Recientemente se he producido el desalojo del PSOA La Malaya en Madrid. Un espacio ocupado que venia realizando numerosas actividades sociales y culturales. La policía antidisturbios irrumpió el lunes de madrugada para desalojar al barrio de un espacio y ponerlo en manos de los especuladores, uno de ellos, inculpado en el denominado caso Malaya. Se puede ver un video del desalojo en esta direccion.
Ir a agenda
Desde hace un tiempo vemos como la actitud policial se ha incrementado en coacciones, prepotencia y chulería, la penúltima muestra la podemos conocer debido a la idiosincracia propia de esta ciudad en la que no es lo suficientemente grande como para que todo pase desapercibido siendo lo suficientemente pequeña para que todo se sepa.
Leer más »
íšltimamente andamos entre crisis e infusiones. Las cajas de ahorros, grandes feudos políticos, están siendo pasto del deterioro bancario, de la tontería crediticia y de la avaricia política, ya poca gente se cree el cuento de la obra social, las cajas apestan a político.
La foto, digo imagen, que parece un montaje, vista en Halón Disparado.
í“scar Esquivias es uno de los escritores burgaleses con mayor proyección en el panorama nacional. En la segunda parte de su apasionante trilogía La ciudad del Gran Rey la expedición que partió de la catedral de Burgos en julio de 1936 logrará alcanzar el purgatorio a través de la Escalera Dorada. A través del correo electrónico í“scar responde a las preguntas planteadas por uno de nuestros redactores. Leer más »
Hace unos días me entere que la Iglesia anda presionando a los políticos para que destinen dinero público a la rehabilitación de su patrimonio en Burgos, incluso han pagado un reportaje en el diario del cacique en el que tratan de ablandar el corazón al populacho argumentando que en Burgos hay 150 iglesias en ruinas, pero yo pienso como el Alcalde que “La limosna no es la solución“.
La novela del escritor burgalés í“scar Esquivias, al que en su día tuvieron ocasión de entrevistar los compañeros de Radio OndaExpansiva, nos sumerge en aquel Burgos de julio de 1936 en el que una parte del ejército inicia su alzamiento miliar. Inquietud en el paraíso nos presenta también el increíble proyecto de un canónigo de la catedral que asegura poder alcanzar el purgatorio de la misma manera que lo hizo Dante en la Divina Comedia. La escuela de teatro Francisco Rabal de Cartagena ha dramatizado uno de los fragmentos de esta apasionante novela.
[youtube]ojHVVYqT7ww[/youtube]
Desde el blog de Radio Ondaexpansiva nos hacemos eco del actual parón temporal de emisiones por el que atraviesa esta radio libre burgalesa. Esperamos que en breve puedan volver con sus podcast cargados de conciencia crítica.

Es una cosa que era lógica y previsible, algunas empresas no pasan por apuros, pero esto de la “crisis” es la tormenta perfecta para deshacerse de incomodo personal sin que se monte gorda y que los pobres diablos muerdan el anzuelo.
Es un episodio molesto, nos ha pasado varias veces, que un personajillo aparezca por esta web se caliente y diga cosas feas y después nos acuse de censores, de excesivamente radicales y de no atender a razones. ¿Quieres saber más?.
Queremos destacar el comentario de un vecinx afectado por el acoso inmobiliario de Caja de Burgos donde explica mas detalladamente su situación y la de restos de vecinxs, y puede ayudar a comprender a todos los lectores lo que esta pasando.
Maria Pacheco Burgos nos comenta: “queremos hacer pública y denunciar la brutal agresión sufrida por un compañero nuestro en pleno centro de la ciudad” Leer más »
El 19 de Noviembre FAE Burgos organiza una jornada sobre procedimiento concursal, los ponenetes son jueces y abogados que adoctrinaran a los empresarios burgaleses en el arte de la insolvencia, el concurso de acreedores o la refinanciación de la deuda, entre otras cosas.
Leer más »
A las 17 h en punto la gente comienza a concentrarse en la plaza mayor de Burgos, cuando se despliega la pancarta que decía “Mientras haya capitalismo existirá miseria” , la policía que estaba esperando salió de los tres coches patrulla y de nuevo con esa actitud chulesca y prepotente a la que nos tienen acostumbrados se acercaron indicando que era una concentración ilegal y exigiendo a todxs la documentación. Leer más »
El 13 de abril de 1931 el antiguo penal de Burgos amanecerá contagiado por una convulsión que recorre todo el país. Los presos, capitaneaos por el anarquista catalán Juan García Oliver, se amotinan desafiando las represalias de la dirección. Llega por fin el desenlace de este apasionante relato que tiene como protagonistas a los reclusos de la antigua cárcel de Burgos. Relatos (1, 2) Leer más »
Bajo la excusa del civismo, la educación y la cultura, empresarios, políticos y dirigentes universitarios han bloqueado unos de los pocos vehículos de financiación de los estudiantes, las fiestas.
Video enviado a DV de los 4 burgaleses.
[youtube]82GXoQj8QbY[/youtube]
Asamblea vecinal de afectadxs por Caja de Burgos nos comenta: “Queremos denunciar que Caja de Burgos está llevando a cabo la colocación de unas puertas metálicas en las escaleras para aislar las viviendas vacías que lxs vecinxs estamos reclamando que se habiten.”