Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, Gamonal, Historia, Publicaciones.

Desde mayo de 1978 hasta noviembre de 1979, la fábrica burgalesa de CYFISA, empresa dedicada a la fabricación de radiadores y otros elementos de frí­o y calor, estuvo en manos de los trabajadores que asumieron el control colectivo de la fábrica como respuesta a la tentativa de cierre por parte de la dirección de la empresa. Durante 18 meses, unos 170 trabajadores pusieron de manifiesto que existí­an alternativas reales al paro forzoso poniendo en marcha un proceso de autogestión sin precedentes en la historia de Burgos.

Trabajador CYFISA  web (3)

íngel Barredo y Javier Frí­as, antiguos trabajadores de CYFISA que han prestado su testimonio en el recientemente estrenado documental Mañana serás tú, donde se narra el proceso de autogestión de la fábrica burgalesa, participan en este programa de Radio Onda Expansiva donde los oyentes de la radio libre burgalesa podrán conocer cómo un puñado de trabajadores hizo realidad la utopí­a de un mundo sin dirigentes ni dirigidos.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Música.

El Centro Social Recuperado Gamonal prosigue adelante con sus actividades, también durante estas entrañables fechas de consumo desenfrenado. Para este sábado 26 de diciembre a partir de las 20.00 horas se ha programado un concierto con varios grupos metal que harán las delicias de los oí­dos más aguerridos del barrio y sus alrededores.

CWrfUV1WwAARTFa

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Historia, Internacional, Kurdistán, Pensamiento, Videos.

Recogemos a través de DV está entrevista realizada por el colectivo La Guerrila Comunicacional a Jordi Vázquez, colaborador de las publicaciones El Periódico y La Directa y fundador de Kurdiskat (Comité Catalán de solidaridad con el Kurdistán), grupo que promueve solidaridad con el pueblo kurdo y trabaja por hacer visible toda la lucha de ese pueblo por el reconocimiento oficial de su territorio. Es autor del libro “El pueblo del sol. Una historia polí­tica” (2015). La entrevista nos ayudará a conocer y entender la historia del pueblo kurdo, una de las naciones sin estado más grande del mundo, así­ como sus luchas por la emancipación y la libertad.

[vimeo]https://vimeo.com/138887331[/vimeo]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Operación Pandora, Opinión, Pensamiento, Represión, Textos.

28 de octubre de 2015: nueve personas detenidas en Barcelona y Manresa, acusadas de pertenencia a organización terrorista. Una de ellas en prisión preventiva durante dos semanas, actualmente todas en libertad tras el pago de casi 40.000 euros en fianzas. 4 de noviembre de 2015: seis personas detenidas en Madrid, acusadas de pertenencia a organización terrorista, daños y apologí­a del terrorismo. Una de ellas en prisión preventiva sin fianza, el resto en libertad con casi 30.000 euros en fianzas.

pandora_PLYIMA20141216_0016_5

No hablamos de ví­ctimas, atentados o armas. Hablamos de colectivos anarquistas como es esta misma publicación. Hablamos de la creación del terrorismo a medida por parte de los/as únicos/as que lo necesitan, el Ministerio del Interior y sus dispositivos antiterroristas que desde hace algunos años veí­an peligrar su propia existencia y no pensaban quedarse de brazos cruzados. Hablamos de la máxima expresión de la criminalización de las ideas o, como lo han llamado, el “terrorismo anarquista”. El artí­culo completo puede encontrarse en la publicación anarquista Todo por Hacer

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos.

potos

Ya tenemos los resultados electorales(temporales) para la provincia de Burgos y posiblemente las modificaciones no afecten a los representantes. Pese a ser un resultado electoral muy atí­pico y que parece cauterizar al clásico bipartidismo, el circo electoral representativo ha visto justo y necesario simplificar este resultado en la siguiente representación para los ciudadanos de la provincia de Burgos:

par

Un 42% de los votantes (121.724 personas) más los 83171 sin derecho a voto se quedan sin representación en estas elecciones y su voto no tendrá relevancia alguna en la constitución del parlamento. Está por ver si el resto de los afortunados en convertirse en representados quedan contentos.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Pensamiento, Tecnologí­a.

Cuando en mayo de 2011 un grito recorrió todas las tierras que van desde el Mediterráneo, hasta el Atlántico y desde los Pirineos y el Cantábrico hasta el sur de la Pení­nsula Ibérica, un grito promulgado por cientos de miles de gargantas: “¡Que no, que no, que no nos representan, que no!” Un aire de cambio pareció inundarlo todo, en las plazas, asambleas abiertas regidas por la democracia directa, sin representantes, cada persona con voz y voto en las decisiones comunes, acuerdos tomados por unanimidad, por consenso, sin humillar a nadie, sin pasar rodillos, escuchando a todos, aprendiendo de todos. La gente del pueblo estaba despertando, estaba denunciando las tramas polí­ticas y económicas que nos habí­an llevado a la crisis económica que tení­amos encima, estaba experimentando cosas nuevas, para ellos, que eran viejas en la historia de nuestra pení­nsula.

urna2

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha.

