Desde el Centro Social Zaragalla se ha programado un ciclo de cine social que se desarrollará durante todos los martes del mes de noviembre a partir de las 21.00 horas. Zaragalla es un espacio que ha recientemente iniciado su andadura y que surge desde perspectivas autogestionarias y antiautoritarias. Leer más »
Ir a agenda
Según podemos leer en la página de la Asamblea de Gamonal se ha recuperado un espacio que tenia abandonado desde hace muchos años Caja de Burgos, actualmente Banca Cívica.
La asamblea de Burgos anima y hace un llamamiento a debatir y reflexionar colectivamente el sábado 19 a partir de las 12:00 h. en la plaza Mayor, como en otras ciudades y pueblos, desobedeciendo de esta manera al poder y sus leyes ¡Tomemos las plazas de nuevo!
Fuente: Nadie nos representa.
Después de su reciente inauguración el pasado sábado, Zaragalla ofrece una serie de actividades permanentes que a modo de “caja de herramientas” tratar de avivar el fuego de la auto-gestión. Leer más »
El pasado martes, 1 de noviembre, a las 7 de la mañana, detuvieron a los compañeros Xabier, Adrián y Miguel (de Iruña y Logroño) antes de las movilizaciones que iban a tener lugar ese mismo día en Niza, en relación a la reunión del G20 que se celebró en Cannes. Actualmente se enfrentan a una situación de encarcelamiento que podría prolongarse durante cuatro meses. Urge visualizar y articular la solidaridad activa. Leer más »
Fuente: políticospartidos
Frente al inquietante problema que puede suponer el desarrollo de la Fractura Hidráulica en localidades al norte de la provincia de Burgos, se ha convocado la primera asamblea informativa que se celebrará el próximo sábado 26 de noviembre a las 10.00 de la mañana en las antiguas escuelas del municipio de Trespaderne. El cartel informativo puede descargarse a través de este enlace. Leer más »
El movimiento 15-M convoca el próximo domingo 13 de noviembre una manifestación contra el expolio de los mercados y el rescate bancario sumándose a una movilización que se desarrollará en otros puntos de nuestra geografía. La manifestación en Burgos partirá de la Plaza Mayor a partir de las 18.00 horas realizándose un posterior debate- micro abierto al finalizar la misma. Leer más »
Las organizaciones CNT y CGT en el ámbito de Burgos van a llevar a cabo una serie de actividades informativas comprendidas en entre el 14 y el 18 de noviembre con la finalidad de iniciar una movilización tendente hacia una futura huelga general. Publicamos a continuación texto y programa de las actividades. Leer más »
Fue Sigmund Freud quien supo, con su penetrante ojo clínico, en un mirar a través la sociedad burguesa a la que pertenecía, asociar dos elementos en apariencia tan distantes: el dinero y las cacas. Leer más »
El próximo sábado 12 de noviembre se inaugurará Zaragalla, un nuevo espacio de carácter anti-autoritario que comienza su andadura en Burgos. La inauguración de este proyecto incluye varias actividades entre las que destacan la presentación oficial del espacio y una proyección de cine. Todas ellas se llevarán a cabo a partir de las 18.00 horas en el local situado en el número 18 del Paseo de Pisones. Leer más »
Como colofón de las jornadas que conmemoraban el 75 aniversario del campo de concentración de San Pedro Cardeña durante la mañana de ayer domingo 6 de noviembre se llevó a cabo un homenaje a los prisioneros que en el estuvieron confinados. Un acto emocionante que logró contrarrestar el frío otoñal y que contó con la participación de algunos de los familiares de los brigadistas internados en este campo de concentración. Así mismo se erigió un momunento en conmemoración de las Brigadas Internacionales que ante la negación del permiso de ubicarse en los aledaños del monasterio puede verse en la exposición que contiene documentos e imágenes referentes al campo de concentración de San Pedro Cardeña.
Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral hemos recibido a través del correo electrónico el material informativo que está ya difundiendo la Asamblea por la Abstención Activa de Burgos. Una serie de folletos que hacen hincapié en que votar supone legitimar el actual modelo político y económico establecido haciendo un llamamiento a la deserción del sistema electoral. Entrada actualizada con cuñas radiofónicas por la abstención.
A través de la película Caracremada, se nos muestra el semblante existencial de Ramón Vila Capdevila, el último maqui que estuvo en activo contra la dictadura franquista hasta que fue asesinado por la Guardia Civil en 1963. En un nuevo programa la radio libre burgalesa Onda Expansiva entrevista a Lluis Galter, director del filme Caracremada (Caraquemada) que describe el talante personal de un ser humano que eligió la rebeldía contra toda imposición como forma de vida.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z-pUXilT3Hg[/youtube]
Hace ya casi medio año que comenzó en Chile un movimiento de protesta estudiantil que se ha saldado con la muerte de un estudiante a manos de fuerzas policiales. La información que nos llega desde la otra parte del Atlántico a través de los medios oficiales suele ser confusa y sesgada. Presentamos a todos los lectores del DV un extenso artículo de la publicación anarquista “El Surco” donde se realiza una crónica de un movimiento de contestación estudiantil de increíbles proporciones que está poniendo en jaque al gobierno chileno.