En respuesta a la reciente operación represiva hacia personas solidarias con el pueblo kurdo se ha convocado una concentración en Burgos el lunes 1 de febrero. La iniciativa solidaria tendrá lugar en la Plaza del Cid a partir de las 20.00 horas.
Ir a agenda
Después de haber celebrado dos años de existencia, el Centro Social Recuperado Gamonal ha preparado un programa especial para la celebración de las tradicionales Fiestas de las Candelas en Gamonal durante este fin de semana. El CSR Gamonal retoma el testigo de las fiestas auto-organizadas por los propios vecinos al margen de entes institucionales, como ocurriera durante las protestas de enero de 2014 en Gamonal. En aquel momento el Consejo de Barrio se negó a organizar las fiestas de las Candelas disolviéndose posteriormente en medio de una polémica por las posibles irregularidades en el cobro de subvenciones por parte del Ayuntamiento de Burgos.
El Centro Social Recuperado Gamonal abre sus puertas a todos los vecinos con un programa de actividades en el que se incluye la proyección del documental Vivir de pie. Las guerras de Cipriano Mera para el viernes 29 de enero, y la representación para el sábado 30 de enero de La estrategia del caracol, montaje teatral puesto en marcha por Sin Trastos, que ya ha cosechado un rotundo éxito en el barrio.
Durante el día de hoy han sido detenidas varias personas en Madrid, Valencia y Bilbao vinculadas a la solidaridad con el pueblo kurdo bajo la acusación de pertenencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (P.K.K. por sus siglas en kurdo). Desde DV os remitimos al comunicado publicado por el colectivo Rojava Azadi Madrid y a la entrevista realizada por Radio Onda Expansiva sobre la actual situación en Rojava y la lucha del pueblo kurdo.
Desde CNT de Aranda de Duero os informamos que este viernes 29 de enero a las 20.00 horas proyectaremos en la sede de nuestro sindicato el cortometraje Caballo Loco, basado en la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer La corza blanca Está realizado recientemente por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos.
La entrada es gratuita.
El sábado 30 de enero tendrá lugar la SESIí“N 2 del I Taller de Crítica Economía que la editorial Lecturas de Zamarraco ha programado a lo largo de las siguientes semanas. En esta sesión se en cuenta tanto las tendencias evolutivas del modo de producción capitalista y sus posibles límites internos, así como la necesidad de las crisis periódicas como un elemento inmanente a esta formación social. En este horizonte se abordará un análisis de las características específicas de la crisis actual.
Radio Onda Expansiva ha publicado en su blog una entrevista con José Antonio Zamora, estudioso del amplio campo de las ciencias sociales, con quien la radio libre burgalesa realiza un análisis sobre la crisis actual y las tendencias evolutivas del sistema capitalista recurriendo a Marx y a la reelaboración llevada a cabo por los seguidores de esos argumentos. Esta nueva sesión del I Taller de Crítica a la Economía tendrá lugar en la Biblioteca Anarquista La Maldita a partir de las 10.30 horas.
Tras su reciente lleno total en el estreno de La Estrategia del Caracol en la Casa de la Cultura de Gamonal, el grupo Sin Trastos Teatro vuelve de nuevo a la carga con toda su energía interpretativa, esta vez en el Centro Social Recuperado de Gamonal donde volverán a interpretar su desternillante adaptación de la película colombiana de Sergio Cabrera.. La cita con la magia del teatro será el sábado 30 de enero a partir de las 20.00 horas con entrada gratuita hasta completar el aforo del centro social.
ACTUALIZADO 26/01/2016: Radio Onda Expansiva acaba de publicar una entrevista con Paloma F.Yllana, directora de la compañía Sin Trastos donde, los oyentes de la radio libre burgalesa podrán conocer cómo ha sido el proceso de creación de La estrategia del caracol.
Es la dignidad lo que mueve a la comunidad de Sin trastos a este nuevo proyecto. Esa dignidad que muestra la familia inquilinal de la obra y que hace que sus personajes luchen contra el poder de los feroces intereses inmobiliarios, que quieren expulsarlos de su hogar sin importarles la situación de los que allí conviven. Ellos plantean una surrealista estrategia para salvar, no solo el desalojo de su casa, sino su integridad como personas.
