El Grupo de presión “Shalegas España” ha convocado este miércoles día 12 a la prensa de Burgos a un desayuno informativo para hablar de las “bondades” de la fractura hidráulica llevando a “expertos”. Previsiblemente las conclusiones serán mentiras o verdades sesgadas, . La oposición a la fractura hidráulica no es algo inconsciente o irreflexivo, sino mas bien fruto del estudio y análisis de los datos que aparecen en EEUU y que no aparecen en los medios españoles ni burgaleses. Reflexiones que surgen por parte de Javi Urraca, miembro de la Asamblea contra la Fractura Hidraúlica en Burgos.
Ir a agenda
Desde el CSA Zaragalla se ha organizado una jornada sobre dietetica y nutrición con los siguientes actos:
– Viernes 14 de diciembre , Proyección de “Food,inc”,( 19:30) y posterior Cenador (21:30).
– Domingo 16 de diciembre, charla de la mano de Foxy sobre dietética y nutrición (18:00).
Todo ello tendrá lugar en el CSA ZARAGALLA, en paseo pisones nº 19. (Zona Sur – Burgos)
Nos llega a la redacción de DV una carta explicando la actual situación laboral de los 26 intérpretes de Lengua de Signos Española en centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León, que transcribimos a continuación:
La Consejería de Educación finalmente ha asignado la gestión del servicio de Intérpretes de Lengua de Signos a ATLAS Servicios Empresariales, grupo ADECCO. Lo ha hecho por medio de un concurso público en segunda convocatoria. Esto es debido a que, en la primera convocatoria, se recurrió la adjudicación que había sido favorable a la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL). Leer más »
Desde el cambio de cargos en la Facultad de Humanidades, espacio normalmente en el que nuestros actos y acciones se desenvolvían, las cosas han cambiado bastante. Hasta entonces la asamblea gozó de una libertad, más o menos, plena para la realización de actividades pero tras el desenlace de la lucha contra la implantación del espacio europeo de educación superior y las nuevas elecciones al decanato de la facultad parece ser que desde el rectorado han visto que nuestros eventos y acciones pueden ser un problema, puesto que se escapan de su control y plantean un cambio radical y una solución horizontal a los diferentes conflictos que se plantean tanto a la juventud como a la sociedad en general. Leer más »
A lo largo de la mañana de hoy, varias personas se han presentado en juzgado de instrucción nº1 de Burgos para presentar alegaciones ante el procedimiento de expediente de inmatriculación promovido por la empresa compañía petrolífera de Sedano S.L.
La inmatriculación ,propiamente hablando, se refiere al proceso por el cual un bien que no esta registrado, es inscrito en el registro de la propiedad, o lo que viene siendo el caso, registrar propiedades que no tiene “dueño legal” o se desconoce,a nombre del solicitante, mediante un cauce administrativo .Esta táctica hasta ahora conocida en los entornos de la Iglesia pasa a ser también utilizada por las empresas .
A esto, hay que añadirle que las zonas a las que afectan este acto, coinciden con los permisos que la Empresa BNK Petroleum tiene concedidos para realizar las prospecciones en busca de gas pizarra,utilizando para su extracción la técnica de fractura hidráulica o fracking,acción que directa o inderactamente nos afectara a tod@s.
De la colaboración de DV con Burgos Dijital surge esta entrevista audiovisual con María José Esteso, miembro del colectivo editorial del Periódico Diagonal y autora del libro “Niños robados, de la dictadura franquista al negocio” .Una obra que plasma las investigaciones que durante años ha llevado a cabo la autora sobre el robo de recién nacidos en España durante buena parte de la dictadura franquista.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sPLgfAnDHLY[/youtube]
Desde ayer Radio Onda Expansiva está realizando la cobertura radiofónica del X Encuentro del Libro Anarquista de Madrid junto con Radio Cabezas de Tormenta y Radio ELA. Durante todo el fin de semana la radio libre burgalesa irá publicando en su blog los audios de las charlas y entrevistas con los ponentes. Además en esta ocasión podrá seguir el encuentro en directo por streaming a través del siguiente enlace.
El Centro de Documentación contra la Tortura ha elaborado un informe en el que se detalla de forma pormenorizada las muertes producidas bajo custodia del Estado durante este año 2012. En el informe se desglosan las muertes producidas en centros de privación de libertad como prisiones o centros de reclusión de menores, así como aquellas registradass bajo custodia de los diversos cuerpos policiales que operan en el Estado Español y en operaciones llevadas a cabo por los mismos. El informe puede ser consultado de forma íntegra a través del siguiente enlace.
