Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Textos.

Después de más de una década de abandono de lo que un dí­a fue el Aula de Cultura de Caja de Burgos, la entidad bancaria se propone desalojar el CSR Gamonal sin que hasta el momento haya planteado otra alternativa para el espacio que no sea convertir al centro auto-gestionado de Gamonal en un satélite de sus intereses como fundación o su nuevo cierre a cal y canto.

1902814_1032799886753384_5558364053938017108_n

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Lucha, Textos.

La resistencia kurda en Rojava, especialmente durante la batalla de Kobaníª, ayudó a desenmascarar este diabólico pacto entre Turquí­a y el ISIS.La expansión del grupo terrorista ISIS está viéndose reforzada por el apoyo sin vacilaciones de Turquí­a, junto con algunos otros estados. Artí­culo publicado en Rojava Azadi Madrid.

74f22149d4d0a3e902e5df836bce1cf3_l
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Especulación, Gamonal, Lucha.

Desde hace ya varios meses, el Centro Social Recuperado Gamonal se encuentra bajo amenaza de desalojo debido al proceso judicial abierto por la Fundación Caja de Burgos con el que la fundación bancarí­a pretende cerrar el espacio y poner fin al proyecto autogestionario que el CSR Gamonal lleva poniendo en marcha desde hace casi dos años. La grave amenaza que pesa sobre el centro social puede revertirse sólo a través de la movilización social y el apoyo de todas las personas que durante todo este tiempo han disfrutado de sus muchas actividades.

Si en enero de 2014 Gamonal demostró ser capaz de vencer a los amos y señores de la ciudad, ahora una vez más el barrio unido tiene que echarse a la calle, esta vez en defensa de sus espacios ocupados y autogestionados. Por eso, y por muchas cosas más, tod@s a la manifestación del próximo sábado 12 de diciembre que dará comienzo a las 20.00 desde la Real Antigua de Gamonal.

Manifestación en defensa del CSR

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Radio.

El 25 de enero de 1868 Isidoro Gutiérrez de Castro, Gobernador Civil de Burgos, fue asesinado en el interior de la Catedral de Burgos a manos de una turba enardecida por las autoridades eclesiásticas de la época protagonizando uno de los episodios más siniestros de la Historia de Burgos.¿Por qué fue asesinado el Gobernador Civil de Burgos aquella mañana de enero de mediados del siglo XIX? ¿Se trató de un episodio aislado o el asesinato del gobernador forma parte de un plan orquestado por las fuerzas más reaccionarias de la España de las postrimerí­as de la I República?

el museo universal 21de febrero el asesinato del gobernador

Para tratar de solventar los interrogantes que todaví­a persisten sobre estos turbulentos sucesos, Radio Onda Expansiva ha tenido oportunidad de entrevistar a Joaquí­n Garcí­a Andrés, profesor de Geografí­a e Historia del IES Comuneros de Castilla y autor del libro ¿Quién mató al gobernador?, con quien el historiador trata de despajar las numerosas sombras que se proyectan sobre la muerte del Gobernador Civil de Burgos.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Historia, Lucha, Publicaciones.

A finales de los años setenta CYFISA, empresa dedicada a la fabricación y venta de calefactores y otros elementos relacionados con el frí­o y el calor, vivió un proceso de autogestión sin precedentes en la ciudad de Burgos. Frente a las inquietantes maniobras por parte de la dirección de la empresa que pretendí­a despedir a más de la mitad de la plantilla, los trabajadores toman la iniciativa y deciden hacerse con el control de la fábrica poniéndola en marcha a través de la autogestión.

4mini

El documental “Mañana serás tú”, que será estrenado el próximo viernes 11 de diciembre a las 21.00 horas en el CSR Gamonal, narra la historia de una experiencia vital que logró convertirse en una alternativa al capitalismo. Un documental que recoge el testimonio de cinco de los trabajadores que vivieron el proceso de autogestión demostrando que eran capaces de hacer realidad la utopí­a.

estrenomin

“Mañana serás tú” Corto documental sobre CIFISA cuenta ya con una web propia, cyfisa.org, en la que se puede encontrar diversa documentación sobre el proceso de autogestión de la empresa. Para conocer más información sobre CYFISA, desde DV os remitimos también a la entrevista que realizamos hace ya algún tiempo con uno de los trabajadores que participó durante más de un año en el proceso de autogestión.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, convocatoria, Gamonal, Gentes, Lucha, Represión.