Es tan extrapolable a nuestro tiempo, a nuestro ahora, que jugarlo como ejercicio teatral se convertía dentro del grupo en un canto a la vida, al honor y a la esperanza.
Hoy, 24 de enero de 2016, el Centro Social Recuperado de Gamonal, cumple su segundo año de vida. Dos años desde que los vecinos del barrio decidieran recuperar un espacio abandonado y sin uso para convertirlo en un proyecto repleto de sueños e ilusión. La andadura del CSR Gamonal sirve para poner de manifiesto la capacidad de dar vida a un espacio sin necesidad de la tutela y el mecenazgo de los entes empresariales de la ciudad. Un proyecto que pone en valor conceptos clave como autogestión y apoyo mutuo, ideas-fuerza que se enraízan con la historia combativa de Gamonal, de la que este centro social es una más de sus expresiones.
[youtube]ZfkUconscD4[/youtube]
Durante este fin de semana se han desarrollado varias actividades para celebrar estos dos años de vida donde el Centro Social de Gamonal ha sabido conjurar la amenaza de desalojo con la alegría que produce seguir dando vida, pese a quien pese, a este proyecto ilusionante.
Muchas felicidades CSR Gamonal, y que “no te quiten lo bailado”.
Kurdistán es un territorio reclamado por el pueblo kurdo y que abarca zonas de Turquía, Siria, Irak e Irán. Rojava se sitúa entre el norte y el noreste de Siria. El pueblo kurdo es considerado el grupo étnico más grande de Oriente Medio, con cerca de 30 millones de personas, e históricamente ha sido sometido a persecuciones y genocidios. Hace un siglo tuvo lugar el acuerdo de Sykes-Picot en el contexto de la Primera Guerra Mundial, momento histórico en el que los kurdos reivindican un Estado propio. En agosto de 1920 se firma el tratado de paz de Sí¨vres entre el Imperio Otomano y las potencias aliadas, que acordaba un territorio político para la construcción de Kurdistán. Sin embargo, a finales de julio de 1923 se firman los acuerdos de Lausana que establecen las fronteras de la Turquía moderna y el anhelo kurdo quedó en papel mojado. Artículo conjunto de Nicolás Ribas y Alaia Rotaeche publicado en La línea de fuego.
La celebración de los dos años de autogestión y lucha del Centro Social Recuperado Gamonal continúa a lo largo del fin de semana con varias actividades. Este viernes 22 de enero se ha programado una charla-debate con vecinos de Errekaleor quienes narrarán la experiencia de su proyecto de okupación y autogestión en este barrio vitoriano a partir de las 20.00 horas. En torno a las 22.00 horas será el turno del grupo Pan de Capazo, quienes deleitarán a los asistentes con su folk repleto de sonidos del mundo y energía sin freno. El sábado 23 de enero la música y la celebración continuarán con varios conciertos de punk y rock a partir de las 21.00 horas.
[youtube]sMBW2YTSGps[/youtube]
La Asamblea de Gamonal ha publicado a través de su blog un resumen del encuentro sobre la represión que tuvo lugar el pasado viernes 15 de enero en el Centro Social Recuperado de Gamonal. En la mesa redonda participaron miembros representantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores, la comisión Legal Sol adscrita al movimiento 15M, el movimiento en defensa de los derechos políticos y civiles ELEAK, así como el grupo de apoyo a las personas encausadas en Gamonal.
Por otro lado, Radio Onda Expansiva ha publicado en su blog un programa especial con testimonios de vecinos de Gamonal realizado durante las iniciativas que tuvieron en el transcurso del pasado fin de semana.
Por último, recordad que durante este mismo fin de semana se celebra también los dos años de existencia del CSR Gamonal, un espacio que gracias al apoyo social que está siendo capaz de conjurar la amenaza de desalojo afianzando en el barrio su proyecto de autogestión y lucha social.
