La muerte del anarquista Buenaventura Durruti continúa siendo uno de los enigmas sin resolver que marcaron las circunstancias de la Guerra Civil Española. La pregunta ¿quién mató a Durruti? representa la pieza clave de un intrincado rompecabezas que no deja de generar vivas polémicas. Pedro de Paz, autor de la novela El hombre que mató a Durruti tratará de arrojar algo de luz sobre las sombras que aún se proyectan sobre la muerte del revolucionario leones. La cita será el viernes 18 de febrero a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca la Maldita. Leer más »
Ir a agenda
El nuevo conjunto de papeles demócratas apodado “Ordenanza Municipal“ ha llegado pisando fuerte y no solo arremete contra las bicis, que no es poco, sino también contra ejercicios que los propios políticos han practicado y practican.
Ahora que las revueltas que han azotado durante algún tiempo buena parte de los países de Europa occidental han decidido extenderse por el Norte de ífrica saltándose nuestra “piel de toro”, como el autor del fotomontaje, quien escribe se pregunta qué haremos por estos lares cuando se legalice la esclavitud. Seguro que se nos ocurren más cosas, la esperanza es lo último que se pierde.
En un nuevo programa Radio Ondaexpansiva ofrece a todos sus oyentes una entrevista con Harry Ladis, uno de los abogados que se han encargado de la defensa en el denominado proceso de Salónica del que recientemente se ha conocido la sentencia.
Tambien podeis leer el artículo de la sentencia actualizado aquí.
El pasado 2 y 3 de septiembre el Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Burgos siguiendo al parecer órdenes de la Policía Local teñía de blanco el mural que vestía la fachada exterior de la Biblioteca la Maldita. Un gesto ilógico, del que nisiquiera fue notificado el propietario del local, que se encuadra dentro de la lógica institucional que persigue silenciar cualquier mensaje disidente.
Para los que tengan memoria, edad o curiosidad suficiente les será fácil recordar una entrevista a Cela durante la que confesaba la habilidad de absorber por el culo litro y medio de agua de una palangana. Dicho lo cual, y para regocijo profesional de Mercedes Milá, el comentario eclipsó todo el trabajo anterior del escritor siendo recordado por su capacidad absorbente, como el otro lo fue por la borrachera del mineralismo o aquel por su váyase a la mierda.
En el debut del compañero Pikabea como locutor de Radio Ondaexpansiva podemos disfrutar del programa grabado durante la jornada en la que debía celebrarse la vista oral a los componentes del grupo musical Orkresta denunciados por injurias a la Guardia Civil durante el transcurso de la marcha anual contra la central nuclear de Santa María de Garoña. No os lo perdáis.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_Frdoyvq7Sg[/youtube]
Recientemente ha sido reeditado Doy Fe, obra en la que Antonio Ruiz Vilaplana, Secretario del Juzgado de Instrucción de Burgos durante el alzamiento militar de julio de 1936, narra los terribles sucesos que tuvo que presenciar en una ciudad dominada por la funesta represión. Una obra fundamental para conocer esa parte de la historia de nuestra ciudad que menos se publicita. Leer más »
Una de las plantas del grupo Antolín ha sido el escenario del último accidente laboral registrado en Burgos. El incendio originado en dicha planta, provocado según indican algunas fuentes por una chispa de soldadura, reabre el debate de la seguridad en el puesto de trabajo. Leer más »
Actualizado el 4/2/11 *
Los últimos cuatro procesados por las manifestaciones contra la cumbre de ministros de 2003 en la ciudad griega de Tesalónica han sido condenados a 6 meses de prisión, por lo que no tendrán que entrar en prisión por este proceso. Esta pena parece que intenta justificar que el estado los tuviera presos seis meses antes de liberarlos por una larga huelga de hambre. Recordar que en el juicio anterior habían sido condenados a penas entre 5,5 años y 8,5 años.
Fuentes: Indymedia Londres, Indymedia Atenas, Tvxs.gr, Alterthess.gr.
La segunda parte del llamado Proceso de Salónica tiene previsto concluirse el lunes 31 de enero de 2011. En dicha sesión se dará a conocer la sentencia del tribunal respecto a los 4 últimos acusados. Recordemos que entre ellos se encuentra un joven libertario burgalés que permaneció encarcelado durante casi 6 meses llevando a cabo una huelga de hambre colectiva que se prolongo durante 53 días. Leer más »
Entre una cosa y otra, y con el retaso que nos caracteriza para este tipo de menesteres, llegamos tarde a la celebración de nuestro propio aniversario. Hace ya unos días que DV ha cumplido su cuarto año de andadura en la red, cuatro años cabalgando juntos y tratando de aportar nuestra visión crítica a una ciudad llamada Burgos. Con esa idea vinimos a este mundo y en ello estamos. Leer más »
Desde el blog de Radio Ondaexpansiva informan que ayer mismo 28 de enero de 2011 la policía accedió a los locales donde Irola Irratia tiene habilitado su estudio arrestando a tres personas y precintando la entrada al mismo. La radio libre burgalesa que desde hace un año colabora con Irola Irratia ha emitido un comunicado de solidaridad.
El Gobierno y los sindicatos CC OO y UGT alcanzaron ayer de madrugada un principio de acuerdo sobre el punto más espinoso en la negociación de la reforma del sistema de pensiones: los años cotizados necesarios para jubilarse.
Estaba previsto que hoy miércoles acabara el juicio y emitirían la sentencia, pero no ha dado tiempo a finalizar. El próximo lunes 31 a las 9:00 h. será el ultimo día del proceso terminando la alegación el abogado de Simon y el jurado dará la sentencia.
Hoy ha sido el turno de los testigos de la defensa y de los acusados. Mañana acabara el juicio con la proposición del fiscal, la argumentación final de los abogados y la sentencia.