El CSR Gamonal continúa adelante su andadura con el desarrollo de numerosas actividades como espacio que forma parte ya de la vida del barrio. Pero la amenaza de desalojo sigue presente gracias al proceso jurí­dico iniciado por Fundación Caja de Burgos. Desde el Centro Social Recuperado de Gamonal se hace un llamamiento a acudir a la Zona Cero de Gamonal, punto de referencia durante las protestas contra la construcción del bulevar en enero de 2014, en caso de que la amenaza de desalojo se materialice y el espacio sea cerrado

cara b

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Teatro.

La estrategia del caracol que preestrenará el grupo Sin trastos este sábado 19 de diciembre a las 20.00 horas en la Parrala. El estreno oficial será el próximo 22 de enero en la Casa de Cultura de Gamonal, pero antes podéis disfrutar de esta adaptación realizada por Rubén de la Peña y que dirige Paloma F. Yllana.

cartel_19_diciembre_

La estrategia del caracol
(Adaptación de la pelí­cula colombiana de Sergio Cabrera)

Es la dignidad lo que mueve a la comunidad de Sin trastos a este nuevo proyecto. Esa dignidad que muestra la familia inquilinal de la obra y que hace que sus personajes luchen contra el poder de los feroces intereses inmobiliarios, que quieren expulsarlos de su hogar sin importarles la situación de los que allí­ conviven. Ellos plantean una surrealista estrategia para salvar, no solo el desalojo de su casa, sino su integridad como personas.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Feminismos, General, Gentes, Historia, Pensamiento, Radio, Religión.

Buscar un lugar llamado Kurdistán en el mapa oficial de Oriente Medio puede resultar un tarea complicada, y sin embargo, la lucha del pueblo kurdo por el reconocimiento oficial de su territorio, actualmente dividido entre los estados de Turquí­a, Irak, Irán y Siria, data de tiempos inmemoriales. Tras el inicio de la cruenta guerra civil que desde 2011 desangra a este último paí­s, la región de Rojava, situada en el noreste de la actual frontera de Siria con Turquí­a, está experimentando un curioso proceso de transformación social inspirado en los presupuestos ideológicos del denominado confederalismo democrático, desarrollando paralelamente un proceso de empoderamiento que algunas voces denominan ya como una auténtica revolución social.

rojava

Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a un miembro del colectivo Rojava Azadi Madrid, una plataforma creada para la difusión de la solidaridad internacional con la lucha del pueblo kurdo, con quien la radio libre burgalesa analiza la historia del Kurdistan y el actual proceso revolucionario que se está viviendo en Rojava.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

Tras la manifestación del pasado fin de semana, el Centro Social Recuperado Gamonal continúa con sus actividades durante el mes de diciembre. Para este viernes 18 de diciembre se ha programado un concierto del conocido grupo burgalés La M.O.D.A, que actuará en versión de trí­o acústico. La actuación continuará con Juan Sedano que ofrecerá a todos los asistentes su folk revolucionario.

18-2

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Burgos, convocatoria, Gamonal.

El miércoles 16 de diciembre la Asamblea de Gamonal llevará a cabo la proyección de “B”, pelí­cula de David Ilundain, sobre los famosos papeles del extesorero del Partido Popular Luí­s Bárcenas. “B, la pelí­cula” ha tenido un periplo harto complicado ya que son pocas las salas de cine que se han atrevido a su difusión. La Asamblea de Gamonal ha adquirido una copia de la pelí­cula y realizará su proyección en el local de la asociación vecinal “Todos Unidos”.

B de Bárcenas

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Operación Pandora, Represión, Textos.

Un documento de 33 páginas elaborado por la Unidad Central de Análisis de Estrategias de Organizaciones de los Mossos (UCAE) es la pieza fundamental del caso Pandora. Tiene la firma del mando Astor 71 –nombre clave de un agente de los Mossos d’Esquadra– y salió el 30 de septiembre de 2014 de la Comisarí­a General de Información de Sabadell en dirección al Juzgado Central de Instrucción número 3 Audiencia Nacional española, en Madrid. Se trata del informe 2514/14 y es la primera vez que trasciende su contenido. El año 2014, las 33 páginas del documento llegaron a manos del juez Javier Gómez-Bermúdez, con la intención de que el magistrado considerara como buena la hipótesis de que, tras los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC), se esconde una organización terrorista.

Informe desclasificado

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, Caja de Burgos corrupción y codicia, crónica, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Videos.

Ayer, sábado 12 de diciembre el Centro Social Recuperado Gamonal tení­a una cita importante en la campaña de resistencia al desalojo en la que se encuentra inmerso desde hace ya algunos meses. Al CSR ayer le tocaba sacar musculo y demostrar hasta qué punto el barrio se identifica con un proyecto que en breve cumplirá dos años de andadura. La manifestación que en defensa del espacio autogestionado recorrió las principales calles de Gamonal, y que logró reunir a varios centenares de personas, parece poner de manifiesto que el centro social ha logrado afianzarse en el barrio y que sus vecinos, y otras tantas personas venidas desde diferentes lugares de Burgos, están dispuestas a salir a la calle para defenderlo.