Desde Confederación Nacional del Trabajo (CNT)- Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) y el Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” (ALEG) queremos compartir este trabajo de Anastasio Ovejero catedrático de Psicología Social en el Campus de la Yutera (Palencia), perteneciente a la Universidad de Valladolid, sobre el Anarquismo Español y Educación Publicado en el periódico CNT tras hacerse la charla en nuestro Ateneo Libertario.
El Centro Social Recuperado Gamonal cumple su II aniversario durante este fin de semana. Dos años de andadura desde que el antiguo edificio del “Aula de Cultura” fuese recuperado durante el transcurso de las luchas contra la construcción del bulevar, aquellas jornadas de enero en las que el barrio de Gamonal se levantó contra la maniobra especulativa de los señores feudales de esta ciudad.
Durante todo este tiempo, el CSR ha tratado de llevar a cabo un proyecto social basado en la autogestión, rescatando de la ruina un edificio que Caja de Burgos había dejado abandonado durante más de una década. Muchas han sido las actividades que se han realizado entre sus cuatro paredes, charlas, conciertos, representaciones de teatro, pero más allá del sinfín de iniciativas, el CSR Gamonal ha sabido convertirse en una alternativa social y cultural alejada de las dinámicas mercantiles e institucionales. Leer más »
Este sábado 23 de enero de 2016 la editorial Lecturas de Zamarraco dará el pistoletazo de salida al I Taller de Crítica a la Economía que tendrá lugar en la Biblioteca Anarquista La Maldita a partir de las 10.30 horas. La Sesión 1 con la que se inauguran estos talleres que se extenderán a lo largo de un mes y medio, estará dedicada a los conceptos que giran en torno a la Teoría del valor-trabajo en Marx.
Radio Onda Expansiva ha realizado una entrevista con Miguel León, estudioso de la obra de Marx y su crítica, que será uno de los ponentes presentes en esta primera sesión, con quien la radio libre burgalesa se lanza a la presentación continuada de los contenidos que se irán abordando en este I Taller de Crítica a la Economía.
El 10 de octubre del 2012, en las inmediaciones de Artieda (Zaragoza), se realizó una concentración pacífica contras las expropiaciones que la Confederación Hidrográfcia del Ebro (CHE) está llevando a cabo para la realización del recrecimiento de Yesa. La Guardia Civil, cumpliendo órdenes del delegado del Gobierno de Aragón, cargó con gran brutalidad contra los concentrados, dejando una docena de heridos y contusionados. Al cabo de un mes empezaron a llegar imputaciones a distintas personas, de manera aleatoria e indiscriminada. Se piden penas desde los 2 años y medio a 6 años y medio, sumando 36 años y 300 días e indemnizaciones por 22.020 euros en total.
DEFENDER LA TIERRA NO ES DELITO
Charla informativa @8deYesa
Sábado 23 de enero a las 19.00 horas
Espacio Tangente, C/ Valentín Jalón, 10
Más información y muestras de apoyo en:
www.8deyesa.org
El Centro Social Recuperado Gamonal cumplirá su segundo aniversario durante el próximo fin de se mana. Un espacio recuperado para el barrio al calor de las protestas contra la construcción del bulevar que después de estos dos años de autogestión y lucha social ha logrado afianzarse como alternativa social y cultural a pesar de la amenaza de desalojo por parte de Fundación Caja de Burgos.
El CSR Gamonal celebra su segundo aniversario de andadura con una programación, que puede ser ya consultada a través de su página web, con la que seguir dando vida a un espacio que la acción colectiva de los vecinos recuperó de la especulación.
Después de su preestreno el pasado mes de diciembre, Sin Trastos Teatro representa este viernes 22 de enero a partir de las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de Gamonal La estrategia del caracol, adaptación de la película colombiana de Sergio Cabrera, con la que Sin Trastos Teatro nos sumerge en la situación de una comunidad de inquilinos que lucha contra el poder de los feroces intereses inmobiliarios a través de una estrategia surrealista con al que salvar, no sólo el desalojo de su casa, sino su dignidad como personas.