El miércoles 28 de noviembre 2012 a las 19:30 horas en la Tienda y comedor ecológicos MASALA. (Plaza Francisco Sarmiento 1), se presentará el libro editado por Libros en Acción: “Agrietando el futuro. La amenaza de la fractura hidráulica en la era del cambio climático” a cargo de Pablo Cotarelo y Elvira Cámara (coautores del libro).
El lugar que ya no está es una producción documental realizada por Espacio Tangente que aborda la represión franquista en Burgos a través de los testimonios directos de las propias víctimas y otra serie de aportaciones de personas y asociaciones que trabajan en el ámbito de la recuperación de la memoria histórica. El estreno del documental tendrá lugar el próximo sábado 1 de diciembre a partir de las 20.00 horas en el Teatro Clunia, antigua sede de la Prisión Provincial de Burgos, cárcel que acogió en su seno a numerosos represaliados y que se convierte en el mejor escenario posible para el estreno de El lugar que ya no está.
El próximo sábado 8 de diciembre la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos llevará a cabo una caravana de coches y tractores que tomará salida a las 11.00 de la mañana desde el Crucero de Montija para concluir aproximadamente a las 13.00 horas en la Plaza Mayor de Villarcayo.
El sábado 24 de noviembre de 2012 una manifestación en apoyo a l@s trabajador@s de contratas del Hospital Divino Vallés recorrió las principales calles . Es necesario recordar la difícil situación a la que actualmente deben enfrentarse est@s trabajador@s que continuarán encerrad@s en el Hospital Divino Vallés hasta el próximo viernes 30 de noviembre.
El 24 de agosto de 1944 París será liberada de la ocupación nazi a la que había sido sometida durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.En medio de la alegría y el alborozo los parisinos no salen de su asombro cuando se dan cuenta de quien son sus liberadores. Montados en carros de combate que portan nombres tan significativos como Teruel, Belchite o Guernika un puñado de ex combatientes de la Guerra Civil española, en su mayor parte anarquistas, avanzan victoriosos bajo la sombra de la Torre Eiffel. Son los hombres de la 9ª Compañía de la División Leclerc, conocida popularmente como La Nueve al estar formada en su mayor parte por españoles que se habían exiliado en Francia tras la victoria franquista.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-cAQUxj3GQI[/youtube]
Radio Onda expansiva nos invita a conocer la apasionante historia de la liberación de París a manos de la Nueve mediante una entrevista a Alfonso Domingo, autor del libro Historia de los españoles en la II Guerra Mundial.
Durante el fin de semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 se celebrará en Madrid una nueva edición del Encuentro del Libro Anarquista, una convocatoria que cumple ya su X aniversario. Durante todos estos años los organizadores del Encuentro del Libro Anarquista de Madrid han sabido convertir esta iniciativa en una de las citas de referencia para la distribución e intercambio de material bibliográfico que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión.
Como en ediciones anteriores el encuentro tendrá lugar en la Escuela Popular de Prosperidad y contará con actividades constantes como charlas, debates y presentaciones de libros que pueden ya consultarse en la web del encuentro. Y como viene siendo habitual Radio Onda expansiva realizará la cobertura radiofónica del encuentro, contando para esta edición con la participación de Radio ELA y Cabezas de Tormenta.
ACTUALIZADO 27/11/2012: A través del blog de Radio Onda Expansiva se puede escuchar una entrevista a una compañera que está en la organización del Encuentro del Libro Anarquista que explica cuáles son las claves de una iniciativa que cumple ya su décima edición.
Los próximo 27 y 28 de Noviembre, en el Salón de Actos del edificio de sindicatos tendrán lugar dos actividades en torno a el proceso de negociaciones de paz abierto entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
27N.-Charla: Conflicto armado y dialogo en Colombia.
28N.-Presentación del VIII Informe Asturiano de Derechos Humanos sobre Colombia.
Los actos darán comienzo a las 19:30 horas
Ante los actuales sucesos acaecidos en la franja de Gaza, desde la Plataforma Solidaria con Palestina de Burgos nos invitan a secundar la Concentración contra la ocupación Israeli y el genocidio de Gaza este Lunes 26 de Noviembre a las 20:00 en la plaza del cid.