“La inspección de Trabajo emite varias actas de infracción contra la Fundación Aspanias y Fundación CISA.”
“La Fundación Aspanias ejecuta nuevos despidos de trabajadores.”
Leer más »“La inspección de Trabajo emite varias actas de infracción contra la Fundación Aspanias y Fundación CISA.”
“La Fundación Aspanias ejecuta nuevos despidos de trabajadores.”
Leer más »Ayer, domingo 15 de noviembre, tuvo lugar el inicio de la II Emboscada Bellotera en los alrededores del monte Grajo, detrás del Hubu. Cientos de encinas plantadas, unas 300 semillas de bellotas enterradas y cerca de 100 kilos de basura recogida.
Leer másAnte los altercados del viernes noche en Gamonal, el Correo de Burgos sacó una noticia donde el Comisario de Polícia apuntaba a grupos anarquistas como alentadores de los disturbios. Curiosamente, un día después, esta noticia estaba retirada de sus redes, aunque en el twitter si que queda reflejada. Mentiras y más mentiras, nada nuevo en esta ciudad.
Leer más »Comienza noviembre y con él el tercer mes de la huelga de hambre rotativa que están llevando acabo presos en lucha de todo el Estado.
Esta huelga ya fue realizada el año pasado solicitando las mismas 14 reivindicaciones.
Leer más »Texto de la convocatoria de la coordinadora antiprivatización de la sanidad de Burgos que convoco a la manifestación del pasado sábado 17 de octubre.
Al final de la misma se animo a continuar las protestas concentrándose en los centros de salud los lunes a las 20:30 h.
Leer más »La COVID-19 está más presente que nunca y todo parece que se va a quedar por mucho tiempo. Mientras tanto, la vida sigue, aunque sea con restricciones, con mucha incertidumbre y con un bombardeo constante de noticias sobre el tema como si nada más ocurriese en el mundo. Pero sí que pasan cosas…
Leer más »La historia de la auténtica mafia, la italiana, es inquietante. Desde los años de plomo a la actualidad, imposible de extirpar, estas organizaciones aún tienen mucho que contar y de Palermo a Burgos tan solo hay un charco…
Leer más »Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad hacen un llamamiento a autoorganizarse en los barrios y ciudades en defensa de la sanidad.
En Burgos han convocado manifestación este sábado 17 de octubre a las 13:00 h. desde la plaza del cid.
Leer más »Inicio de una huelga de rechazo de la comida proporcionada por la administración de dos semanas, desde el 19 de octubre al 1 de noviembre.
Leer más »<En las últimas semanas han empezado a llegar multas a compañeras que fueron identificadas por la policía local de Burgos cuando ponían carteles llamando a la participación y asistencia a la jornada y manifestación del 8 de marzo.>
<asamblea el día 8 de octubre a las 19:30 en el Salón de Actos del Edificio de Sindicatos en C/Calera.>
Leer más »Hoy queremos expresar la desesperación, la sensación de desamparo, el percibir que a nadie le importan e incluso el pánico que sienten las maestras. La gestión de la COVID-19 las ha dejado de lado. De manera que las maestras de los grupos estables de convivencia, también llamados grupos “burbuja”, están a punto de explotar. Leer más »
Somos un continente en miniatura, no me cansaré de recordarlo aunque me repita como el lajo. España… ¿Qué es y de qué sirve? Tengo el deber de decir muy alto y claro, que España no existe. Un artículo de Benjamín Lajo Casido. Leer más »
Sobre la manifestación del 25 de Septiembre en Vallekas: agentes del orden de izquierdistas deshacen barricadas. O de cómo odiamos a la policía se vista como se vista.
Leer más »<Hoy, tercer día de huelga, la Fundación CISA ha trasladado a más de 30 trabajadores y trabajadoras con discapacidad al sótano sin ventilación de sus oficinas en la calle Federico Olmeda,
sin su conocimiento hasta que han bajado del autobús, y adelantando su hora de entrada. Allí han instalado una especie de taller clandestino con productos para la empresa L’OREAL,…>
Leer más »Cuando nacimos, hace ya siete meses, buscamos resolver las problemáticas que la clase trabajadora de nuestra ciudad tenía en ese momento: llevar comida a las vecinas aisladas, proporcionar recursos psicológicos, EPIs a trabajadoras de la salud olvidadas por las instituciones o denunciar la situación en las fábricas.
Cuarta y última entrega del libro “Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo” de Patrick Rossineri.
Para leer la parte 1 pincha aquí, la parte dos aquí y la parte tres aquí.
Leer más »