El cambio de mes en Burgos se ha vivido de manera bastante especial. Un hombre de 60 años en la sede central de Caja Círculo y al grito de “Caja Círculo me ha arruinado la vida” secuestraba cuchillo en mano a una empleada de la entidad. Al parecer graves problemas económicos habrían empujado a este sexagenario medinés que fue detenido por fuerzas especiales de policía venidas desde Madrid. Leer más »
Ir a agenda
Esos fenómenos liberales del gobierno local han vuelto a revelar que eso de la libre competencia y el no intervencionismo que tanto nos venden por la tele y en sus mítines es otra de esas chorradas del capitalismo que son papel mojado. Eso y que el ruido y la hora no importa si el negocio trae dinero a tus amigos.
Después de vendernos la feliz e inocente idea de que Burgos iba a tener más seguridad con tanta policía, la realidad ha vuelto a destapar a la ficción y con ella los cuentos políticos. Paradójicamente desde que Burgos tiene tanta policía no han parado de ocurrir sucesos considerados “inseguros”.
Radio Flora de Hanover ha realizado una entrevista en lengua castellana al preso anarquista Gabriel Pombo Da Silva que desde 2004 se encuentra recluido en una cárcel alemana. En esta entrevista Gabriel repasa su trayectoria vital y nos habla de las multiples experiencias de lucha que ha vivido . La entrevista puede escucharse on line a través del siguiente enlace.
Desde el grupo de apoyo de los vecinos desalojados de Plaza Vega 6 nos ha sido remitido el siguinte comunicado donde se informa de los acontecimientos que han vivido el pasado martes 10 de noviembre. Leer más »
Caja de Burgos cede la sede, las dependencias informáticas y la presidencia a León. Salamanca se queda con la sede corporativa y la gestión de la Obra Social mientras que Caja de Burgos se queda con los centros de negocio. Como era de esperar mañana las cajas firmarán su fusión.
Actualización: Parece que Caja Burgos ha parado el proceso y no se fusiona.
Leer más »
Durante este fin de semana se ha llevado a cabo la recreación histórica de la Batalla de Gamonal. El 10 de noviembre de 1808 las tropas francesas dirigidas por el propio emperador Napoleón derrotaron a los sublevados en Gamonal.Sin emabrago, pocos parecen recordar que Gamonal ha sido el escenario de otras batallas, la mayoría de ellas libradas contra los jerifaltes de la ciudad, y no todas saldadas con derrotas. Leer más »
La legalidad vigente establece una serie de criterios para determinar al delincuente. Pero, ¿son exactamente iguales a la hora de ser aplicados?. Un artículo de reflexión sobre la ocupación de viviendas en las calles Manuel de la Cuesta, Soria y avenida del Norte. Leer más »
No solo la memoria anual de la Fiscalía General del Estado es quien especula sobre la disidencia en Burgos. El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Manuel Martín-Granizo, confirma operativos de vigilancia por parte de comisaría sobre “bandas antifascistas”. ¿Hasta donde llega la alargada sombra de la represión en Burgos? Leer más »
De dibujante de comics a escritor, aunque en definitiva sea el mismo oficio: contar historias. Así habla César Galiano, autor con quien pudimos compartir una tarde de verano en la que este riojano de adopción nos abrió las puertas de su casa. Compartimos risas y buenos momentos en los que no faltaron conversaciones sobre anarquismo, historia, exilio. …Ahora a través del correo electrónico César responde a alguna de las cuestiones que dejamos pendientes. Leer más »
Mientras Burgos destruye su tejido industrial va camino de destruir su tejido financiero. Pese a los deseos y la subjetividad del Alcalde. Burgos no esta pasando un buen momento, a la crisis de la construcción la ha seguido la de la industria mientras el aparato financiero firma su fusión.
Una chica recluida en el centro de menores “La Senda” de Villatoro cuenta las condiciones de vida en el mismo, opina sobre las declaraciones del director del centro, Pedro Alegre, en el diario del cacique y de la campaña contra la Fundación O`Belen.
Una nueva emisión de Radio Ondaexpansiva que nos acerca a la historia de la resistencia libertaria contra el franquismo. La radio libre burgalesa nos ofrece una entrevista con Juan Busquets, un anarquista catalán que transcurrió veinte años en las cárceles de Franco, algunos de los cueles en el tristemente celebre penal de Burgos, denominado entre los reclusos la universidad por la cantidad de presos políticos que albergaba en la época. Pero las peripecias de este libertario no terminan en Burgos, en octubre de 1976 es detenido en París con motivo de la visita de Juan Carlos I a Francia, y junto con otros libertarios es deportado a una isla de la costa atlántica hasta que el rey de España finalice su visita.
En recientes artículos los media locales se hacen eco del fenómeno de ocupación de viviendas que experimenta actualmente la ciudad de Burgos. Los casos y las situaciones que acompañan a cada uno de ellos son diversos. Alguna de estas experiencias, como la de los vecinos de la calle Manuel de la Cuesta, Soria y Avenida del Norte, han sido ya puestas bajo el punto de mira de la represión. Leer más »
Comunicado del Observatorio Ciudadano para el Control de la Policía de Miranda de Ebro.
<queremos constatar que en los últimos meses se han producido diversos casos de agresiones realizadas por los diferentes cuerpos de seguridad residentes en nuestra ciudad>.
Leer más »
Un periódico regional extremeño ha sacado a la luz un video donde un joven esposado es brutalmente apaleado por vigilantes de seguridad del centro de menores Marcelo Nessi de Badajoz. Un escalofriante documento que muestra de forma evidente algunas de las prácticas habituales en estos centros de reclusión. Se puede acceder al video completo a través de este enlace. Leer más »