Ayer me encontraba paseando por las calles de nuestra ciudad, cuando de repente un olor que últimamente se repite mucho en las calles de Burgos, ese olor al Burgos electoral, a la ciudad futurible capital europea, ese olor a alquitrán, asfalto caliente, cada vez mas habitual, el Bulevar, ejemplo a seguir, una autopista de cemento mas, dentro de nuestra ciudad, el Burgos de las obras, la isla y esos bordillos, esos corazones del cabildo municipal llenos de hormigón. Una ciudad llena de proyectos y mega proyectos. Leer más »
Ir a agenda
Desde la sección sindical de CNT en Croprusa nos han remitido la redacción de DV un comunicado sobre la situación de los recientes despidos en la empresa burgalesa y la traición del sindicalismo oficial para llevarlos a cabo. Leer más »
La radio libre burgalesa se sumerge en el actual debate a cerca de la instalación de cámaras de video-vigilancia en Burgos, un debate que ya ha levantado ampollas en el DV. Para ello desde Radio Ondaexpansiva presentan a todos sus oyentes una entrevista realizada a los componentes del blog burgalés sombras en la ciudad quienes también han abordado la cuestión sobre los actuales sistemas de control y vigilancia.
Seguro que el señor Cayo, aquel ficticio personaje que desnudo Delibes, no se hubiese planteado nunca que en Cortiguera, Valdelateja, Tubilla o Sedano alguno de sus vecinos hubiese amañado el censo electoral. Pero, el egoísmo, la ambición y el arribismo terminaron calando en su pueblo y aledaños muy a pesar suyo.

(Correo recibido)
Queridos enemigos de garoña, me parece evidente que os posicionéis en contra de la central, que pidáis su cierre inmediato, no solo de santa maría de garoña, sino el cierre efectivo de todas las centrales nucleares. Creo que no es cuestión de justicia si no de necesidad plantarle cara a la energía nuclear y sus consecuencias.
Leer más »
El artista Leo Bassi se enfrenta a una querella interpuesta por una asociación de abogados cristianos por la representación de un espectáculo realizado en la Universidad de Valladolid el pasado 6 de octubre de 2010.

Hace ya algunos días que vengo reflexionando sobre la cuestión de la inminente instalación de cámaras de video-vigilancia en Burgos. Una cuestión que solivianta a la opinión pública burgalesa y que viene precedida por una serie de hechos dramáticos registrados recientemente en Burgos. Leer más »
Si he de ser sincero en su momento pensé que la candidatura Burgos 2016 podría ser una válvula de escape que haría que la ciudad se liberase de los atavismos culturales que siempre la han acompañado. Me temo, sin embargo que, como de costumbre, he vuelto a pecar de inocente, aún cuando irremediablemente vuelva a convertirme en estatua de sal. Leer más »
La Asociación de Vecinos Afectados por la Central Atómica AVACA exige el cierre inmediato de la planta de Garoña y pide a la industria nuclear y al gobierno que deje de hacer experimentos peligrosísimos con la población. Comunicado remitido por correo electrónico. Leer más »
Burgos no es Japón, ni mucho menos, pero antes de que se demasiado tarde solo hay una opción, por encima de dependencias energéticas y por encima de rentabilidades políticas: Garoña cierre ya. Leer más »
Después del parón técnico la radio libre burgalesa vuelve de nuevo a la carga con otro de sus podcast cargados de conciencia crítica. En este programa se analiza el desarrollo de la lucha contra el Tren de Alta Velocidad además de cómo otras luchas antidesarrollistas que se desarrollan actualmente.
Artículo recibido donde el autor explica el accidente nuclear en Japón y la situación de la Central gemela de Fukushima: Garoña.
Un artículo de investigación donde se recogen algunas de las más interesantes actuaciones de los anarquistas burgaleses dentro de la conflictividad social que se registró en la capital de la provincia durante la primera mitad de la década de los años treinta del siglo XX.

Las grúas son pancartas electorales y Burgos hoy está plagado de ellas.

Desde el pasado 21 de febrero de 2010 varios anarquistas internados en cárceles chilenas tras la operación represiva del pasado mes de agosto han iniciado una huelga de hambre indefinida como medida de protesta ante la situación arbitraria que mantiene su encarcelamiento. Leer más »
Una carta abierta de nuestro colaborador habitual Modesto Agustí dirigida a Patricia Corral Páramo, redactora de Diario de Burgos y una de las plumas más destacadas en la crónica policial del diario fundado en abril de 1891. Leer más »

