete días los vecinos de Gamonal disputaron una cruenta batalla contra la construcción de un bulevar cuyos ecos se extendieron como la… Read more »
VIII Aniversario de Diario de Vurgos
Han pasado ya ocho años desde que un grupo de jóvenes libertarios de Gamonal decidiéramos empezar con este proyecto de comunicación horizontal que tuvimos a bien llamar Diario de Vurgos. Con el pasar de los años hemos ido dejando de ser tan jóvenes pero no por ello hemos perdido nuestras ganas de intervenir en nuestro… Read more »
Reflexiones ante la movilización en Burgos
No quiero que perdamos la oportunidad suscitada por este nuevo ciclo de movilizaciones en Burgos para hacer una reflexión necesaria sobre quiénes somos y adónde queremos ir. Ante futuras concentraciones y la posible expansión de estas por toda España quiero remarcar ciertos puntos. Un artículo de opinión de nuestro colaborador Jan Urdín sobre las actuales… Read more »
La escalada de la tensión recrudece el conflicto social en Burgos
El conflicto contra la especulación urbanística que se está viviendo actualmente en Burgos y que, hasta el momento, se ha saldado con tres noches consecutivas de disturbios y enfrentamientos, vivió durante la noche de ayer sábado 8 de noviembre uno de sus momentos de mayor tensión. La asamblea convocada en la Plaza del Cid para… Read more »
La corrupción burgalesa se vincula a Israel
Según informaba recientemente el Diario de Burgos, en el próximo mes de Noviembre el embajador de Israel visitará nuestra ciudad. Lo hará acompañado por el agregado comercial, y será en búsqueda de la apertura de relaciones económicas con la cámara de comercio local. Es decir, que se reunirán con los empresarios burgaleses, y Méndez Pozo,… Read more »
Plaza de Toros de Burgos: una compleja partida de ajedrez en el tablero de la especulación urbanística
El conflicto urbanístico generado por la remodelación de la Plaza de Toros de Burgos ha entrado en una nueva fase, más tensa y compleja si aún cabe. Ante la imposibilidad de encontrar una vía de dialogo con los representantes del consistorio burgalés, la Asamblea contra la Especulación Urbanística hizo llegar ayer jueves 23 de octubre… Read more »
La espiral de la represión
Durante este fin de semana se han celebrado las Primeras Jornadas contra la represión en el CSR Gamonal, una iniciativa con la que se ha pretendido analizar las estrategias represivas que actualmente se están llevando a cabo desde los medios gubernamentales. Dinámica que en estos mismos días hemos visto aplicar de forma sistemática contra las… Read more »
Los anarquistas y el progreso tecnológico
No cabe duda que, no hace tanto tiempo, se establecía una relación directa entre progreso técnico y progreso social, algo que a estas alturas resulta más que ingenuo. Murray Bookchin advirtió hace ya años que los avances tecnológicos provocaban un doble sentimiento en la gente: la posibilidad de la abundancia material y la seguridad, por… Read more »
Plaza de Toros de Burgos: ¿caminamos hacia un nuevo Gamonal?
Plaza de Toros de Burgos: ¿caminamos hacia un nuevo Gamonal? El Ayuntamiento de Burgos parece empeñado en recorrer la misma senda marcada que hace unos meses desembocó en uno de los conflictos sociales más intensos que ha vivido Burgos en su historia más reciente. Las protestas contra el Bulevar que hicieron que Gamonal se convirtiera… Read more »
Dos veces sepultados
Las exhumaciones de fosas comunes que se han llevado a cabo este verano en el Monte de Estepar en las que se aportan sólidas pruebas materiales de la represión franquista en nuestra provincia, han terminado por desterrar el tópico que se afirmaba que Burgos, ciudad netamente conservadora y situada en la retaguardia, apenas si se… Read more »