Tras casi dos años después de que Gamonal se levantará de forma masiva contra la construcción del bulevar de la calle Vitoria generando un conflicto que se convirtió en un ejemplo de lucha y esperanza, aún quedan personas encausadas en los varios procesos que continúan abiertos. En muchos casos, las personas encausadas sufrieron detenciones arbitrarias y ahora están sufriendo la venganza institucional amparada por el Ayuntamiento de Burgos, con el respaldo de partidos como PP, Ciudadanos y PSOE.

154567-869-629

Mañana martes, 1 de diciembre de 2015, a partir de las 11.00 horas, se ha convocado una concentración frente a los juzgados de la avenida Reyes Católicos en solidaridad con las personas procesadas en la lucha colectiva contra el bulevar.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Lucha, Publicaciones.

La lucha del pueblo kurdo y su proceso revolucionario es una de las experiencias más interesantes que se están dando en la actualidad ya que pone de manifiesto la capacidad creadora de los pueblos a través de herramientas como la autogestión o el confederalismo democrático. Desde la publicación Rojava no estás sola, extensión en formato revista de la web con el mismo nombre, se aportan diferentes textos y reflexiones que permiten acercarnos a la intensa lucha que está llevando a cabo la población kurda atenazada por los ataques del ISIS, por un lado, y de la OTAN,por otro.

descarga

La publicación puede encontrarse ya en Burgos en diferentes puntos de distribución o descargarse en formato PDF a través del siguiente enlace: Rojava no está sola.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Lucha, Publicaciones.

Durante los próximos dí­as 3, 4,5 y  6 de diciembre de 2015 se celebrará el XIII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid. Una nueva edición de este ya veterano encuentro que, como en años anteriores, busca crear una confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión.

Tras más de una década en la que se viene realizando este Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, la cita ha terminado por convertirse en un referente ineludible para la de difusión de las ideas libertarias y el pensamiento crí­tico en nuestra geografí­a. La nueva edición cuenta ya con un extenso programa de actividades donde se incluyen charlas, talleres, debates y exposición permanente de numerosas editoriales, que puede consultase en la web del Encuentro.

cartel_morado-683x1024

Las actividades tendrán lugar en varios de los centros sociales okupados de Madrid como el CSOA La Morada donde tendrá lugar las actividades del jueves 3 de diciembre, y en la 13-14 Okupada de Vallecas, donde se desarrollará el resto de la programación.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica.

El pasado domingo 22 de noviembre L.P.D, de 55 años de edad y natural de Briviesca decidió quitarse la vida en el paseo de Atapuerca de la capital burgalesa. Cuando apenas faltaban unos minutos para que el reloj marcase el mediodí­a, y justo antes de que diese comienzo una marcha en bicicleta en protesta contra el fracking, Luí­s sacó una pistola de pequeño calibre de la mochila que siempre llevaba consigo y decidió pegarse un tiro ante el fotógrafo local que inmortalizaba la que serí­a su última pancarta. Momentos antes se habí­a preocupado en hacer llegar a algunas de las personas con las que habí­a coincidido en diversas movilizaciones una extensa nota manuscrita donde relataba las causas que le llevaban a tomar tan dramática decisión.

Mucho se ha escrito durante esta semana sobre las motivaciones que llevaron a este burebano a terminar de manera tan trágica con su vida. Los que tuvimos ocasión de conocerle sabí­amos por su propio relato que no se encontraba en su mejor momento, y aún con todo y con esas, siempre expresó su deseo de luchar y protestar contra lo que él consideraba una injusticia.

IMG_0654

Luis quizás nunca fuese lo que las mentes bienpensantes definen como un ciudadano ejemplar, pero sin duda fue una ví­ctima de este sistema podrido que lo encerró durante años en un presidió donde lejos de “reinsertarse”  sus problemas y dolencias terminaron por agravarse. Luí­s eligió la forma más terrible de hacer llegar su protesta terminado con su vida en medio de una multitud sin que nadie llegase a percatase hasta que no fue demasiado tarde. No vamos a juzgar la idoneidad de esta decisión, no somos quien para hacerlo, pero hasta que Luí­s no decidió saltarse la tapa de los sesos a nadie pareció importarle sus historia. Su hubiese sido de otra manera quizás aún lo podrí­amos ver en la próxima manifestación con sus caracterí­sticas camisetas.

Allá donde estés Luí­s, espero que hayas podido por fin encontrar la justicia que en vida te resulto tan esquiva.

Larga vida al Rock and Roll y que la tierra te sea leve, compadre.

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha.

El Centro Social Recuperado Gamonal continúa con el extenso calendario de actividades programado para este mes de noviembre. Este espacio recuperado para el barrio, que actualmente se encuentra en plena campaña de resistencia al desalojo que pretende llevar a cabo Fundación Caja de Burgos, está cerca de cumplir su segundo año de vida en el que desde su apertura en enero de 2014 ha ofrecido diversas actividades culturales y sociales a través de un proyecto marcado por la autogestión.

logocsr

El jueves 26 de noviembre a partir de las 20.30 horas, Radio Onda Expansiva llevará a cabo un programa en directo en el que contará con la presencia de varios vecinos que han participado en las luchas sociales vividas en el barrio desde los años 70 hasta el presente, analizando además cuál es la situación en la que se encuentra el CSR Gamonal en su campaña de defensa del espacio frente a la amenaza de cierre por parte de la fundación bancaria.

ACTUALIZADO 26/11/2015: El programa sobre las luchas del pasado y del presente de Gamonal en el que se realiza un análisis de cuál es la actual situación del Centro Social Recuperado. está ya disponible a través del blog de Radio Onda Expansiva.

El viernes 27 de noviembre a partir de las 20.00 horas tendrá lugar una charla sobre los peligros que encierra la contaminación electromagnética en la que se expondrán consejos para su reducción y posibles alternativas. Seguidamente, a las 21.30 horas los asistentes podrán disfrutar de un concierto de rock and roll a cargo del grupo Falling Loud.

cartel-con-banners

El sábado 28 de noviembre desde las 18.00 horas tendrá lugar un concierto con diversos grupos venidos desde diferentes puntos de la pení­nsula en el que siguiendo la tónica habitual del CSR, la entrada será gratuita. Cabe además recordar la manifestación prevista para el sábado 12 de diciembre con la que expresar el apoyo al CSR Gamonal frente a la amenaza de desalojo.

IMG-20151123-WA0001

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gentes, Lucha, Represión.

Estuvieron 123 dí­as en prisión y, ahora, el juez Santiago Pedraz ordena el archivo de la causa contra cinco anarquistas detenidos el 15 de mayo de 2013 bajo la acusación de apologí­a del terrorismo y tráfico de estupefacientes. En un auto fechado a 20 de noviembre de 2015 el titular del Juzgado Central de Instrucción […] Fuente: alasbarricadas

mani5anarquistes_1_0

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Gentes, Historia, Radio.

El próximo jueves 26 de noviembre a partir de las 20.30 horas, Radio Onda Expansiva realizará un programa especial en directo desde el Centro Social Recuperado Gamonal cuyo hilo conductor serán las luchas históricas vividas en Gamonal y su proyección en el presente. Un programa que contará con la presencia de varias generaciones de vecinos que han participado en los conflictos sociales desarrollados en el barrio desde finales de los años 70 hasta la actualidad.

contribuciones-espaciales-2

Así­ mismo, la radio libre burgalesa repasará cuál es la actual situación de amenaza de cierre que pesa sobre CSR Gamonal, espacio autogestionado que se encuentra en plena campaña de resistencia al desalojo que Fundación Caja de Burgos pretende llevar a cabo.

Defendamos CSRjpg

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Internacional.

A partir de la exitosa defensa de Kobaníª contra el Estado Islámico de hace un año, el movimiento kurdo de resistencia ha atraí­do la atención de los medios internacionales de comunicación. Mientras tanto, sus experimentos de formación de una sociedad sin estado en los cantones autónomos de Rojava tienen fascinados a los anarquistas alrededor del mundo. Pero para entender la resistencia kurda en Rojava (Kurdistán occidental), tenemos que buscar una visión más amplia sobre las luchas por la libertad y la autonomí­a que se suceden en la región.  Continuar leyendo el artí­culo.

1a

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Lucha, Represión.

La Audiencia Nacional firma el auto de libertad dieciocho dí­as después de haber decretado su encarcelamiento en Soto del Real. El juez Juan Pablo González, tras analizar la documentación elaborada por los Mossos, ordena la puesta en libertad bajo una fianza de 8.000 euros de Enrique Costoya, vecino de Santos, abogado laboralista de la CNT y activista anarquista, encarcelado desde del 30 de octubre.

00180

Ha pasado tres semanas en el centro penitenciario de Soto del Real, después de que los policí­as antidisturbios y agentes de la Comisarí­a General de Información asaltaran su domicilio la madrugada del 28 de octubre, en el marco de la segunda fase de la operación Pandora. Le requisaron libros, carteles y material informático. Se espera que abandone el centro penitenciario a primera hora de la tarde. Desde Procés Embat y el Grupo Elissa de San Andrés de Palomar han colgado mensajes en Twitter donde le dan la “˜bienvenida’.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar