Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

untitledEl dí­a 15 de noviembre partirá de Madrid la marcha en bicicleta “SOLUCIONES al cambio climático”, con el objetivo de llegar a Parí­s, con motivo de la celebración de la Cumbre Mundial del Clima, con una petición clara: “Que se logre un acuerdo global de reducción de emisiones de efecto invernadero, justo y vinculante, acorde con las recomendaciones cientí­ficas de los informes IPPC, que evite superar la barrera de los 2ºC”.

El camino a Parí­s se realizará en etapas, siendo Burgos final de etapa el dí­a 21. Varias organizaciones y colectivos de Burgos se han adherido al proyecto SOLUCIONES al cambio climático para arroparles en su llegada a la ciudad, apoyar las reivindicaciones y colaborar en la difusión de los objetivos. Por este motivo, el domingo 22 de noviembre, estarán en las calles y en las plazas en un ambiente festivo.

 Se suman a estas reivindicaciones las implicaciones de la firma del TTIP (Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión) en la degradación ambiental y el rechazo al fracking, por la necesidad de dejar los hidrocarburos bajo tierra para conseguir el objetivo de no superación de 2ºC. Los inminentes proyectos de Fracking en nuestra provincia son un serio peligro para nuestra tierra, agua y aire. Además, perpetúan el modelo de consumo energético basado en los combustibles fósiles y su emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.Urge que la sociedad use todos los medios de que disponga para evitarlo. ¡Cambiemos el sistema, no el clima!

 Durante la mañana del domingo 22 estarán en el Paseo de Atapuerca, frente al Museo de la Evolución donde se podrá decorar las bicicletas, informarse de las demandas y reivindicaciones, y pasar un rato agradable mientras calientan motores para realizar una bicicletada por la ciudad que saldrá del mismo sitio (MEH) a las 12.00h. Tras un recorrido por la ciudad se finalizaráen la Plaza Mayor donde nos recibirán con música y un picoteo.

Por la tarde tendremos la oportunidad de ampliar la información sobre el proyecto con la conferencia de la Asociación AMA, impulsora de la marcha hacia Paris sobre “Cambio Climático y la Cumbre Mundial de Parí­s”. Tras la exposición debatirá y buscará soluciones de forma colectiva. El acto tendrá lugar en salón de actos de sindicatos. C/ Calera, 12 a las 18 horas.

Existe la posibilidad de unirse a la marcha en su viaje a Parí­s, durante todo el trayecto o realizando algunas etapas. Para ampliar información sobre este tema, se pueden consultar las etapas en su web

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Historia, Literatura, Memoria Histórica, Pensamiento, Publicaciones.

¿Cuándo se fundó la primera asociación obrera de inspiración libertaria en Burgos? ¿Cómo se difundieron las ideas libertarias por la ciudad y la provincia a principios del siglo XX? Estos y otros interrogantes, desvelados por el trabajo de investigación realizado por Ignacio Soriano, Francisco Javier Barriocanal y Fernando Ortega, coautores de “El anarquismo en Burgos”, serán el hilo conductor del programa en directo que realizará Radio Onda Expansiva el próximo sábado 21 de noviembre a partir de las 17.30 horas en la sede del sindicato CNT de Burgos en la calle Doña Berenguela 3.

presentación-anarquismo-en-Burgos-polisón2

Un programa en el que la radio libre burgalesa ofrece la posibilidad de participar como público realizando un recorrido por la rica y hasta el momento casi desconocida historia del anarquismo burgalés, que ofrece una imagen inédita de un Burgos tan diferente y lejano del que la historiografí­a oficial nos muestra.

ACTUALIZADO 22/11/2015: El podcast con la entrevista a los coautores del libro El anarquismo en Burgos está ya disponible a través del blog de Radio Onda Expansiva.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Opinión, Pensamiento, Textos.

La Federación anarquista (francófona) se posiciona contra la estafa ecologista de la COP21, organizada por los mismos que son responsables de todos los problemas medioambientales a la escala mundial, y contra el oscurantismo religioso del Estado islámico y sus ataques contra la población, dentro y fuera de Francia. Fuente: alasbarricadas.org

FA

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional.

Una ola de ataques mortales tuvo lugar ayer por la noche en Parí­s y Saint-Denis. El gobierno francés ha estado llevando a cabo guerras en varios paí­ses (Libia, Malí­, Siria …) desde hace años. Estas guerras hoy en dí­a tienen un impacto en el territorio francés.

photo20130623_171246 Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Okupaciones, Opinión, Radio.

A través del podcast Radio Onda Expansiva los oyentes de la radio libre burgalesa podrán conocer de primera mano la interesante experiencia de autogestión en el vitoriano barrio de Errekaleor. Un barrio creado a mediados del siglo XX para acoger la inmigración procedente del sur de España y que, tras ser abandonado, comenzó a ser ocupado a partir de septiembre de 2013 dando vida a un proyecto autogestinado con el que sus nuevos habitantes están llevando a cabo un proyecto social y polí­tico desde la base.

Jovenes por la recuperacion de errekaleor. Lectura de manifiesto Vitoria 17-1-2015 igor aizpuru

Jovenes por la recuperacion de errekaleor. Lectura de manifiesto
Vitoria 17-1-2015 igor aizpuru

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, CSR Gamonal, Gamonal.

Las protestas contra la amenaza de desalojo que pesa sobre el Centro Social Recuperado Gamonal se trasladaron durante la tarde de ayer viernes 13 de noviembre hasta la propia sede de Fundación Caja de Burgos, entidad bancaria responsable de la denuncia que pesa sobre el centro social, y que, tras recibir la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento de Burgos en 1982, dejó tiempo después en estado de abandono el espacio durante casi una década.

IMG_0606

La iniciativa simbólica Rodea la Casa del Cordón dio comienzo en torno a las 20.00 horas con una concentración previa en la plaza Santo Domingo de Guzmán donde a través de la megafoní­a y de varios textos escritos se explicó la situación a la que actualmente se enfrenta el CSR Gamonal así­ como los diferentes procesos especulativos y casos de corrupción en los que se ha visto involucrada la actual fundación bancaria.

Rodea cordón 1

Tras la concentración previa, los participantes en la iniciativa procedieron a rodear la Casa del Cordón situándose en la calle Santander frente a las puertas del edificio histórico que alberga la sede de Fundación Caja de Burgos. Ante la sorpresa de numerosos viandantes, el Rodea el Cordón consiguió dar visibilidad a la amenaza de desalojo que pese sobre el CSR Gamonal trasmitiendo la esperanza de que gracias a herramientas como la autogestión, el apoyo mutuo y el trabajo solidario de las personas, este nuevo caso de acoso especulativo puede detenerse.

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Operación Pandora, Pensamiento, Publicaciones, Represión, Textos.

La detención de nueve jóvenes anarquistas en Barcelona y Manresa el pasado 28 de octubre, así­ como el registro de varios locales sociales y domicilios, se presentó como una segunda fase de la llamada “Operación Pandora”, montaje policiaco-judicial iniciado en diciembre de 2014. Los esbirros esgrimí­an la misma acusación de “pertenencia a organización criminal con finalidad terrorista” basada en unos “indicios” igual de evanescentes y con el mismo resultado: la puesta en libertad de todos menos uno, retenido a causa de “la aparición de su alias en una acta encontrada en un ordenador confiscado durante los registros.” La prueba, escogida para conceder una brizna de credibilidad a lo que sin duda ha sido una verdadera chapuza, no puede ser más ridí­cula. Texto de la Revista Libertaria Argelaga.

victor

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

Hoy, viernes 13 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, el CSR Gamonal hace un llamamiento para rodear de froma simbólica la Casa del Cordón, sede de la Fundación Caja de Burgos, en solidridad con el Centro Social Recuperado y en protesta contra la amenza de desaolojo que pesa sobre el espacio.

¡Tod@s a rodear el Cordón en defensa de los espacios sociales y los proyectos autogestionados!

rodea

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Lucha.

Desde el sindicato CNT de Valladolid nos hacen llegar la programación de la XIX Semana Cultural Libertaria de Valladolid que se desarrollará entre el 21 y el 28 de noviembre y que girará en torno a la represión y la pérdida de derechos.

Cartel XIX Semana Cultural para web

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

Desde el sindicato CGT de Burgos nos infroman de un nuevo recorte en los servicios sanitarios.La recién estrenada Gerencia de Atención Primaria de Burgos ha decidido eliminar un médico en el Centro de Urgencias de Burgos Rural, que atiende a más de 18.000 pacientes del alfoz y alrededores de Burgos.

Los profesionales del centro afectado se concentrarán el jueves próximo dí­a 12 a las 9.00 horas en la Gerencia de Atención Primaria (Calle José Marí­a de la Puente) para mostrar su rechazo a un nuevo tijeretazo a la ya mermada atención sanitaria y ponerlo en conocimiento de la ciudadaní­a, motivo por el que les convocamos a dicha concentración.

CGT Sanidad publica

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha.

El CSR Gamonal continúa a todo tren con su campaña de resistencia al desalojo con un extenso programa de actividades para este mes de noviembre. Una programación en la que se alteran representaciones teatrales, charlas y conciertos musicales. Como plato fuerte, destaca la curiosa iniciativa Rodea el Cordón programada para el viernes 13 de noviembre en la que se anima a rodear de forma simbólica la Casa del Cordón, sede de la Fundación Caja de Burgos, fundación bancaria que pretende cerrar este espacio abierto al barrio, en protesta contra el desalojo y en solidaridad con el Centro Social Recuperado.

Así­ mismo, desde el CSR Gamonal se está realizando un llamamiento para la realización de una manifestación en defensa del espacio autogestionado para el próximo sábado 12 de diciembre en Gamonal.

calendario noviembre

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria.

El sindicato CGT de Burgos organiza las Jornadas Autogestión Revolución durante los dí­as 9 y 11 de noviembre en las que se desarrollarán dos interesantes ponencias sobre  dos de los conceptos que representan los pilares del pensamiento libertario y que contarán con la presencia del filósofo Carlos Diaz y con miembros del colectivo Rajava no está sola de apoyo al pueblo kurdo.. Las charlas tendrán lugar en el salón de Actos de CGT C/ Calera 12.

Autogestión-Revolución

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gentes, Historia, Literatura, Publicaciones, Radio.

La Quinta Columna fue una organización que durante el desarrollo de la Guerra Civil Española desarrolló labores de desgate interno en la retaguardia del Bando Republicano para favorecer los intereses del denominado Bando Nacional. El término se atribuye al general golpista Emilio Mola quien en los inicios de la contienda civil revelara la existencia de este organismo clandestino a través de unas declaraciones públicas.

Quinta Columna

Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar al escritor burgalés Bemjamí­n Lajo Cosido, coator del libro Sombras en la retafuardia. Testimonios de la Quinta Columna en Valencia, un podast en el que la radio libre burgalesa nos desvelará el organigrama y modelo actuación de este entramado que contribuyo a la posterior instauración del totalitarismo franquista.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

Desde hace algunos meses, el Centro Social Recuperado Gamonal se encuentra bajo amenaza de desalojo gracias a una denuncia interpuesta por Fundación Caja de Burgos que con su actitud especulativa busca cerrar y dejar nuevamente abandonado un espacio que está ofreciendo al barrio actividades culturales y sociales a través de la autogestión y el pensamiento crí­tico.

El próximo viernes 13 de noviembre el CSR Gamonal hace un llamamiento para rodear el la Casa  del Cordón, sede de Fundación Caja de Burgos, como gesto simbólico en solidaridad con el Centro Social de Gamonal y en protesta contra el intento de desalojo.

Una iniciativa simbólica con la que dar visibilidad a las numerosas voces que claman en defensa de este espacio ocupado del barrio de Gamonal que dará comienzo a las a las 20.00 horas en la Plaza de Santo Domingo de Guzmán.

rodea

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Lucha, Represión.

El próximo miércoles 11 de noviembre tendrá lugar la vista oral del proceso judicial al que se enfrentan tres personas encausadas tras la investidura de Javier Lacalle como alcalde de Burgos en junio de 2011. Después de que hace un año se suspendiera el juicio, y tras cuatro años desde que se produjeran los hechos, las personas detenidas durante las protestas contra la investidura de Lacalle se enfrentan a graves acusaciones en una operación que se orquestó como una caza de brujas contras las protestas del Movimiento 15M.

Solidarios con los encausados hacen un llamamiento para concentrarse en apoyo a los procesados el próximo miércoles 11 de noviembre a las 10.30 horas en la puerta de los juzgados de la avenida Reyes Católicos.

cartel

Esta entrada no tiene comentarios Comentar