De la lucha contra el parking y la especulación urbanística: …la extraña e increíble historia de una Avenida llamada Eladio Perlado.
Ir a agenda
El sábado y el domingo trabajadores solidarios se acercaron como otros fines de semana a las instalaciones del hotel Versus para hacer presente su solidaridad y avisar a vecinos, clientes y demás que en ese hotel roban al obrero.
La familia al completo, hijas, padres y espíritu santo intentan intimidarnos, sin lograrlo, sacándonos fotos y amenazándonos con acusaciones falsas, incluso avisan a la policía:






Pero la solidaridad es más fuerte que amenazas y fotos de hosteleros, la asamblea de solidaridad permanente se seguirá concentrando en las cercanías de este usurero negocio y seguirá presionando estos infames empresarios para que su negocio sufra las consecuencias del robo a obreros.
¡Versus: Paga lo que debes!
Hoy me he topado con un artículo del Diario de Burgos que me ha llamado la atención, «La vivienda subió en la provincia por encima de la media nacional y regional«. La verdad es que lo único verdadero de la noticia es el titular, todo lo demás son medias verdades entre datos inventados que para nada aparecen en los documentos del Ministerio de la Vivienda…
Leer más »
Desde la Asamblea de Solidaridad Permanente pedimos la solidaridad con el compañero y extrabajador de este hotel ya que el empresario hostelero, (viejo conocido en Euskadi y que huyó de allí para continuar con sus menesteres en Burgos) debe la cantidad de unos 3000 € y ya ha manifestado al compañero que no pretende pagarle. Trabajar está mal pero que no te quieran pagar está muy pero que muy feo.
Parece que este empresario dueño del hotel Versus no se entera de nada y tras una concentración a las puertas del hotel denunció a una compañera por amenazas e insultos. Desde aquí se han hecho concentraciones y repartido volatinas en los buzones de Burgos y del barrio de Gamonal donde él reside para que sus tod@s vecin@s se enteren con quien conviven. Así que animamos a tod@s a que por ejemplo llaméis a su casa y preguntéis por Carlos Manzanedo y le de los buenos días o las buenas noches.
P.D: El sábado 13 de enero tras una concentración en las puertas del hotel, por lo que el restaurante permanecía completamente vacío debido a que las personas que se acercaron a comer, cuando eran informados preferían irse a otro lugar. Mientras tanto vari@s compañer@s eran acosad@s por las fuerzas policiales, en frente unos desconocidos grababan desde el interior de un coche. Cuando 2 compañeros se han acercado al coche este ha arrancado intentando atropellarles. Que la policía no haya procedido a identificar a los ocupantes del coche nos da qué pensar, ¿secretas? ¿matones?.
Carlos Manzanedo es un hueso duro de roer, pero no hay hueso que se resista a la solidaridad entre explotad@s.
Ni partidos ni sindicatos!!!
Asambleas y piquetes!!!
-Asamblea de Solidaridad Permanente-
Grecia: Requerida Solidaridad Internacional con los 3 presos del 6 de Mayo en Huelga de Hambre. Solidaridad Internacional – Libertad a los 3 Anarquistas presos de la manifestación del Foro Social Europeo de Atenas del 6 de Mayo…
A muchos RFID les sonara a chino, pero se deberían ir espabilando porque el progreso científico trae cosas, y esas cosas se pueden utilizar bien o utilizar mal. RFID es uno de esos progresos que nos trasladan a 1984 y que si el visionario de George Orwell se lo hubiese podido imaginar habría cambiado su novela, que de por si ya es muy visionaria.
No se como, pero después de unos sucesivos enlaces he llegado a aquí: Bofordo(Desperfectos y defectos de construcción en una obra de Arranz Acinas) una web donde se deja patente la «high quality» de Arranz Acinas y sus construccioneses. Buscando un poco más doy con estas fotos mucho más completas. Me imagino que las fotos pertenecen a una/as de las viviendas en la calle Bofordo, pero no estoy seguro de este último dato.
Algunos todavía se piensan que este mundo basado en el capital cada día que pasa hace las cosas mejor, pero se confunden, cada día que pasa hace las cosas con más margen de beneficios, mejor o peor da igual lo único que interesa es sacar pasta. Tu, yo o los de la calle Bofordo somos los que pagaremos su usurería trabajando y después consumiendo.
Un video donde pueden verse algunas de las images más impactantes que ha generado este conflicto hisórico en el barrio de Gamonal
Interesante texto donde se reflexiona a cerca de las estrategias que el Estado Italiano ha utilizado para tratar de derrotar al movimiento de la ocupación. Un analisis que puede ser aplicado a nuestras realidades geográficas mas cercanas.
La palabra «autonomía» ha estado relacionada con la causa de la emancipación del proletariado desde hace tiempo. En el Manifiesto Comunista Marx definía al movimiento obrero como «el movimiento autónomo de la inmensa mayoría en provecho de la inmensa mayoría». Más tarde, pero basándose en la experiencia de 1848, en «La Capacidad Política de la Clase Obrera» Proudhon afirmaba que para que una clase actuase de manera específica había de cumplir los tres requerimientos de la autonomía: que tuviera consciencia de si misma, que como consecuencia afirmase «su idea», es decir, que conociese «la ley de su ser» y que supiese «expresarla por la palabra y explicarla por la razón», y que de esa idea sacase conclusiones prácticas. Tanto Marx como Proudhon habían sido testigos de la influencia de la burguesía radical en los rangos obreros y trataban de que el proletariado se separase políticamente de ella. La autonomía obrera quedó definitivamente expresada en la fórmula de la Primera Internacional: «la emancipación de los trabajadores será obra de ellos mismos». Más… Leer más »

Desde xkcd este chiste que da que pensar.
Mañana hace dos años que en la Calle Sauce de Gamonal(Burgos) ocurría un asesinato laboral de 11 trabajadores por parte de la empresa Arranz Acinas. Este año 2006 se ha despedido con 1352 muertos en los lugares de trabajo.
Seguramente ni el alcalde, ni el PP, ni el PSOE, ni Batasun,a ni ningún demócrata de pro se manifieste, ni hoy, ni mañana, ni nunca pidiendo el cese de la violencia empresarial, ni se obligue a la patronal ha condenar los atentados contra los trabajadores. Las 1352 personas que hoy no están son muertos silenciosos, ni CCOO ni UGT convocarán unas manifestaciones por los muertos. Las victimas de estos atentados no tendrán esas subvenciones, ni serán tan desgraciadas, el pincel colorista de los periódicos ni se fijara en ellos para conmoverte.
A los empresarios no les juzgaran por la ley antiterrorista, posiblemente ni les juzguen, peor aún, a algunos les otorgarán subvenciones para que sigan traficando con vidas, o medallas a la innovación empresarial.
No todas las victimas y los verdugos son iguales para esta democracia. Siempre hubo, clases y clases.
Después de escuchar la mañana de la COPE o los 40 principales puedes pensar que la radio da asco y no te falta razón, pero de vez encunado sale alguna flor del estercolero, aunque sea fea:
documental sobre George Orwell (Eric Arthur Blair) de RNE
Anticapitalista, antiimperialista, antiestalinista y anticomunista. Dependiendo quien hable de el lo situará en el Marxismo(Socialismo utópico) o en el Anarquismo. Fue una victima de la represión comunista en Barcelona hacia el POUM y el movimiento libertario, así lo denuncia en su libro Homenaje a Cataluña(Libro). El final del documental se centra en las causas de la represión comunista en la Segunda república. Se habla acerca de la central telefónica ocupada por los anarquistas, sobre todo con argumentos a favor de la represión comunista y deja un pequeño mal sabor de boca, advierto que tiene tendencias comunistas y antilibertarias.
Desde hace tiempo venimos asistiendo a un desfile de imbéciles con sotana que pretende atacar a la ciencia, pero el peso de la razón hace imposible ese ataque y por mucha fe y muchos mitos que existan en el mundo de Dios la ciencia permanece indomable a las chorradas que se puedan soltar desde los pulpitos. En cambio otras cosas son más vulnerables.
El debate sobre la locura inmobiliaria ha estallado, y ya no se frenará[1]
Hace un año aproximadamente la fiebre urbanística y el desmadre de cementación del territorio estaban en su máximo apogeo, pero apenas había debate político y social al respecto. Después de cinco años de verdadero desquicie inmobiliario, el llamado quinquenio de la euforia[2], se habían ido desarrollando distintos procesos locales de resistencia al Tsunami urbanizador español, principalmente las denominadas plataformas por la defensa del territorio, pero su incidencia en la esfera y el debate público se circunscribía, en todo caso, al ámbito local…
Algunas notas sobre anarquismo insureccional.
El anarquismo insurreccionalista no es una solución ideológica a todos los problemas sociales, no es un artículo del mercado capitalista de las ideologías y opiniones, sino una praxis continua que tiene como objetivo acabar con la dominación del Estado y la continuidad del capitalismo, y que requiere para avanzar del análisis y la discusión.