IMG_0712

IMG_0708

Frente a la amenaza de desalojo que pesa sobre el Centro Social Recuperado Gamonal, personas de todas las edades recorrieron el barrio en defensa de un espacio social que, al igual que la fábrica de CYFISA hace ya cuatro décadas, desarrolla su proyecto mediante la autogestión. Algunos de sus antiguos trabajadores aprovecharon también para participar en la marcha de protesta tras haber compartido el viernes 11 de diciembre sus experiencias de autogestión en la presentación del documental Mañana serás tú que tuvo lugar en el CSR Gamonal.

La manifestación dio inicio poco después de que en el reloj de la Real y Antigua sonará la campaña que anunciaba las 20.15 horas y transcurrió de forma animada a través de la calle Vitoria, escenario de las luchas de enero de 2014, la calle Santiago, la avenida Eladio Perlado, donde se recordaron las luchas de agosto de 2005, para volver a su lugar de origen donde se procedió a la lectura de un comunicado.

[youtube]bpCg9mAI8Pw[/youtube]

Antes de la finalización de la misma, se aprovechó para anunciar que si la amenaza de desalojo se llevase a cabo, desde el CSR Gamonal convocan para ese mismo dí­a una concentración en la Zona Cero de Gamonal (junto a la cafeterí­a el lago) para protestar contra el desalojo.

Esta entrada tiene 6 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, cine, crónica, CSR Gamonal, Gamonal, Literatura, Lucha.

Ayer, viernes 11 de diciembre, se presentó en el Centro Social Recuperado Gamonal el documental “Mañana serás tú”, una obra audiovisual que narra la experiencia autogestionaria de la fábrica burgalesa de CYFISA a través del testimonio de varios de sus trabajadores. El documental, que se distribuye conjuntamente con la reedición del libro Al calor de la autogestión. CYFISA: la utopí­a vivida, de Fernando Oterga y Néstor Cerezo, se ha visto ampliado para la ocasión con numeroso material gráfico y un prólogo de íngel Barredo, uno de los trabajadores que participó en el proceso de autogestión, incluye como extra un corte con imágenes grabadas con una cámara Super-8 por los propios trabajadores de CYFISA entre 1978 y 1979 en las que se muestra cómo era el dí­a a dí­a en la fábrica autogestionada junto con imágenes del Burgos industrial de la época.

IMG_0677

Con un centro social abarrotado, en el que acudieron numerosas personas que trabajaron durante la época en la fábrica burgalesa, tras la presentación del documental se procedió a la realización de un debate en torno al proceso de autogestión de CYFISA. El público asistente puso en valor en principio de autogestión rememorando los logros y dificultades que se encontraron por el camino, consiguiendo que una fábrica a la que su junta directiva habí­a condenado al cierre, fuese rentable a través de la gestión de los propios obreros que se encargaron por cuenta propia de poner en marcha todos sus procesos mediante una experiencia genuina sin precedentes en Burgos.

IMG_0681

Así­ mismo, se puso de manifiesto como muchos de los trabajadores de CYFISA, ubicada en el Polo de Desarrollo Industrial situado en los márgenes de Gamonal, participaron en las movilizaciones que se desarrollaron en el barrio durante esa época, algunas de las cuales guardan gran similitud con las de nuestro presente.

La presentación del documental Mañana serás tú y reedición del libro Al calor de la Autogestión. CYFISA: la utopí­a vivida, sirvieron para congregar a varias generaciones de personas que han logrado poner en marcha proyectos a través de la autogestión, una fábrica burgalesa a finales de los setenta, y un centro social ocupado en pleno siglo XXI.

Libro CYFISA

El acto público se concluyó con el recordatorio de la manifestación en defensa del CSR Gamonal frente a la amenaza de desalojo por parte de Fundación Caja de Burgos que tendrá lugar hoy sábado 12 de diciembre a las 20.00 horas desde la Real y Antigua de Gamonal.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Radio.

Durante la Guerra Civil Española fueron miles los voluntarios que a través de las Brigadas internacionales participaron en el conflicto para tratar de frenar el avance de los militares facciosos y luchar en defensa de la libertad. Algunos de ellos, como los combatientes integrados en el  llamado Batallón Abraham Licoln, compuesto en su mayor parte por norteamericanos, cruzaron medio mundo aportando su grano de arena en la lucha antifascista.

[vimeo]https://vimeo.com/123907371[/vimeo]

Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Alfonso Domingo, coautor del documental Héroes Invisibles: afroamericanos en la Guerra de España, donde se narra la historia casi desconocida de los voluntarios afroamericanos que lucharon en nuestra guerra civil por la libertad y los derechos civiles que se les negaba en su propio paí­s.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar