La riojana editorial Pepitas de Calabaza acaba de publicar una nueva edición revisada del libro Chusma donde su autor, Alí¨ssi Dell’Umbria narra la revuelta que sufrió el país vecino en el otoño de 2005. Un libro que no se limita a describir esta revuelta que asoló Francia sino que propone orientaciones concretas para el presente y el futuro inmediatos. Leer más »
Ir a agenda
El 18 de octubre de 1976 Laureano Cerrada Santos, uno de los personajes más apasionantes del exilio antifranquista, caía acribillado a balazos en el boulevard Bellvile de París. Su cuerpo quedó tendido justo en frente de la cafetería donde había concertado la que sería, a la postre, su última cita. Todavía hoy, pasados más de 30 años del asesinato de Laureano Cerrada, existen numerosos interrogantes sobre la muerte de este recalcitrante conspirador capaz de llevar a la práctica empresas tan insólitas como el atentado aéreo contra Franco. ¿Quién mató a Laureano Cerrada? Un artículo de investigación de nuestro corresponsal Modesto Agustí. Leer más »
Ahora que es casi seguro que las cajas se fusionan y que según dicen en diversos medios ayer presentaron el proyecto de fusión al Banco de España. ¿Qué va a pasar?.
La problemática laboral esta azotando la capital burgalesa y numerosas empresas y fábricas han declarado Expedientes de Regulación de Empleo. Las recientes negociaciones sobre el cierre de ZF Ansa no han aportado un resultado nada halagí¼eño para la plantilla de trabajadores. Situaciones como la de los trabajadores de Rottneros en la cercana Miranda de Ebro hacen que nos planteemos una pregunta ¿vamos hacía un aumento de la conflictividad laboral en Burgos? Leer más »
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 26 años de prisión al ex militar Josué Estébanez por el asesinato de Carlos Palomino, que tuvo lugar en la estación de metro de Legazpi, en Madrid, el 11 de noviembre de 2007. El tribunal considera que Estébanez es culpable de asesinato con la agravante de discriminación ideológica, de un intento de homicidio y una falta de lesiones. Leer más »
Un nuevo centro de menores gestionado por la Fundación O’Belen ha cerrado sus puertas, esta vez, en la Castilla La Mancha. Entre las circunstancias que rodean a este centro se da el caso de que fuera el lugar donde se encontraba encerrada Saray, la adolescente que se suicidó bajo tutela de dicha fundación. Leer más »
En el verano de 1964 y con dieciocho años recién cumplidos, el anarquista escocés Stuart Christie viajó a España con una carga de explosivos escondida bajo su ropa y con la misión de participar en una acción contra el Caudillo. En este nuevo programa Radio Ondaexpansiva nos ofrece una entrevista con Stuart Christie quien nos relatará como fue detenido en Madrid por agentes de la Brigada Político Social. Su libro de memorias “Franco me hizo terrorista” nos narra las aventuras y desventuras de un joven británico en las prisiones franquistas.
Comunicado aparecido en las calles de la ciudad:
En primer lugar dejar bien claro que no se ha pedido permiso ya que no aceptamos, ni reconocemos la autoridad de nadie a la hora de decidir si podemos manifestarnos, las horas que lo podemos hacer, el día que se puede o no, el lugar…
La veterana publicación burgalesa El Perdigón, tiene ya disponible un nueva número de su edición digital. Una revista fundada por Virgilio Mazuela y que se publica desde 2001 . Podéis acceder ya al nuevo número a través de su blog:
El pasado lunes 5 de octubre los vecinos desalojados de plaza de Vega 6 sufrimos un nuevo desalojo (y van tres), pero lo más curioso es que ahora nos echan incluso de la calle.
<Este viernes día 9 de octubre a las 9h de la mañana> <frente al ayuntamiento><presentación de las firmas en apoyo a las reivindicaciones de los vecinos desalojados de plaza de Vega 6>.
Leer más »
El socio de Méndez ya no es el único castellano en la Gí¼rtel, ahora José Manuel Fernández Santiago, actual presidente del parlamento de Castilla y León y ex consejero de Fomento, esta implicado en una adjudicación amañada con reparto de comisiones ilegales, según publica un importante periódico.
La indiferencia es complicidad. No seas cómplice de este asesinato.
La situación es crítica, así que deja de imaginar y pasa a la acción.
Amadeu comenzó ayer, domingo 4 de octubre, una huelga de sed
Leer más »
El 12 de septiembre de 1948 la Historia de España estuvo a punto de ser modificada de forma drástica. Un misterioso avión proveniente de Francia sobrevoló por unos minutos la donostiarra Bahía de la Concha. En el palco de honor, los jerifaltes del régimen se agolpaban para presidir aquella tranquila mañana de domingo de regatas, desconocían que sobre sus cabezas gravitan varios kilos de bombas incendiarias. Un grupo de anarquistas exiliados estaba a un punto de materializar su conspiración: OBJETIVO MATAR A FRANCO.
En el Diario de Burgos, y en los amedrentados medios de comunicación burgaleses en general, mienten más que hablan: si hemos oído “que si el resto de los propietarios han entregado las llaves, que si era una ruina y por eso se demolió tan bien, que si a esos les pagan…” y más patrañas, a continuación, junto a la noticia de DB(leer), José Antonio destaca cada sibilina falsedad con que nos están manipulando dando por hecho cosas inciertas.
Según la breve noticia publicada desde diversos medios contra-informativos, el veterano anarquista de origen siciliano Alfredo María Bonanno ha sido arrestado en Grecia bajo la acusación de haber participado en un atraco. La noticia, inicialmente difundida por una cadena de televisión griega, afirma la detención de otra persona de nacionalidad griega. Alfredo, de 73 años de edad y responsable de las Edizioni Anarchismo, habría podio confirmar telefonicamente a su compañera su estado de arresto. Publicamos a continuación la introducción aún inédita a las sucesivas ediciones de uno de sus últimos libros traducidos al castellano: No podréis pararnos. Leer más »
Ese cascabel que suena ahora fuerte y al que han puesto de nombre “Gí¼rtel“, no es nuevo, en Burgos ocurrió algo muy parecido llamado “Caso de la construcción“ donde constructores, políticos, financiación ilegal y cuentas B se zanjaron con penas de cárcel y expulsiones de partidos.