Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Publicaciones.

El Centro de Documentación contra la Tortura ha elaborado un informe en el que se detalla de forma pormenorizada las muertes producidas bajo custodia del Estado durante este año 2012. En el informe se desglosan las muertes producidas en centros de privación de libertad como prisiones o centros de reclusión de menores,  así­ como aquellas registradass  bajo custodia de los diversos cuerpos policiales que operan en el Estado Español y en operaciones llevadas a cabo por los mismos. El informe puede ser consultado de forma í­ntegra a través del siguiente enlace.

cabecera

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica, Literatura.

libro frackingEl miércoles 28 de noviembre 2012 a las 19:30 horas en la Tienda y comedor ecológicos MASALA. (Plaza Francisco Sarmiento 1), se presentará el libro  editado por Libros en Acción:  “Agrietando el futuro. La amenaza de la fractura hidráulica en la era del cambio climático” a cargo de Pablo Cotarelo y Elvira Cámara (coautores del libro).

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria, Historia, Represión, Videos.

El lugar que ya no está es una producción documental realizada por Espacio Tangente que aborda la represión franquista en Burgos a través de los testimonios directos de las propias ví­ctimas y otra serie de aportaciones de personas y asociaciones que trabajan en el ámbito de la recuperación de la memoria histórica.  El estreno del documental tendrá lugar el próximo sábado 1 de diciembre a partir de las 20.00 horas en el Teatro Clunia, antigua sede de la Prisión Provincial de Burgos, cárcel que acogió en su seno  a numerosos represaliados y que se convierte en el mejor escenario posible para el estreno de El lugar que ya no está.

banner_DOCU

Leer más »

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea de Solidaridad Permanente, Burgos.

El sábado 24 de noviembre de 2012 una manifestación en apoyo a l@s trabajador@s de contratas del Hospital Divino Vallés recorrió las principales calles . Es necesario recordar  la difí­cil situación a la que actualmente deben enfrentarse est@s trabajador@s que continuarán encerrad@s en el Hospital Divino Vallés hasta el próximo viernes 30 de noviembre.

IMGP1050

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Radio, Videos.

El 24 de agosto de 1944 Parí­s será liberada de la ocupación nazi a la que habí­a sido sometida durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.En medio de la alegrí­a y el alborozo los parisinos no salen de su asombro cuando se dan cuenta de quien son sus liberadores. Montados en carros de combate que portan nombres tan significativos como Teruel, Belchite o Guernika un puñado de ex combatientes de la Guerra Civil española, en su mayor parte anarquistas,  avanzan victoriosos bajo la sombra de la Torre Eiffel. Son los hombres de la 9ª Compañí­a de la División Leclerc, conocida popularmente como La Nueve al estar formada en su mayor parte por españoles que se habí­an exiliado en Francia tras la victoria franquista.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-cAQUxj3GQI[/youtube]

Radio Onda expansiva nos invita a conocer la apasionante historia de la liberación de Parí­s a manos de la Nueve mediante una entrevista a Alfonso Domingo, autor del libro Historia de los españoles en la II Guerra Mundial.

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Literatura, Lucha, Publicaciones, Radio.

Durante el fin de semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 se celebrará en Madrid una nueva edición del Encuentro del Libro Anarquista, una convocatoria que cumple ya su X aniversario.  Durante todos estos años los organizadores  del Encuentro del Libro Anarquista de Madrid han sabido convertir esta iniciativa en una de las citas de referencia para la distribución e intercambio de material bibliográfico que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión.

X Encuentro Libro

Como en ediciones anteriores el encuentro tendrá lugar en la Escuela Popular de Prosperidad y contará con actividades constantes como charlas, debates y presentaciones de libros que pueden ya consultarse en la web del encuentro. Y como viene siendo habitual Radio Onda expansiva realizará la cobertura radiofónica del encuentro, contando para esta edición con la participación de Radio ELA y Cabezas de Tormenta.

ACTUALIZADO 27/11/2012: A través del blog de Radio Onda Expansiva se puede escuchar una entrevista a una compañera que está en la organización del  Encuentro del Libro Anarquista que explica cuáles son las claves de una iniciativa que cumple ya su décima edición.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Internacional.

cartel 27n y 28 Los próximo 27 y 28 de Noviembre, en el Salón de Actos del edificio de sindicatos tendrán lugar dos actividades en torno a el proceso de negociaciones de paz abierto entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

27N.-Charla: Conflicto armado y dialogo en Colombia.

    28N.-Presentación del VIII Informe Asturiano de Derechos Humanos sobre Colombia.

    Los actos darán comienzo a las 19:30 horas

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Textos.

El gobierno de Rajoy estudia la posibilidad de conceder permisos de residencia a los inmigrantes que compren una casa por al  menos 160.000 euros. Esta medida polémica está siendo atacada ya desde muchos foros por injusta al diferenciar entre inmigrantes ricos y pobres a la hora de considerar los derechos, pero cabe preguntarse todaví­a sobre su impacto económico. Las razones que impulsan el proyecto, no hay duda, son económicas. Se argumentan dos razones: deshacerse del stock inmobiliario y atraer capitales extranjeros, en definitiva más especulación.  Una reflexión que Enrique ha hecho llegar a través del correo electrónico.

Burbuja inmobiliaria

Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Huelga General, Videos.

Nada mejor que la garra de Buenaventura Durruti y el verso palpitante de Mario Benedetti para poner fin a una intensa jornada de Huelga General. El pasado 14 de noviembre íngel Barredo nos volvió a recordar que la poesí­a es un arma cargada de futuro y que aún estamos a tiempo para no rendirnos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8gQ_xVnHGzc&feature=plcp[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Radio, Represión.

El último minuto se arrastra por la esfera/cuando todo brilla con luz artificial. /Algo rompe el silencio/ las balas barren la orilla/ ya no hay salida/ni oportunidad. La conocida canción de Barricada que narra los sucesos de Pasaia contribuyó a que muchos de los que en aquella época aún éramos poco más que crios conociésemos poco tiempo después uno de los episodios más oscuros de la historia del actual régimen polí­tico.

Bahia de Pasaia

Radio Onda Expansiva nos sumerge  a través de uno de sus podcast en la emboscada policial que terminó con la vida de cuatro militantes de los denominados Comandos Autónomos Anticapitalistas en la donostiarra Bahí­a de Pasaia el 22 de marzo de 1984.   Detrás del uniforme queda el anonimato /en el cuartel un brindis, esta vez fueron cuatro. /Señor gobernador /Lávese usted las manos /todo fue correcto /éxito asegurado.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea de Solidaridad Permanente, Burgos, convocatoria.

La Asamblea de Trabajador@s de las Contratas del Hospital Divino Vallés convoca está emprendiendo movilizaciones para difundir la complicada situación a la que deben de hacer frente. Bajo el lema En sanidad no sobra ningún trabajador convocan a una manifestación para el próximo sábado 24 de noviembre que dará comienzo a partir de las 13.00 horas desde la Plaza del Cid.

mani24nsanidad

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea de Gamonal 15M, Burgos, convocatoria, Gamonal.

Durante todo el mes de noviembre la Asamblea de Gamonal 15-M ha estado llevando a cabo caceroladas contra la miseria del capitalismo con la intención de trasmitir en Gamonal un mensaje disidente frente a la dictadura de los mercados. Este jueves 22 de noviembre a partir de las 19.00 horas en la Plaza Roma se llevará a cabo una nueva cacerolada dentro de  este ciclo de protestas que busca construir un barrio solidario y combativo.

IMGP1043

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Educación, Zaragalla.

PrivatizaciónEl actual modelo social y ecónomico está llevando a una mayor privatización de todos los sectores que atañen a nuestra vida.Analizando el sector ferroviario,la educación y l a sanidad queremos dar pie a un debate que cuestione la mercantilización de los sectorres públicos.
Buscar estrategias que nos sirvan para frenar el desarrollo del capitalismo y las relaciones de dominación que de ella derivan, así­ como construir alternativas desde la autogestión y la autonomí­a.

Charla-debate el 23 de Noviembre a las 18:30 horas, en el CSA Zaragalla, al finalizar habrá un cenador vegano.

Nota de DV: Teniendo en cuenta la gran cantidad de actividades que colectivos libertarios y movimientos sociales han programado para el mes de noviembre hemos elaborado una pequeña agenda (en la que seguramete nos dejamos iniciativas por reseñar) que podéis descargar desde el siguiente enlace

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Literatura, Música.

SC derechos infanciaLa asociación Saltando Charcos como viene siendo habitual desde algunos años celebra la firma de los tratados internacionales que protegen los derechos de la infancia, organizando una serie de actividades con el objetivo de compartir esta sensibilidad con toda la ciudadaní­a.

Siendo nuestro paí­s uno de los firmantes de la convención, no podemos dejar de visibilizar muchas situaciones en las que la infancia esta desprotegida e incluso abandonada no solo desde las instituciones sino con la complicidad de la sociedad que mira hacia otro lado.

ver las actividades programadas


Esta entrada no tiene comentarios Comentar